Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
El proceso de adopción tecnológica en productores tabacaleros. El caso del control del amarillamiento del tabaco en explotaciones de productores familiares del departamento Güemes, Salta
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo desde principios del año 2013 y finales de 2015 en el Valle de Siancas, provincia de Salta, Argentina. Se planteó como objetivo general contribuir al conocimiento del ... -
Exploring opportunities for diversification of specialized tobacco farms in the Northwest of Argentina
(Wageningen University, 2012)In the Northwest of Argentina tobacco (Nicotiana tabacum L.) is economically and socially important. Tobacco mono-cropping, excessive tillage and inadequate irrigation management cause soil degradation. This and also tobacco ... -
El ciclo del peón rural de Yuto, provincia de Jujuy, Argentina : la peonada rural durante la trayectoria de vida del pueblo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)La realidad actual de la comunidad rural de Yuto esta reinada por la escasez de trabajo, desencadenando en problemas sociales como altos índices de desnutrición, embarazos precoces, alcoholismo, desempleo, empleo precario, ... -
Procesos de construcción de redes socio técnicas en torno al acceso al agua en la Puna de Jujuy
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016-09)La necesidad de acceso al agua es una problemática estructural de los sistemas productivos de la Puna de Jujuy. Si bien en la región existen fuentes de agua naturales como vertientes, arroyos y/o ríos, muchas veces, se ... -
Los pequeños productores pecuarios de las tierras altas de La Caldera en el Valle de Lerma, Salta. Estrategias de supervivencia para mantener su actividad
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2013-06)En el municipio de La Caldera se constata un importante cambio de titularidades de los catastros de mayor superficie, lo que resulta en un importante desplazamiento de los ocupantes de estas tierras, censados unos pocos ... -
Caracterización morfológica, agronómica y molecular de germoplasma de Bromus brevis Ness (Sección Ceratochloa)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2008)Bromus brevis (cebadilla pampeana) es una apreciable forrajera nativa de zonas áridas y semiáridas de la Argentina. En los bancos de germoplasma del INTA de Balcarce y Anguil se conservan entradas de esa especie cuya ... -
Detección y caracterización de Escherichia coli O157 de ganado bovino faenado en frigoríficos de la Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2014)El principal objetivo fue estimar la prevalencia y caracterizar las E. coli O157 de ganado vacuno faenado en Argentina. Se recolectaron un total de 1622 muestras de heces y carcasas en 9 frigoríficos de exportación. Todas ... -
Aspectos biológicos y epidemiológicos de enfermedades del tabaco causadas por Rhizoctonia solani, en el noroeste argentino
(Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015-12-09)Las enfermedades en tabaco (Nicotiana tabacum L.), causadas por Rhizoctonia solani Künh, y en importancia de prevalencia la podredumbre radicular, son las enfermedades que causan mayores pérdidas en la producción. Cuanto ... -
Calidad de porotos (Phaseolus vulgaris L.) almacenados en silobolsa en relación a la presencia de materias extrañas y granos partidos
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-06-30)Se trabajó con el objetivo de estudiar el proceso de deterioro de la calidad (comercial e industrial) en poroto (Phaseolus vulgaris L.) almacenado en silobolsa con presencia de materias extrañas (ME) y granos partidos. ... -
Desarrollo del Capitalismo en Salta. La conformación del Complejo Agroindustrial Tabacalero en el Valle de Lerma, provincia de Salta en la segunda mitad del siglo XX
(Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2014)El presente trabajo analiza las principales tendencias en la evolución del capitalismo en la provincia de Salta, a partir del estudio del desarrollo del Complejo Agroindustrial Tabacalero, durante la segunda mitad del siglo ... -
Determinación de la erosión hídrica potencial de los suelos de la Alta Cuenca del Río Bermejo (Salta) Implementado en Formato S.I.G.
(2010)Como trabajo de Tesina se determinará la Erosión Hídrica Potencial y Actual de la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) en territorio salteño. La superficie de estudio es de aproximadamente 16.815 km Se la puede dividir ... -
Incidencia de la fertilización con cinc y nitrógeno y su relación con la producción de poroto
(2001)La producción de porotos secos (Phaseolus vulgaris L.) en Argentina se concentra en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, constituyendo este producto una fuente de ingreso interesante para la ... -
Dinámica y consecuencias del cambio en la cobertura y el uso del suelo en el Chaco Semi-Árido
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2014-08-12)La deforestación en Sudamérica afecta principalmente a tres ecosistemas: El Cerrado en Brasil, la selva de Chiquitanos en Bolivia y el Gran Chaco en Bolivia, Paraguay y Argentina, siendo en estos dos últimos países en ...