Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Variedades de Cerezas en el Alto Valle
Resumen
Actualmente la oferta varietal de cerezas es muy amplia y la incorporación de nuevas variedades se realiza a un ritmo muy dinámico, con lo cual es necesario evaluar el comportamiento de las mismas bajo nuestras condiciones agro-ecológicas a fin de conocer su adaptación a la región.
En esta publicación se describen las principales características a tener en cuenta en el momento de la cosecha para lograr una óptima conservación y comercialización y
[ver mas...]
Actualmente la oferta varietal de cerezas es muy amplia y la incorporación de nuevas variedades se realiza a un ritmo muy dinámico, con lo cual es necesario evaluar el comportamiento de las mismas bajo nuestras condiciones agro-ecológicas a fin de conocer su adaptación a la región.
En esta publicación se describen las principales características a tener en cuenta en el momento de la cosecha para lograr una óptima conservación y comercialización y preservar las características organolépticas de cada variedad.
Las cerezas deben cosecharse cuando han alcanzado su madurez de consumo es decir cuando presentan un buen calibre, color y contenido de azúcares. Si los frutos se cosechan antes de tiempo no alcanzan buen sabor, mientras que si se cosechan demasiado tarde estarán muy blandos para tolerar la manipulación que requiere su comercialización. La existencia de variedades con fecha de maduración temprana, media y tardía, permite escalonar la cosecha y realizarla el momento oportuno y eficientizar el empleo de la mano de obra.
[Cerrar]

Descripción
2a. edición
Fecha
2013
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
