Libros
Browse by
Recent Submissions
-
Plataformas tecnológicas y comerciales para aromáticas cultivadas, nativas y medicinales
(INTA Ediciones, 2020)Esta memoria técnica final del Proyecto Específico “Plataformas tecnológicas y comerciales, para aromáticas cultivadas, nativas y medicinales” compila las últimas investigaciones generadas en el marco de éste. Está conformada ... -
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos
(INTA Ediciones, 2019)Después de la cosecha los frutos frescos son susceptibles de ser atacados por patógenos saprófitos o parásitos, debido a su alto contenido en agua y nutrientes y porque han perdido la mayor parte de la resistencia intrínseca ... -
Fitosanitarios permitidos para la producción y poscosecha de hortalizas. Guía para el productor
(Ediciones INTA, 2010)Esta guía tiene como objetivo ser una herramienta útil para usted en lo que hace al manejo sanitario de sus cultivos, no pretende reemplazar la labor del asesor técnico, pero sí acercar información para que lo ayude en el ... -
Memoria técnica: investigaciones en mostaza, coriandro y otros
(Ediciones INTA, 2012)Esta obra compila trabajos de investigación referidos a los cultivos de mostaza, coriandro, perejil, orégano, hinojo, en temas de manejo, plagas, enfermedades y malezas, así como aspectos económicos, de calidad, entre ... -
Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos
(Ediciones INTA, 2019-06)Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan para la preservación del medioambiente, el cuidado de la salud del trabajador, y los consumidores, en el otro extremo de la cadena. En este escrito se pretende hacer un ... -
El invernadero hortícola. Estructuras y manejo de cultivos
(EEA San Pedro, INTA, 2006)El invernadero hortícola pretende capacitar a nuevos y futuros productores de hortalizas en invernadero sobre tres aspectos básicos: - El Invernadero: estructura, cobertura, diseño, dimensiones y ubicación del invernadero. ... -
Actualización del panorama varietal de durazneros y nectarinas para el norte bonaerense
(Ediciones INTA, 2011-08)INTA a través de su Estación Experimental San Pedro ha llevado a cabo desde hace más de 40 años, actividades de mejoramiento a los efectos de generar cultivares propios además de la introducción de variedades desde diferentes ... -
Manejo de la podredumbre Morena (Monilinia fructicola y M. laxa) en huertos frutales de Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil y Argentina
(CYTED. Programa Interamericana de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo. Red Frut-San, 2014)El presente libro condensa y describe la situación actual de una de las principales, y más perjudiciales enfermedades fúngicas que afecta a la producción de árboles frutales de carozo en la región sur del continente ... -
El suelo como reactor de los procesos de regulación funcional de los agroecosistemas
(Ediciones INTA, 2018)Se presentan resultados inéditos de investigaciones y estudios realizados durante el período 2012-2018 por investigadores participantes de RedAE y responde a la idea inicial de "El suelo como reactor", para expresar los ... -
Guía práctica para el cultivo de flores y bulbos de Lilium
(Ediciones INTA, 2018)Los Lilium han fascinado a la humanidad desde tiempos remotos. Se mencionan el en Antiguo y en el Nuevo Testamento y existen datos sobre su cultivo de más de 3000 años. Es una de las especies que lidera el mercado internacional ... -
Adversidades en los cultivos de coriandro y mostaza: Jornada de actualización técnica
(Ediciones INTA, 2016)Los cultivos de coriandro y mostaza han presentado en la última campaña condiciones predisponentes para el desarrollo de distinto tipo de enfermedades que es necesario conocer para realizar las mejores acciones de manejo ... -
Recopilación bibliográfica sobre producción, manejo y usos de plantas de rosa
(Ediciones INTA, 2018)Esta publicación compila años de revisión bibliográfica cuyo punto focal es la rosa, como cultivo así también de otros aspectos de la planta y los diferentes usos de esta especie, además del ornamental. La finalidad de ... -
Curso Sanidad en cultivos intensivos 2013. Modulo 3. Batata, arveja y hortalizas de hoja: no hay sencillez que no esconda sus vueltas
(Ediciones INTA, 2013)Se abordan aspectos relacionados con las principales plagas, enfermedades y malezas de los cultivos de batata, arveja, hortalizas de hoja y aromáticas de la región Pampeana, con los criterios para su manejo integrado y ... -
Curso Sanidad en cultivos intensivos 2013. Modulo 4. Flores y ornamentales: el difícil arte de la belleza
(Ediciones INTA, 2013)Se abordan aspectos relacionados con las principales plagas, enfermedades y malezas de los cultivos de flores y de ornamentales de la región Pampeana, con los criterios para su manejo integrado y sostenible (económico y ... -
Curso sanidad en cultivos intensivos 2013: Modulo 1: Desafío del manejo sanitario en cultivos intensivos
(Ediciones INTA, 2013)Se abordan aspectos relacionados con las principales plagas, enfermedades y malezas de frutales de carozo y de cítricos en la región Pampeana, con los criterios para su manejo integrado y sostenible (económico y ambiental) ... -
Buenas prácticas agrícolas para viveros
(Ediciones INTA, 2013)Las buenas prácticas agrícolas (BPA) son un conjunto de recomendaciones y actividades aplicables a las diversas etapas del proceso de producción agrícola orientada a generar productos de calidad, considerando la sostenibilidad ... -
Bases tecnológicas de sistemas de producción agroecológicas: nodos agrícola ganaderos, horticultura orgánica y cultivos perennes
(Ediciones INTA, 2013)El Informe Técnico 2013 de Agroecología reafirma en sus once capítulos los ámbitos institucionales por los cuales circulo la información y la propuesta de trabajo en Red durante el período 2010-2012. Las tecnologías y ... -
Curso Sanidad en cultivos intensivos 2013. Modulo 2. Tomate y pimiento. Cómo mantener la sanidad de manera responsable
(Ediciones INTA, 2013)Se abordan aspectos relacionados con las principales plagas, enfermedades y malezas de los cultivos de tomate y pimiento en la región Pampeana, con los criterios para su manejo integrado y sostenible (económico y ambiental) ... -
Producción agroecológica de batata para el gran cultivo y la huerta familiar
(Ediciones INTA, 2014)El cultivo de batata resulta de interés tanto para la producción familiar y autoconsumo como para su comercialización. Desde el punto de vista alimenticio tiene un enorme potencial como proveedor de energía, vitaminas y ... -
Higiene, Seguridad y Ergonomía en cultivos intensivos seleccionados: Apuntes del 14° curso anual de Higiene y Seguridad en la empresa agraria
(Ediciones INTA, 2016)Cada año se producen accidentes en el ámbito rural y lamentablemente se producen lesiones graves y muertes por acciones que se podrían haber evitado. Condiciones de infraestructura, máquinas y herramientas deficientes, así ...