Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Libros
  • View Item

Evaluación de la calidad comercial de batata (Ipomoea batatas L.) (Lam.) en el Mercado Central de Buenos Aires

Abstract
La batata es una hortaliza que se comercializa principalmente en fresco en Argentina y es parte de comidas populares. El Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) es el principal mercado mayorista donde se comercializa este alimento. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad comercial de la oferta de batata en el mismo, cuantificando los principales defectos y características que presenta. Se realizaron muestreos de los lotes de batata que [ver mas...]
La batata es una hortaliza que se comercializa principalmente en fresco en Argentina y es parte de comidas populares. El Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) es el principal mercado mayorista donde se comercializa este alimento. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad comercial de la oferta de batata en el mismo, cuantificando los principales defectos y características que presenta. Se realizaron muestreos de los lotes de batata que se comercializaron en el MCBA durante el período comprendido entre agosto del año 2013 hasta octubre del año 2014. Se tomaron 49 muestras de aproximadamente 30 kg consistentes en dos o tres bolsas (según el peso de las mismas). La cantidad de muestras de cada zona de producción fue proporcional a su participación relativa en el promedio de ingreso de batata al MCBA, entre los años 2010-2012. Cada bolsa (en promedio 14,2 kg de batata) fue analizada en su totalidad. Para cada una de las bolsas se verificó el peso neto del producto, material del envase, ancho y largo del envase, tipo de cierre del envase, inscripciones en la bolsa (marca, peso, etc.), tipo comercial, color de la epidermis, color de la pulpa . Los defectos evaluados fueron: brotes, podredumbres, daños causados por insectos, heridas cicatrizadas, roturas en los extremos, daños mecánicos sin cicatrizar, presencia de deformaciones, presencia de venas, raicillas y presencia de batatines entre otros. Solo el 6 % de las batatas analizadas no presentaron defectos. De este estudio surge que se deberían implementar las medidas para asegurar la calidad de las batatas y realizar campañas de capacitación a los productores, con el objetivo de mejorar la calidad tanto para el consumo en el mercado interno como para la exportación. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Budde, Claudio Olaf;   Liverotti, Oscar;   Peralta, Mario;   Gabilondo, Julieta;   Marti, Hector Ruben;   Fernandez Lozano, José;   Sangiacomo, Miguel Angel;  
Date
2017-06
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-521-846-8
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1780
https://inta.gob.ar/documentos/evaluacion-de-la-calidad-comercial-de-batata-ipomoea-batatas-l-lam-en-el-mercado-central-de-buenos-aires
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Hortalizas; Batata; Ipomoea Batata; Sweet Potatoes; Calidad; Quality; Defectos; Defects; Comportamiento del consumidor; Consumer Behaviour; Mercado Central de Buenos Aires;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record