Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Salta - JujuyEEA SaltaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Salta - Jujuy
- EEA Salta
- Artículos científicos
- Ver ítem
Dieta de cabras en pastoreo extensivo a fines del invierno en la región del Monte, Chilecito (La Rioja, Argentina)
Resumen
Este trabajo describe la composición botánica de la dieta de cabras que pastorean en un sistema extensivo abierto a fines del invierno, donde el manejo por parte del productor es escaso. El estudio se llevó a cabo en el departamento Chilecito, La Rioja-Argentina (29°05 ́00.02 ́ ́S y 67°37'59.97 ́ ́W), en un tipo de vegetación característica de la Región del Monte. Los análisis
[ver mas...]
Este trabajo describe la composición botánica de la dieta de cabras que pastorean en un sistema extensivo abierto a fines del invierno, donde el manejo por parte del productor es escaso. El estudio se llevó a cabo en el departamento Chilecito, La Rioja-Argentina (29°05 ́00.02 ́ ́S y 67°37'59.97 ́ ́W), en un tipo de vegetación característica de la Región del Monte. Los análisis microhistológicos de las heces mostraron que aproximadamente el 85% de la dieta la constituyen las gramíneas y arbustos, participando en un 47% y 38 % respectivamente. El resto de la composición botánica de la dieta lo integran las especies arbóreas 7,4 % y latifoliadas herbáceas 6,7% Si bien varios autores remarcan el hábito ramoneador de la cabra, estos resultados preliminares tienden a indicar lo contrario, debiendo establecer como componen su dieta las cabras en pastoreo extensivo en el periodo estival. De esta forma se podrá recomendar estrategias de manejo sustentable, compatible con la conservación del recurso forrajero y del estado nutricional de la majada.
[Cerrar]
Autor
Brizuela, Elena Raquel;
Varas, Mariana;
Chagra Dib, Elsa Patricia;
Martinez, Marcela Lorena;
Lucca, Cesar Javier;
Martínez, Patricia;
Descripción
Trabajo presentado al XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Querétaro (México), 4 al 7 de junio de 2019.
Fuente
Revista Acadêmica Ciência Animal 17 (Supl 1) : 171-174 (2019)
Fecha
2019-06
Editorial
Escola de Ciências Agrárias e Medicina Veterinária, Pontifícia Universidade Católica do Paraná
ISSN
2596-2868
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
