Listar IPAF Región Pampeana por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 55
-
Multiple territories in dispute : water policies, participation and Mapuce indigenous rights in Patagonia, Argentina
(Wageningen University, 2009)This thesis is about the multiple territories which dispute the shape and control of the development of the Trahunco-Quitrahue watershed, at Cerro Chapelko, Neuquén province in Argentinean Patagonian. Built into these ... -
Atlas. Población y Agricultura Familiar en la Región Pampeana
(Ediciones INTA, 2011-03)En el presente trabajo, cuyo objetivo principal es aportar a la visibilidad de los sectores que conforman la Agricultura Familiar (AF), se pone a disposición del lector información construida con énfasis en aspectos ... -
El camino de la transición agroecológica
(Ediciones INTA, 2012)El proceso complejo de transición agroecológica, detallado en este libro, analiza la trama de variables y actores que participan en él en relación con los objetivos trazados en el Proyecto Específico AERN-296022, Investigación ... -
Estrategias tecnológicas de productores familiares tamberos del territorio periurbano de Buenos Aires, según sus capitales y su trayectoria familiar
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2013)El principal objetivo del desarrollo tecnológico instrumentado a partir de un enfoque neoclásico, es el aumento de la producción y la productividad. Así, en las últimas décadas las innovaciones promovieron el desarrollo ... -
Procesos de hibridación social en las nuevas plataformas productivas de las localidades rurales de Bavio, Arditi y Payró durante el período 1990-2010
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica Argentina., 2013-12)Procesos de Hibridación Social en las Nuevas Plataformas Productivas…. es un estudio sobre los procesos de hibridación producido por el ingreso del cultivo del Kiwi (Actinidia deliciosa - Chevalier, C.F. Liang et al., A.R. ... -
Banco Social y Feria Manos de la Tierra: 2005-2015. Balance y proyecciones a diez años de su creación
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015)En el partido de La Plata y sus alrededores se concentra un importante número de agricultores que abastecen de productos frescos al área metropolitana de Buenos Aires. Estos productores, de carácter familiar, cuentan con ... -
Manejo ecológico de Cynodon dactylon mediante verdeos consociados. Un proceso de investigación acción participativa en el sur de Santa Fe = Ecological management of Cynodon dactylon by consociated annual crops. A participatory action research process in Southern Santa Fe
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015)En San Genaro (Santa Fe, Argentina), la ordenanza 18/2008 prohíbe la aplicación de agroquímicos en la zona periurbana. Los afectados por la ordenanza son en su amplia mayoría productores familiares de leche, que demandan ... -
Gestión del agua y riego para el desarrollo de los territorios
(Ediciones INTA, 2015)El análisis de los condicionantes de la gestión para el acceso al agua de los productores agropecuarios en los territorios locales y a nivel nacional está construido por múltiples dimensiones relativas al entramado social, ... -
Uso racional de antiparasitarios, un manejo ecológico en rodeos lecheros de productores familiares del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015)Entre los meses de julio y septiembre del año 2014 se llevó a cabo una experiencia con productores lecheros familiares pertenecientes al Área Metropolitana de Buenos Aires, ubicados en los partidos de Gral. Rodríguez y ... -
Termotanque solar de agua. Construcción de tecnologías apropiadas
(Ediciones INTA, 2015)En esta cartilla presentaremos los principios de funcionamiento de un termotanque solar, sus componentes y el paso a paso para su construcción. También veremos las principales recomendaciones para su uso y mantenimiento. ... -
ProBio-nativo : probióticos para una ganadería agroecológica
(2015-03)Estos formulados, obtenidos a partir de cepas de microorganismos provenientes de los mismos sistemas de producción, previenen enfermedades de origen animal sin riesgo de generar resistencia y actúan sobre la sanidad rural ... -
Estrategias tecnológicas de productores familiares tamberos del periurbano de la ciudad de Buenos Aires (2010-2013)
(2015-08)En las últimas décadas, las innovaciones promovieron la producción de gran escala sin adaptarse a las situaciones socio-productivas de las unidades familiares. Numerosas explotaciones (de ... -
Encuentros que promueven la creatividad: Provincia de Entre Ríos
(ASADES, 2015-11)Los “Encuentros que Promueven la Creatividad” entre el INTA y las Escuelas Agrarias y Técnicas de la Región Pampeana tienen como fin promover el desarrollo tecnológico y fortalecer los procesos de innovación de la Agricultura ... -
Sistema de instalaciones para cría porcina familiar
(Ediciones INTA, 2016)El documento presenta un sistema constructivo de instalaciones porcinas que posibilita atender todas las etapas del ciclo productivo, se caracteriza por ser de bajo costo, desarmable y transportable, posibilita la construcción ... -
Agroquímicos en cuestión, prácticas en tensión. El uso de insumos agropecuarios y el cuidado del medioambiente en productores familiares del partido de Lobería (Buenos Aires)
(UNSE, 2017)En éste artículo se analizan prácticas y decisiones productivas sobre el uso de agroquímicos por parte de productores de perfil familiar del Partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires. Por medio de entrevistas se indaga ... -
Ordenanzas que restringen el uso de agroquímicos : análisis de la experiencia de Villa San José, provincia de Santa Fe = Ordinances that restrict the use of agrochemicals: analyzing the experience of Villa San José, province of Santa Fe
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Los cambios tecnológicos en la agricultura pampeana derivaron en conflictos socio-ambientales debido al uso indiscriminado de agroquímicos en un contexto de mayor concientización de su impacto. Esto ocurre principalmente ... -
Evaluación de impacto de la incorporación de un sistema de instalaciones en establecimientos de productores porcinos familiares = Impact evaluation of the incorporation of a facilities system in family pig farms
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)El desarrollo tecnológico de la agroindustria generó modelos basados en economías de gran escala productiva, fomentando un marginamiento de los modelos tradicionales de producción. Sin embargo, en Argentina, la necesidad ... -
Control biológico por conservación: evaluación de los enemigos naturales de Brevicoryne brassicae (Hemiptera: Aphididae) en un manejo agroecológico de producción al aire libre de repollo (Brassica oleracea) del Cinturón Hortícola de La Plata, Buenos Aires, Argentina
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)Los objetivos del estudio fueron: caracterizar los enemigos naturales (EN) de pulgones, en cultivos de repollo (Brassica oleracea, L.) y ambientes semi-naturales (Borde, Frontera y Franja en descanso) de una finca y ... -
Representaciones de los productores/feriantes de la Feria de Pequeños Productores Familiares Manos de la Tierra, del productor al consumidor, en torno a la construcción de mercados de la economía social y solidaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-06)Desde la consolidación del capitalismo en el mundo, el mercado tendió a autonomizarse de la sociedad a tal punto que adquirió un rol central como organizador social, generando una mercantilización masiva de los recursos y ... -
La construcción de un sector : políticas para la agricultura familiar en Argentina, 2002 - 2015
(Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina, 2017-11)La presente investigación explora el rol del estado nacional en la difusión de la categoría agricultura familiar en Argentina entre los años 2002 y 2015. El objetivo del trabajo es analizar las políticas públicas para la ...