Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar EEA La Rioja fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA La Riojaxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedEEA La Rioja
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Catamarca - La Rioja
  • EEA La Rioja
  • Listar EEA La Rioja fecha de publicación

Listar EEA La Rioja por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 79

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Influencia del estado de la pastura sobre los flujos de tejido foliar de agropiro alargado bajo pastoreo continuo de vacunos 

      Burghi, Victor Hugo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2006-05)
      Trabajos en la bibliografía sobre raigrás perenne (Lolium perenne) demuestran la influencia del índice de área foliar (IAF) sobre las dinámicas y magnitud de los flujos de tejido y consumo de forraje. La escasa sensibilidad ...
    • Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina 

      Vera, Tomas Anibal; Melucci, Lilia Magdalena; Chagra Dib, Elsa Patricia; Leguiza, Hector Daniel; Dayenoff, Patricio Mario; Ricarte, Ramon Armando (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2008)
      La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial ...
    • Contenido y digestibilidad in vitro de la fibra de láminas de Chloris gayana Kunth en relación a la edad y tamaño foliar 

      Avila, Roxana Edith (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)
      El objetivo de este trabajo fue describir la acumulación de FDN y FDNi (fibra de detergente neutro indigestible) en láminas adultas de generaciones sucesivas de hojas de Chloris gayana Kunth cv. Finecut en función de la ...
    • Evaluación de estrategias de rehabilitación de pastizales áridos 

      Quiroga, Raul Emiliano; Blanco, Lisandro Javier; Orionte, Enrique Luis (Asociación Argentina de Ecología, 2009-08)
      En los pastizales del Chaco Árido argentino se ha perdido biodiversidad y productividad a causa del sobrepastoreo por animales domésticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos tratamientos de rehabilitación que ...
    • A Case Study Evaluating Economic Implications of Two Grazing Strategies for Cattle Ranches in Northwest Argentina 

      Quiroga, Raul Emiliano; Blanco, Lisandro Javier; Ferrando, Carlos Alberto (Elsevier, 2009-09)
      In the Argentinean Chaco Arido region, cattle production based on cow–calf operations is the principal source of agricultural income, and rangeland is the main forage source for cattle. Traditional grazing strategy (TGS, ...
    • Bioactivity of Argentinean essential oils against permethrin-resistant head lice, Pediculus humanus capitis 

      Toloza, Ariel Ceferino; Zygadlo, Julio Alberto; Biurrun, Fernando Noe; Rotman, Alicia; Picollo, Maria Ines (Entomological Society of America, 2010-01)
      Infestation with the head louse, Pediculus humanus capitis De Geer (Phthiraptera: Pediculidae), is one of the most common parasitic infestation of humans worldwide. Traditionally, the main treatment for control of head ...
    • Aridity and grazing as convergent selective forces: an experiment with an Arid Chaco bunchgrass 

      Quiroga, Raul Emiliano; Golluscio, Rodolfo Angel; Blanco, Lisandro Javier; Fernandez, Roberto J. (Wiley, 2010-10)
      It has been proposed that aridity and grazing are convergent selective forces: each one selects for traits conferring resistance to both. However, this conceptual model has not yet been experimentally validated. The aim ...
    • Efecto del rolado y siembra de buffel sobre la evolución del estrato graminoso en un arbustal degradado del Chaco árido = Effects of roller chooping and buffelgrass seeding on grass evolution in a degraded shrubland of arid Chaco region 

      Ferrando, Carlos Alberto; Blanco, Lisandro Javier; Biurrun, Fernando Noe; Namur, Pedro; Recalde, Dario Jesus; Avila, Roxana Edith; Orionte, Enrique Luis (Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
      En el Chaco Arido, el rolado y siembra de buffel (Cenchrus ciliaris var. Texas 4464) está ampliamente difundido, contándose solo con información de los efectos a corto y mediano plazo de la aplicación de esta técnica sobre ...
    • Evolución de la vegetación después del rolado y siembra de pastos nativos en La Rioja 

