Presentaciones a Congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Avances en el estudio de la antracnosis del olivo en Argentina: identificación de especies, incidencia y comportamiento frente a fungicidas
(Sociedad Española de Ciencias Hortícolas, 2020-03-23)El cultivo del olivo (Olea europaea) ocupa una superficie de 90.000 ha en Argentina, siendo el principal país productor de aceite de oliva y aceitunas de mesa en América latina, y el quinto exportador de aceituna de mesa ... -
Efecto de la aplicación de biochar producido a partir de diferentes materias primas sobre la microbiota edáfica en suelo agrícola
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-05-26)El incremento de la intensificación agrícola puede ocasionar degradación de los suelos, pérdida de materia orgánica y del contenido de nutrientes, afectando de esta manera a la dinámica funcional y estructural de la ... -
Efecto de la aplicación de Bocashi como bioinsumo mejorador del suelo en la producción del cultivo de frutilla
(Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo., 2019-09-18)La experiencia contempló el uso de bocashi, bioinsumo utilizado por productores agroecológicos como enmienda orgánica. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de bocashi sobre las propiedades microbiológicas y ... -
Efecto de la aplicación de bocashi sobre la diversidad microbiana del suelo en el cultivo agroecológico de frutilla
(Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos (SABES), 2019-09-15)El presente trabajo bajo la modalidad de Investigación Acción Participativa fue desarrollado por el “Equipo interinstitucional de apoyo para la intensificación ecológica en la producción de alimentos de proximidad” y el ... -
Impacto del manejo del cultivo de soja sobre la microbiota del suelo y la incidencia del síndrome de muerte súbita
(ACSOJA, 2019-09-04)En las últimas décadas, el proceso de agriculturización se ha destacado por el incremento del área sembrada, corrimiento de la frontera agropecuaria, dominio del cultivo de soja (S) y tecnologías de insumos (plaguicidas y ... -
Uso de biocarbón en la estimulación de la microbiota del suelo y el manejo del carbón del maní ( thecaphora frezii)
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)Dada la importancia del maní (Arachis hypogaea) para la economía de la provincia de Córdoba, surge el interés por dotar de valor agregado a los residuos que genera este sector productivo. Actualmente, se han desarrollado ... -
Efecto de quitosano en el crecimiento in vitro de Thecaphora frezii
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)Este biopolímero no es tóxico para mamíferos y animales superiores, y estimula la respuesta de defensa de las plantas frente a estrés biótico y abiótico. Desde que Allan y Hadwiger en 1979, mostraron por primera vez el ... -
Distribución de los grados de severidad del carbón del maní
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)Más del 90% de la producción de maní de Argentina se concentra en la provincia de Córdoba. El carbón del maní es una enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia. Desde su detección en el ... -
Control de la viruela tardía del maní utilizando ingredientes activos fungicidas individualmente
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)En el cultivo del maní (Arachis hypogaea) la viruela es la enfermedad foliar más importante en todos los países productores del mundo. La viruela tardía causada por Cercosporidium personatum (N. personata) es la enfermedad ... -
Suelos de la región manisera y variables biometeorológicas : relación con la incidencia de Thecaphora frezii en el cultivo de maní
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)El carbón del maní es una de las enfermedades más importantes que presenta el cultivo en la provincia de Córdoba. Al ser una enfermedad poliética, los registros de incidencia son crecientes año tras año; agravando la ... -
Evaluación de aislamiento de Trichoderma sp. como agente de control biológico para el carbón de maní y su efecto en la promoción del crecimiento vegetal
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)El carbón del maní, causado por el hongo Thecaphora frezii, es actualmente la enfermedad de mayor importancia biológica y económica, con una prevalencia del 100% en la Provincia de Córdoba causando reducciones de hasta 30% ... -
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)La principal región manisera del país se encuentra en la provincia de Córdoba donde la superficie sembrada con este cultivo se localiza, en orden de importancia, en los departamentos Río Cuarto, Gral. Roca, Juárez Celman, ... -
¿Nueva problemática sanitaria asociada a bacteria fitopatógena gram-positiva en trigo? [resumen]
(Sociedad Argentina de Biología, 2020-09-09)A nivel mundial, se han descripto numerosas bacterias fitopatógenas en trigo (Triticum aestivum L.) responsables de ocasionar mermas en el rendimiento de este cultivo. Si bien la mayoría de ellas pertenecen a géneros de ... -
Eficiencia de tratamiento fungicida en semillas de garbanzo frente a A. rabiei
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados ( ALAP), 2020-11)El garbanzo es la tercera leguminosa de grano seco más importante del mundo. La provincia de Córdoba aporta alrededor del 50% a las exportaciones, alcanzando 122.000 toneladas en 2018/2019. La 'rabia', causada por ... -
Importancia de la calidad sanitaria de plantines de frutilla para nuevos sitios de producción
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020-11)Los hongos de suelo son patógenos limitantes en la producción de frutilla. Por esto, la calidad sanitaria de los plantines es fundamental para lograr un plantel adecuado en la producción comercial de fruta. Este requerimiento ... -
Variabilidad en cepas de Xylella fastidiosa procedentes de olivo (Olea europaea L.) de Argentina [resumen]
(Sociedad Argentina de Biología, 2020-09-09)Xylella fastidiosa, es considerada una bacteria polífaga, capaz de vivir y multiplicarse en un amplio rango de hospedantes, más de 500 especies de plantas, abarcando tanto cultivos de interés agrícola como especies ... -
Presencia de hongos de la espiga en híbridos de maíz de Córdoba durante la campaña 2019/20
(Brevant Semillas, 2020-10)La podredumbre de la espiga de maíz causada principalmente por Fusarium spp., Penicillium spp. y Aspergillus spp., provoca disminución de rendimiento y calidad y efectos nocivos en los consumidores del grano por las ... -
Plataforma virtual con información para el manejo de enfermedades de maíz
(Brevant Semillas, 2020-10)A través de un proyecto COFECYT, desde octubre de 2019, se están llevando a cabo acciones tendientes a formar una plataforma virtual con información sobre las diferentes enfermedades del cultivo del maíz para la provincia ... -
Reconocimiento y diferenciación de síntomas indicativos del achaparramiento del maíz (Spiroplasma kunkelii)
(Brevant Semillas, 2020-10)El achaparramiento del maíz es una de las enfermedades de mayor importancia en el norte argentino de los últimos años, pudiendo ocasionar mermas de rendimiento de hasta 70%. Uno de los agentes causales de esta enfermedad ... -
Composición y abundancia de poblaciones fúngicas y bacterianas y sus actividades: respuesta al manejo agroecológico
(2017-05)La agroecología propone la autorregulación para lograr un equilibrio agrícola sustentable. Por lo tanto, considerando la rápida respuesta de las comunidades microbianas ante los pequeños cambios en el uso del suelo, el ...