Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Salta - JujuyEEA SaltaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Salta - Jujuy
- EEA Salta
- Artículos científicos
- Ver ítem
Ganancias de peso de caponcitos caprinos anglonubian en engorde a corral comparando dos fuentes de proteínas = Liveweight gain of of anglo nubian goats castrated males in fattening whith the use of two sources of protein
Resumen
Se evaluó el engorde de caponcitos caprinos Anglo Nubian, comparando la inclusión de poroto negro crudo Phaselus vulgaris de descarte en reemplazo de pellet de soja. El ensayo se realizó en la localidad de La Isla, provincia de Salta (24º54´S; 65º29´W, 1.250
m.s.n.m). Los animales se distribuyeron al azar en seis corrales y dos tratamientos de 18 animales cada uno, con un peso promedio inicial de 10,5 ± 1,3 kg, los tratamientos fueron T1: 0,520 kg de
[ver mas...]
Se evaluó el engorde de caponcitos caprinos Anglo Nubian, comparando la inclusión de poroto negro crudo Phaselus vulgaris de descarte en reemplazo de pellet de soja. El ensayo se realizó en la localidad de La Isla, provincia de Salta (24º54´S; 65º29´W, 1.250
m.s.n.m). Los animales se distribuyeron al azar en seis corrales y dos tratamientos de 18 animales cada uno, con un peso promedio inicial de 10,5 ± 1,3 kg, los tratamientos fueron T1: 0,520 kg de heno de alfalfa + 0,160 kg de pellet de soja + 0,210 kg de grano de maíz;
T2: 0,500 kg de heno de alfalfa + 0,190 kg de poroto negro + 0,210 kg de grano de maíz. El ensayo tuvo un período de 14 días de acostumbramiento y 90 días de muestreo. Se estimó el consumo de materia seca diariamente considerándose como repetición cada uno de los 6 corrales. El seguimiento del peso vivo y condición corporal se realizó tres veces por semana. Los datos se analizaron mediante ANOVA con un DCA. No se encontraron diferencias significativas en las variables estudiadas. El reemplazo de pellet de soja por poroto negro descarte, no modificó el consumo de materia seca de las raciones, el crecimiento de los cabritos y la eficiencia de conversión; destacándose las altas ganancias de peso con ambos suplementos, pudiéndose obtener animales pesados para la venta a corta edad.
[Cerrar]

Autor
Descripción
Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
Fuente
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-6. (diciembre 2021)
Fecha
2021
Editorial
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
ISSN
1515-1883
1853-8495
1853-8495
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
