Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La complejidad y multidimensionalidad del territorio, y sobre todo de los territorios rurales, nos obliga a revisar nuestras prácticas y enfoques de extensión para promover procesos de construcción de acuerdos participativos, colectivos ¿Qué perfiles deben poseer los/as agentes de cambio de las instituciones que brindan servicios en estos territorios? ¿Qué capacidades, talentos, aptitudes y actitudes debemos fortalecer desde las instituciones académicas y
[ver mas...]
dc.contributor.author | Celi, Ariadna | |
dc.contributor.author | Diaz, Valentina | |
dc.contributor.author | Caballero, Evelyn Daiana | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T13:46:35Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T13:46:35Z | |
dc.date.issued | 2024-10-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/20300 | |
dc.description.abstract | La complejidad y multidimensionalidad del territorio, y sobre todo de los territorios rurales, nos obliga a revisar nuestras prácticas y enfoques de extensión para promover procesos de construcción de acuerdos participativos, colectivos ¿Qué perfiles deben poseer los/as agentes de cambio de las instituciones que brindan servicios en estos territorios? ¿Qué capacidades, talentos, aptitudes y actitudes debemos fortalecer desde las instituciones académicas y no académicas para dinamizar procesos y negociaciones en un territorio colectivo de actores, cada uno con un nivel diferente de intereses y gobernanzas? Para abordar estas preguntas, este trabajo se propone en una primera instancia analizar comparativamente los distintos enfoques teóricos de desarrollo, participación y extensión rural, cómo estos impactan en las "culturas institucionales" y cuáles son los desafíos para los agentes de cambio en los escenarios futuros. Luego, se buscará reflexionar específicamente sobre los desafíos en las prácticas de extensión que tiene el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ante la responsabilidad en la formación de sus agentes de cambio. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Extensión Rural | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | XXI Jornadas de Extensión Rural y XIII del Mercosur “La Extensión Rural a 40 años de Democracia. Diálogos en nuevos escenarios y desafíos”, Salta 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024 | es_AR |
dc.subject | Desarrollo Rural | es_AR |
dc.subject | Rural Development | eng |
dc.subject | Extensión Agrícola | es_AR |
dc.subject | Agricultural Extension | eng |
dc.subject | Políticas Públicas | es_AR |
dc.subject | Public Policies | eng |
dc.title | Teorías de desarrollo, participación y extensión rural. Claves para la formación de agentes de cambio | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Juan | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Celi, Ariadna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Diaz, Valentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Caballero, Evelyn Daiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Pocito; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common