Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
El Programa Regional de Madurez: herramienta clave para la fruticultura del norte patagónico
Resumen
Calidad desde el origen: La producción de peras y manzanas constituye una de las actividades económicas más relevantes del norte de la Patagonia. Su competitividad depende de múltiples factores, pero hay uno que resulta decisivo: cosechar en el momento adecuado. Una cosecha anticipada impide que la fruta complete su proceso de maduración y desarrolle su sabor, aroma y textura característicos. Por el contrario, una cosecha tardía compromete su potencial de
[ver mas...]
Calidad desde el origen: La producción de peras y manzanas constituye una de las actividades económicas más relevantes del norte de la Patagonia. Su competitividad depende de múltiples factores, pero hay uno que resulta decisivo: cosechar en el momento adecuado. Una cosecha anticipada impide que la fruta complete su proceso de maduración y desarrolle su sabor, aroma y textura característicos. Por el contrario, una cosecha tardía compromete su potencial de conservación, reduce la calidad organoléptica y la vuelve más susceptible a enfermedades durante el almacenamiento. Por ello, contar con un sistema confiable, objetivo y consensuado, que determine cuándo iniciar la cosecha, no sólo protege al consumidor, sino que resulta más que una ventaja, un elemento fundamental para la competitividad regional.
[Cerrar]

Fuente
Fruticultura & Diversificación 31 (98) : 5-9 (2025)
Fecha
2025-06
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
ISSN
2683-9997 (en línea)
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
