Instituto de Floricultura
Browse by
Recent Submissions
-
Glandularia. Plagas y manejo
(Instituto de Floricultura, INTA, 2020)Glandularia es un género exclusivamente americano, emparentado con Verbena, de amplia distribución geográfica. En Argentina existen 36 especies y una variedad botánica. Desde su creación, el Instituto de Floricultura ... -
Morphological and physiological traits reveal differential salinity tolerance of two contrasting Glandularia cultivars
(Springer, 2020-09)In view of the current, continuous decrease of water availability, the need to explore new mitigation alternatives has given focus to salt-tolerant genotypes. The aim of this work was to study salt tolerance of two ornamental ... -
Protocolo de regeneración de Calibrachoa var. Pampa Salmón INTA a partir de meristemas apicales
(Universidad de Concepción, Chile, 2020)Calibrachoa, perteneciente a la familia Solanaceae, es un género nativo de América del Sur. Las variedades comerciales de esta planta tienen un alto impacto en el mercado de plantas ornamentales por la atractiva forma y ... -
Propagación in vitro de Alstroemeria var. ‘Fiesta de 15 INTA’ a partir del cultivo de meristemas de rizoma
(Universidad de Concepción, Chile, 2020)Alstroemeria (Alstroemeriaceae) es un género nativo de Sudamérica. Sus especies, que se distribuyen desde Venezuela hasta Argentina y Chile, tienen alto impacto en el mercado de plantas ornamentales, debido al color y ... -
Caracterización molecular en el género Mecardonia Ruiz & Pav. (Plantaginaceae) utilizando marcadores ISSR
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2010)En el marco del programa de desarrollo de germoplasma ornamental nativo del INTA se incluyó el estudio del género Mecardonia. El género en cuestión se caracteriza por su forma compacta, la variabilidad en el tamaño y color ... -
Análisis de la variabilidad genética mediante marcadores ISSR en Calibrachoa
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2011)El género Calibrachoa, de considerable importancia como cultivo ornamental, debido a la variabilidad y vistosidad de sus flores, pertenece a la familia Solanaceae. Históricamente, las especies de Calibrachoa eran incluidas ... -
Factibilidad técnica y económica del cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa) en sustrato en las principales regiones productoras de la Argentina
(INTA, 2020-05)El presente informe tiene por objetivo presentar las actividades y resultados preliminares generados durante el primer año del acuerdo de trabajo, iniciado en el año 2019 referido a la factibilidad técnica y económica del ... -
Compost de ave de corral como componente de sustratos
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2011-07)El sustrato para cultivo es un material que colocado en un contenedor permite el anclaje del sistema radicular, proporcionando agua y nutrientes. Entre los materiales empleados para formular sustratos se encuentran los ... -
Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario., 2009)El trabajo de tesis se encuentra enmarcado dentro del programa de mejoramiento del género Calibrachoa que se lleva a cabo en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar para la obtención de plantas compactas adaptadas a ... -
Promotion of Immature Seed Germination in Jacaranda mimosifolia
(American Society for Horticultural Science, 2005-08)In vitro germination of immature seeds of Jacaranda mimosifolia treated with gibberellic acid (GA3) was studied. Immature seeds were collected monthly after crossings and sown on Murashige and Skoog (1962) medium with 3.0% ... -
Manipulation of Light Environment to Produce High-quality Poinsettia Plants
(American Society for Horticultural Science, 2009-06)The phytochromes, a family of photoreceptors that maximally absorb red (R) and far-red (FR) light, play an important role in defining the architecture of the plant and consequently its value in the market. In this work, ... -
Manejo de la calidad de la luz como alternativa para el control del crecimiento en la producción de plantas ornamentales en maceta en los alrededores de Buenos Aires
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2010-03)La arquitectura de las plantas, es un aspecto importante a tener en cuenta en la producción de plantas ornamentales de buena calidad. El uso de reguladores de crecimiento (RC) es una práctica de manejo habitual para controlar ... -
Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae): estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2007)El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un ... -
Desarrollo de sustratos sin suelo para el cultivo en macetas de plantas florales
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2011)El sustrato es un insumo para el sector florícola de gran interés en el Área metropolitana bonaerense (AMBA) y el suelo mineral es uno de los materiales más utilizado como componente. Sin embargo, por ser un recurso limitado ... -
Estudios de las relaciones interespecíficas en el género Nierembergia, como herramienta del mejoramiento
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2007)Antecedentes y objetivos: Esta tesis forma parte del programa de mejoramiento genético en el género Nierembergia, que iniciara en 2002 en el Instituto de Floricultura de INTA. Los objetivos generales que propuse al iniciarla, ... -
Desarrollo de metodologías para la producción in vitro de especies nativas de Glandularia libre de virus
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2010)El género Glandularia (familia de las Verbenáceas), está integrado por especies de ornamentales nativas con potencial para ser empleado en canteros, borduras e inclusive como planta en maceta. En nuestro país se destacan ... -
Evaluación de la calidad postcosecha de tres cultivares de Gerbera jamesonii L. y del efecto de la utilización de cloruro de calcio sobre el curvado del pedúnculo floral
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)Se determinó la calidad comercial de las cultivares de Gerbera jamesonii L. Super Nova, Dune y Ruby Red. Para esta última se evaluó el efecto del cloruro de calcio al 0,5 % en el agua del florero. El cultivo se desarrolló ... -
Novedades en Calibrachoa (Solanaceae) y notas taxonómicas sobre el género para la Argentina
(Instituto de Botánica Darwinion y Museo Botánico de Córdoba, 2013-07)Se describe e ilustra una nueva subespecie de Calibrachoa para Argentina y Brasil: C. linoides subsp. furcata. Se excluye a C. heterophylla de la flora argentina. Se consideran a C. linearis y a Petunia thymifolia f. ... -
Una nueva especie de Mecardonia (Plantaginaceae)
(Instituto de Botánica Darwinion, 2011-07)Se describe e ilustra una nueva especie de Mecardonia hallada en el NE argentino, en la provincia de Corrientes. Se discuten sus afinidades con M. procumbens, su especie más próxima. -
Identification and expression analysis of NAC transcription factors potentially involved in leaf and petal senescence in Petunia hybrida
(Elsevier, 2019-10)Progression of leaf senescence depends on several families of transcription factors. In Arabidopsis, the NAC family plays crucial roles in the modulation of leaf senescence; however, the mechanisms involved in this ...