      Blanco, Lisandro Javier; Namur, Pedro Ramón; Ferrando, Carlos Alberto; Rettore, Hector Armando; Namur, Pedro; Avila, Roxana Edith; Molina, Jose Patricio; Orionte, Enrique Luis (Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
      En Los Llanos de La Rioja, el rolado y siembra de buffel (Cenchrus ciliaris L.) es una estrategia difundida para recuperar la productividad de aéreas altamente degradadas. La siembra de especies nativas surge como una ...
    • Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas 

      Ferrando, Carlos Alberto; Molina, Jose Patricio; Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando (Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
      La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El ...
    • La gestión de los conflictos por el agua. La experiencia reciente del distrito Anzulón en los Llanos riojanos 

      Bosetti, Alejandro Marcelo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2013-05)
      Las tres cuartas partes del territorio argentino tienen condiciones de sequedad. A través de la historia, una burguesía criolla inspirada en los paradigmas de la revolución industrial forjó un modelo de país exportador de ...
    • Participación, empoderamiento y resolución de problemáticas : el caso de la Asociación de Pequeños Productores y Familias Rurales 

      Mendez, Carla Rebeca (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2014-07)
      La presente investigación 'Participación, resolución de problemáticas y empoderamiento: el caso de la Asociación de Pequeños Productores y Familias Rurales' indaga si el trabajo asociativo en A.Pe.P.Fa.R. facilita el ...
    • Aportes de las escuelas primarias rurales al desarrollo local (1990-2014) : el caso del Dpto. Chamical (provincia de La Rioja) 

      Vega, Gabriela Fernanda (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2015-04)
      La Argentina se ha caracterizado durante la década del 90 por la implementación de las políticas neoliberales, siendo uno de sus aspectos principales la descentralización de los servicios educativos, donde primero las ...
    • Un camino hacia la transformación en el campo de la comunicación/discapacidad Aprendizajes en los procesos de planificación y gestión de las prácticas del proyecto “Produciendo Nuevos Sentidos” en la Comisión de Discapacidad de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP (2013/2014) 

      Chavez, Gabriela Manuela (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, 2015-11)
      La presente sistematización es un aporte a los procesos de transformación social que se vienen gestando en la última década en América Latina. Pone su énfasis en los aprendizajes, tanto subjetivos como colectivos que se ...
    • Spatial and temporal patterns of herbaceous primary production in semi‐arid shrublands: a remote sensing approach 

      Blanco, Lisandro Javier; Paruelo, José María; Oesterheld, Martin; Biurrun, Fernando Noe (2016-07)
      Questions: Can herbaceous above‐ground net primary production (ANPP) be estimated from remote sensing when woody and herbaceous plants are intermingled? How does herbaceous ANPP change in space and time in an ecosystem ...
    • Calidad nutritiva del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill sometida a fertilización en condiciones de secano = Nutritive quality of forage Opuntia ficus- indica (l.) Mill fertilized under rainfed conditions 

      Diaz, Raul Fernando (Universidad Nacional de La Rioja, 2017)
      Opuntia ficus-indica, es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se encuentra distribuida en regiones áridas y semiáridas del país. Debido a su bajo contenido en proteína ...
    • Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano 

      Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Leal, Karina Viviana; Vera, Tomas Anibal; Guzman, Luis Miguel (Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)
      Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ...
    • Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja 

      Diaz, Blanca Emilse; Pereyra, Diego Ivan; Miguel, Roberto Esteban (2017)
      La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante ...
    • Dinámica en la calidad del agua en pozos al acuífero freático asociados a represas ganaderas del Chaco Árido Riojano 

      Pereyra, Diego Ivan; Romero, Amaro; Pelliza, Ernesto Martin; Miguel, Roberto Esteban (2017)
      En todo el ámbito del Chaco Árido Riojano se reconoce que captaciones freáticas contiguas a reservorios de agua superficiales de uso ganadero son beneficiadas por aportes hídricos provenientes de la infiltración que acontece ...
    • Patrones espaciales y temporales de la productividad primaria neta aérea herbácea y leñosa en el Chaco Árido (Argentina) 

      Blanco, Lisandro Javier (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-09)
      En esta tesis se propuso describir la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) de tipos funcionales herbáceos y leñosos a escalas predial y regional. Para ello fue necesario generar ...