Instituto de Floricultura
Browse by
Recent Submissions
-
Utilización de plantas puente en el mejoramiento del complejo Calibrachoa – Petunia
(Universidad de Concepción, Chile, 2021)La técnica de hibridación a través de plantas puentes, utiliza cruzamientos indirectos o intermedios como instrumento para cruzar parentales con diferente nivel de ploidía. El objetivo de este trabajo fue obtener híbridos ... -
Componentes anatómicos y colorimétricos que determinan el color de flor en especies nativas de Passiflora e híbridos obtenidos con P. alata.
(ASAHO, 2021-10-07)Entre las más de 500 especies conocidas de Passiflora, 19 de ellas son nativas de Argentina (Deginani, 2001). Sus llamativas flores, rusticidad y la escasa dificultad para la hibridación interespecífica lo convierten en ... -
Mejoramiento genético en el género Mecardonia (Plantaginaceae)
(Ediciones INTA. Instituto de Floricultura, 2021)Mecardonia Ruiz & Pavon (Plantaginaceae) es un género americano compuesto por alrededor de nueve especies herbáceas, algunas de las cuales se caracterizan por su gran potencial ornamental. Por este motivo, el Instituto de ... -
Innovación en el mercado florícola: Estrategias de transferencia al sector productivos de variedades obtenidas a partir de recursos genéticos nativos de Argentina
(Ediciones INTA. Instituto de Floricultura, 2021)Se presenta el proceso para la introducción en el mercado nacional de variedades ornamentales obtenidas en el Instituto de Floricultura a partir de recursos genéticos nativos, como una estrategia de innovación en el mercado ... -
Barreras de aislamiento reproductivo e hibridación interespecífica en el mejoramiento de Passiflora en la Argentina
(Ediciones INTA. Instituto de Floricultura, 2021)Por más de 10 años, el Instituto de Floricultura del INTA (IF) ha trabajado en el mejoramiento genético del género Passiflora para la obtención de variedades ornamentales. En el proceso, diversos estudios fueron enriqueciendo ... -
Vegetative and thermal performance of an extensive vegetated roof located in the urban heat island of a semiarid region
(Elsevier, 2022-01)Vegetated roofs reduce temperature and heat flow fluctuations on the building's surface mitigating the urban heat island effects and improving other ecosystem services. The objectives of this work were to quantify thermal ... -
Influence of volume container in the production of rhizomes in Seemannia (Gesneriaceae)
(Sociedade Brasileira de Floricultura e Plantas Ornamentais, 2019-08-28)Seemannia Regel belongs to the Gesnereacieae family. It is an herbaceous perennial plant with colorful and brilliant flowers that produces fleshy scaly rhizomes with axillary dormant buds. The objective of this study was ... -
Leaf spots of Calibrachoa caused by Nogrospora oryzae
(Sociedade Brasileira de Floricultura e Plantas Ornamentais, 2020-09-14)Calibrachoa hybrida (calibrachoa, million bells) is a flowering ornamental with increasing importance due to the existence of many successful cultivars for growing indoors in containers and planting in the garden and ... -
Plantas nativas ornamentales de Latinoamérica. Experiencias hacia la puesta en valor
(Ediciones INTA, 2021-11-01)El Instituto de Floricultura de INTA es el único en Latinoamérica dedicado exclusivamente a desarrollar conocimientos, tecnologías y formación de profesionales en la producción de flores y plantas ornamentales. El gran ... -
Cut foliage: potentiality of native Argentine ferns as new ornamental crops
(Sociedade Brasileira de Floricultura e Plantas Ornamentais, 2021-10-01)The cut foliage constitutes an important part of the floricultural production since it represents a fundamental element in flower arrangements, and ferns are the complementary elements most used by florists. In Argentina, ... -
Componentes anatómicos y colorimétricos en flores de especies de Passiflora e híbridos con P. alata
(ASAHo, 2021-09)Entre las más de 500 especies conocidas de Passiflora, 19 de ellas son nativas de Argentina. En el marco de un programa de mejoramiento para obtener variedades ornamentales a partir de especies nativas, el objetivo de este ... -
Cenizas del volcán Puyehue como sustrato para plantas
(Asociación Argentina de Horticultura, 2014-06-26)En junio de 2011, la erupción del complejo volcánico Puyehue expulsó a la atmósfera grandes cantidades de cenizas que actualmente están siendo evaluadas para su uso. El objetivo de este trabajo fue corroborar la viabilidad ... -
Evaluación de sustratos formulados con corteza de pino, pinocha y turba subtropical
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2014-12)The use of soil in potting production difficult the crop management and involves the depletion of a nonrenewable resource. Therefore, is necessary to find alternatives for replacement. The objective of this study was to ... -
Distribución y nicho ecológico de especies argentinas del género Angelonia
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)El género Angelonia posee cuatro especies nativas de Argentina: A. gardneri, A. hassleriana, A. integerrima y A. saliicariflolia. Por el porte erecto de sus coloridas varas florales, las plantas del género han despertado ... -
Caracterización de híbridos seleccionados de Passiflora para uso como cortina verde
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)Las cortinas verdes se forman con el cultivo de plantas trepadoras o decumbentes, ya sea a partir del crecimiento desde el suelo o mediante el cultivo en contenedores, pueden ayudar a mitigar el efecto invernadero, ... -
Caracterización del potencial como follaje de corte de cinco helechos nativos de Argentina: aportes para evitar el uso extractivo.
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)Existen muchas especies de helechos y Licofitas en situaciones comprometidas debido a la recolección abusiva, las especies invasoras y el cambio climático por lo que es urgente disponer de estrategias para asegurar su ... -
Variabilidad intra-específica en especies de Passiflora nativas de Argentina: valor C y caracteres fenotípicos de importancia ornamental
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)El género Passiflora posee más de 500 especies, 19 son nativas de Argentina. En el marco de un plan de mejoramiento para obtener variedades ornamentales a partir de nativas, el objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Biología reproductiva de Rhodophiala bifida (Amaryllidaceae) : aspectos de aplicación en el mejoramiento genético
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-05)Rhodophiala bifida es una especie bulbosa nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El tamaño y color de sus flores la hacen muy atractiva para el cultivo ornamental. El desarrollo de protocolos de domesticación y ... -
Mejoramiento genético de Alstroemeria en la Argentina : obtención de híbridos a través de rescate de embriones
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-05)El género Alstroemeria comprende cerca de 90 especies restrictas a América del Sur, de las cuales, 10 se distribuyen en la Argentina. Su cultivo ha crecido en popularidad debido a la variedad de colores y calidad postcosecha ... -
Karyotypic analyses and genomic affinity among Argentinean species of Passiflora
(Instituto de Pesquisas Jardim Botânico do Rio de Janeiro, 2020-11-16)The genus Passiflora (Passifloraceae) has more than 500 species, nineteen are native to Argentina. By their austral distribution, these species were included in breeding programs to obtain ornamental varieties tolerant to ...