Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA Rama CaídaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Rama Caída
- Informes técnicos
- Ver ítem
Consideraciones sobre la aplicación de sorbato de potasio en ciruelas D’Agen
Resumen
Durante la elaboración de ciruelas deshidratadas la fruta se somete a un proceso de secado que finaliza al alcanzar una humedad de 22% o inferior. Posteriormente, se realiza el tiernizado, por exposición a vapor y/o agua caliente, con el objetivo de eliminar microorganismos, facilitar el descarozado y adquirir una textura agradable para el consumidor. En esta etapa se le incorpora humedad a la fruta, por lo cual es necesario emplear un conservante para
[ver mas...]
Durante la elaboración de ciruelas deshidratadas la fruta se somete a un proceso de secado que finaliza al alcanzar una humedad de 22% o inferior. Posteriormente, se realiza el tiernizado, por exposición a vapor y/o agua caliente, con el objetivo de eliminar microorganismos, facilitar el descarozado y adquirir una textura agradable para el consumidor. En esta etapa se le incorpora humedad a la fruta, por lo cual es necesario emplear un conservante para protegerla del deterioro por hongos y levaduras. El
conservante comúnmente utilizado para este proceso es el sorbato de potasio, el cual se emplea como antimicótico. Para que su desempeño sea exitoso, se deben tener en cuenta algunas consideraciones que serán detalladas a continuación.
[Cerrar]

Fecha
2024-01
Editorial
EEA Rama Caída, INTA
Serie
Hoja de información técnica / EEA Rama Caída; enero 2024
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
