• Balance de cosecha 2012 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Características de la temporada y su efecto sobre la calidad de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El grado de madurez de la fruta al momento de la cosecha es un factor prioritario, porque de él ...
    • Balance de la cosecha 2012-2013 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero ...
    • Capítulo 12: Manejo de poscosecha 

      Aragón, Jorge; Barnes, Norma; Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Díaz, Dante; Edelstein, Ricardo; Fernandez, Leandro; Fernandez, Miriam; Giambelluca, Adriana; Gomila, Teofilo; Oteiza, Eric; Quadri, Miguel; Ramírez, Paula; Salvador, María Eugenia (ProRioNegro, 2010)
      12.1. Maduración y cosecha del fruto Maduración La maduración es el proceso metabólico y fisiológico a través del cual un fruto verde, firme, ácido, poco azucarado y astringente se transforma en uno coloreado, relativamente ...
    • Conservación prolongada de peras en bins: pautas y consideraciones para un nuevo desafío regional 

      Gomila, Teofilo; Aragón, Jorge (EEA Alto Valle, INTA, 2015)
      Simultáneamente a la evolución de la fruticultura regional, el INTA Alto Valle junto a técnicos del sector privado han desarrollado pautas de manejo para el empaque de manzanas a lo largo de todo el año. Estas pautas fueron ...
    • Cripp´s Pink. Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha 

      Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Gomila, Teofilo; Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2008)
      La variedad de manzana Cripp´s Pink: Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research ...
    • Daño por asoleado en manzanas 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana; Gomila, Teofilo; Muñoz, Angel Rafael (INTA. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, 2013)
      La radiación solar es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de los mismos. Sin embargo, cambios en su intesidad, por exceso o por deficiencia, alteran la calidad. Un nivel de ...
    • Daño por golpe en manzanas 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Se denomina daño mecánico por golpe (machucón) a los impactos o presiones que sin romper la epidermis deterioran la pulpa del fruto, dándole un aspecto corchoso y un cambio de coloración progresivo. En el caso de las ...
    • Daños mecánicos "Rolado" en peras, deshidratación y ambiente frigorífico 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2014-09-23)
      La deshidratación no es solo problema de equipamiento frigorífico, sino también de manejo técnico. Reducir el tiempo de enfriamiento y llenado de la cámara para establecer rápidamente las condiciones de conservación, con ...
    • Daños mecánicos. Impactos en Manzana y Utilización del Fruto Electrónico 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2014-09-23)
      Desde 2006 a la fecha se han realizado informes técnicos con recomendaciones para la reducción de daños por impacto en más de 60 empaques de manzana, pera, limón y palta en la Argentina y Uruguay. El “fruto electrónico” ...
    • Deshidratación y rolado 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2013-09-06)
      * El daño por vibración (“rolado”) es uno de los más serios problemas de calidad en las peras. * Combinación de daño mecánico y oxidación enzimática en la superficie del fruto. * Se produce una decoloración difusa y ...
    • Enfriamiento y mapeo térmico 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2014-09-23)
      Evaluación del proceso de enfriamiento a través de la evolución temporal de los parámetros de enfriamiento en distintos sectores del pallet y túnel de aire forzado. Modelización de los parámetros de enfriamiento. Resultados ...
    • Llega el momento de la cosecha 

      Calvo, Gabriela; Gomila, Teofilo; Candan, Ana Paula (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009)
      Consideraciones generales, planificación de tareas y recomendaciones para minimizar daños, pérdidas y costos. La cosecha es una operación compleja que debe tener en cuenta la madurez de los frutos, las exigencias comerciales ...
    • Modelización de los patrones de enfriamiento de frutas en túneles de aire forzado 

      Gomila, Teofilo (Universidad Politécnica de Madrid, 2014)
      Uno de los principales factores para mantener la calidad durante la conservación de los frutos es un adecuado y rápido enfriamiento. Los túneles de aire forzado son ampliamente utilizados en la región del Alto Valle de Río ...
    • Nuevas herrramientas para la optimización de la poscosecha 

      Gomila, Teófilo (2015)
      En la región de Alto Valle la producción de peras y manzanas requiere de largos periodos de conservación con el objetivo de ampliar el período de oferta de las variedades que soportan esta práctica por varios meses.
    • Pautas para el mantenimiento de la calidad de cerezas frescas 

      Candan, Ana Paula; Raffo Benegas, Maria Dolores; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario (Ediciones INTA, 2017)
      A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial de cerezas, en torno al 0,3%, abastece al mercado internacional en contra-estación, siendo esto una ventaja comparativa importante. Si bien ...
    • Programa Regional de Madurez: informe técnico de la temporada 2009-2010 

      Gomila, Teofilo (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      En esta nota, las principales conclusiones de la cosecha 2009-2010 para las variedades Williams, Gala y Red Delicious. La característica destacada de esta temporada fue la floración tardía y prolongada en todas las variedades ...
    • Tecnología de poscosecha de fruta de pepita 

      Calvo, Gabriela; Candan, Ana Paula; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario (Ediciones INTA, 2018)
      En la presente publicación el lector encontrará una reseña de las principales tecnologías disponibles para preservar la calidad de peras y manzanas durante la etapa de la poscosecha. Entre las diferentes alternativas se ...