Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la variabilidad genética mediante marcadores ISSR en Calibrachoa
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2011)El género Calibrachoa, de considerable importancia como cultivo ornamental, debido a la variabilidad y vistosidad de sus flores, pertenece a la familia Solanaceae. Históricamente, las especies de Calibrachoa eran incluidas ... -
Uso de la radiación X como herramienta para el mejoramiento en el género ornamental Calibrachoa (solanaceae)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario., 2009)El trabajo de tesis se encuentra enmarcado dentro del programa de mejoramiento del género Calibrachoa que se lleva a cabo en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar para la obtención de plantas compactas adaptadas a ... -
Manejo de la calidad de la luz como alternativa para el control del crecimiento en la producción de plantas ornamentales en maceta en los alrededores de Buenos Aires
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2010-03)La arquitectura de las plantas, es un aspecto importante a tener en cuenta en la producción de plantas ornamentales de buena calidad. El uso de reguladores de crecimiento (RC) es una práctica de manejo habitual para controlar ... -
Auto-incompatibilidad de acción tardía e hibridación interespecífica en el género Tabebuia A.I. Gomes ex DC (Bignoniaceae): estudios relacionados con el desarrollo reproductivo
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2007)El objetivo general de esta tesis fue el estudio de los mecanismos de autoincompatibilidad y compatibilidad interespecífica en el género Tabebuia. Principales resultados y conclusiones: Se comprobó la existencia de un ... -
Desarrollo de sustratos sin suelo para el cultivo en macetas de plantas florales
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2011)El sustrato es un insumo para el sector florícola de gran interés en el Área metropolitana bonaerense (AMBA) y el suelo mineral es uno de los materiales más utilizado como componente. Sin embargo, por ser un recurso limitado ... -
Estudios de las relaciones interespecíficas en el género Nierembergia, como herramienta del mejoramiento
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2007)Antecedentes y objetivos: Esta tesis forma parte del programa de mejoramiento genético en el género Nierembergia, que iniciara en 2002 en el Instituto de Floricultura de INTA. Los objetivos generales que propuse al iniciarla, ... -
Desarrollo de metodologías para la producción in vitro de especies nativas de Glandularia libre de virus
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2010)El género Glandularia (familia de las Verbenáceas), está integrado por especies de ornamentales nativas con potencial para ser empleado en canteros, borduras e inclusive como planta en maceta. En nuestro país se destacan ... -
Evaluación de la calidad postcosecha de tres cultivares de Gerbera jamesonii L. y del efecto de la utilización de cloruro de calcio sobre el curvado del pedúnculo floral
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)Se determinó la calidad comercial de las cultivares de Gerbera jamesonii L. Super Nova, Dune y Ruby Red. Para esta última se evaluó el efecto del cloruro de calcio al 0,5 % en el agua del florero. El cultivo se desarrolló ...