Presentaciones a congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Protección sistémica de fungicidas curasemillas en cebada cervecera y su efecto sobre los niveles de mancha en red
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados ( ALAP), 2020-11-03)Una de las enfermedades foliares más prevalentes en cebada es la mancha en red (MR), provocada por el hongo Drechslera teres f sp teres. La semilla, rastrojo y hospedantes alternativos (gramíneas) componen las fuentes de ... -
Diseño e implementación de un proceso virtual de fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial en Patagonia Sur
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)Desde 2019, el INTA implementa Plataformas de Innovación Territorial (PIT), espacios públicos-privados -regionales o interregionales- de construcción colectiva, cuya finalidad es aportar a la innovación regional y territorial. ... -
Sistema de monitoreo a escala predial para Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) en la Región Chaqueña.
(Ediciones INTA, 2018-10-31)Los Planes de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), son un modelo de gestión sustentable del bosque nativo a escala predial, que tiene como objetivo conjugar la producción y la conservación de los bosques, a ... -
Selección de hábitat por ovinos en paisajes del sur patagónico con bosque nativo
(Ediciones INTA, 2018-10-31)La selección de sitios de pastoreo por parte de los animales responde a una compleja interacción de condicionantes que deben estudiarse a diferentes escalas espacio-temporales en la especificidad de cada lugar. En el caso ... -
Bioinsumos e Investigación Acción Participativa en el cinturón verde de Córdoba
(Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2019-09-18)El “Equipo Interinstitucional de apoyo a la Intensificación Ecológica para la Producción de Alimentos de Proximidad” desarrolla Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba (CVC) ... -
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-05-26)El boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. ... -
Plataforma "análisis de ciclo de vida y huellas ambientales” del INTA
(Red Argentina de Ciclo de Vida, 2019-11)Las huellas ambientales permiten evaluar de forma sistémica los procesos de producción de productos y servicios en todo su ciclo de vida, para comprender cómo se relacionan con el ambiente, cuánto y qué tipo de recursos ... -
Factibilidad de la tecnología del riego subterráneo en el cultivo de maní
(2019-09-19)El agua suministrada sub-superficialmente en zona de raíces mediante el sistema de riego por goteo subterráneo (RGS) reduce significativamente las pérdidas por escurrimiento superficial, evaporación y percolación profunda ... -
Calibración del modelo cropgro-peanut para el cultivar ASEM 400 INTA, sin limitaciones hídricas
(2019-09-19)El modelo CROPGRO-Peanut es una estructura modular del DSSAT que simula fenología y productividad del cultivo de maní bajo condiciones ambientales y prácticas de manejo, y ha demostrado alta precisión ante simulaciones de ... -
Fenotipado y genotipado con marcadores SSR de líneas endocriadas de girasol (Helianthus annuus L.), contrastantes para la tolerancia al estrés hìdrico
(2019-03-21)El girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus) es el segundo cultivo oleaginoso más importante en la Argentina. Desde hace varios años, se vienen realizando diferentes estudios agronómicos, fisiológicos y genéticos con ... -
Fenotipado y genotipado con marcadores SSR de líneas endocriadas de girasol (Helianthus annuus L.), contrastantes para la tolerancia al estrés hìdrico
(2019-03-21)El girasol (Helianthus annuus var. macrocarpus) es el segundo cultivo oleaginoso más importante en la Argentina. Desde hace varios años, se vienen realizando diferentes estudios agronómicos, fisiológicos y genéticos con ... -
Brechas de rendimiento en maíz de verano: análisis de la contribución de cambios en el manejo
(2017-11-28)El estudio de brechas entre el rendimiento potencial (RP) y el rendimiento de cultivos alcanzado por productores (RA) bajo una determinada combinación de ambiente (A) y manejo agronómico (MA) permite identificar vías para ... -
Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
(2017-11-28)En maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad ... -
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta
(2017-09-28)En fechas de siembra hacia el inicio del verano, el componente peso de granos (PG) adquiere mayor relevancia en la determinación del rendimiento (R) de maíces modernos (1) en comparación con fechas tempranas. En particular ... -
Respuestas fotomorfogènicas tempranas explican cambios en la tasa de crecimiento por planta y la partición de fotoasimilados alrededor de floración en el cultivo de maíz
(2017-09-28)En maíz, incrementos en la competencia intra-específica por recursos ambientales aumenta la jerarquización en tamaños de los individuos de la población con la consecuente reducción de la tasa de crecimiento por planta ... -
A very non-dormant alfalfa (Medicago sativa L.) with high multifoliolate expression
(2018-11-11)Besides forage yield and persistence, forage quality is also very important in alfalfa production. Alfalfa quality depends not only on the environment but also on cultivar and herbage leaf proportion (Lacefield, 2004). ... -
Puesta a punto del método de extracción de adn con CTAB en alfalfa (Medicago sativa L.).
(2008-03-18)Para cualquier tipo de análisis molecular por PCR (Polymerase Chain Reaction) se requiere un buen método de extracción de ADN, que permita obtener tanto una cantidad significativa como una alta calidad del mismo. En base ... -
An overview of alfalfa (Medicago sativa L.) situation in Argentina
(2018-11-11)From the approximately 3.2 million ha of alfalfa grown in Argentina in 2018, about 60% is planted as pure stands and 40% in mixtures with temperate forage grasses. Pure stands are primarily used for dairy and hay production, ... -
Research priorities and future of alfalfa in Latin America
(2018-11-11)Future actions aimed at the technological development of Latin American’s agrifood and agroindustrial systems should seek to anticipate trends and ensure the permanent adjustment of research and development priorities, ... -
Evaluación a campo de lineas precomerciales de manì frente a Sclerotinia minor Jagger
(2018-09-20)El Tizón del maní causado por Sclerotinia minor es una de las enfermedades de mayor importancia para el área manisera de Argentina. Afecta al cultivo con incidencia variable según los años. Entre las acciones que se ...