Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA La Consulta
  • Informes técnicos
  • View Item

Efectos de las temperaturas primaverales sobre la fecha de cosecha del ajo

Abstract
Es sabido que luego de la inducción foto termo periódica para que las plantas de ajos inicien la bulbificación, la única dueña de la situación a partir de allí es la temperatura y seguramente de ella dependerá la velocidad de crecimiento de los bulbos, efecto condicionado también por la variedad de que se trate. Una de las hipótesis de los efectos del calentamiento global indica que para la región del centro oeste de la provincia de Mendoza las [ver mas...]
Es sabido que luego de la inducción foto termo periódica para que las plantas de ajos inicien la bulbificación, la única dueña de la situación a partir de allí es la temperatura y seguramente de ella dependerá la velocidad de crecimiento de los bulbos, efecto condicionado también por la variedad de que se trate. Una de las hipótesis de los efectos del calentamiento global indica que para la región del centro oeste de la provincia de Mendoza las temperaturas primaverales se irán incrementando, y posiblemente esto afecte el calendario de cosecha de ajo en los próximos decenios. El Banco de Germoplasma de Ajo del INTA La Consulta (950 m snm, 33º 7’ de latitud Sur), y el Área de Agro meteorología, disponen de más de 20 años de información que es posible aprovechar para indagar sobre estos efectos. El objetivo de este análisis fue evaluar el “efecto del año”, particularmente de la primavera sobre la modificación de la fecha de cosecha de variedades extranjeras introducidas y variedades argentinas pertenecientes a los Grupos Ecofisiológicos (GE), de la nueva clasificación, IIIa (Morados y Blancos tempranos), IIIb (Blancos Tardíos), IVb (Colorados Tardíos) y IVc (Castaños). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Lanzavechia, Silvina Beatriz;   Ocañas, Ramon Orlando;   Burba, José Luis;  
Date
2015
Editorial
EEA La Consulta, INTA
Serie
Documento Proyecto Ajo/INTA; 120 (2015)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12040
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Allium sativum; Temperatura; Temperature; Cosecha; Harvesting; Fecha de Recolección; Harvesting Date; Ajo; Garlic;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record