• Enfermedad HLB (Huanglongbing) y su vector (Diaphorina citri) 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines; Jezierski, Julián; Peralta, Carmen Ofelia; Lombardo, Edgardo Pascual; Tapia, Silvia Norma (INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)
      En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ...
    • Enfermedades de campo 

      Rossini, Mirta Noemi (2015)
    • Enfermedades de cebada en el inicio del cultivo 

      Storm, Ana Cecilia (2017-07)
      Al iniciarse una nueva campaña, es necesario recordar la importancia de lograr una buena implantación y el mantenimiento de la sanidad a lo largo de todo el ciclo del cultivo. En las primeras etapas algunos patógenos del ...
    • Enfermedades de las cucurbitáceas 

      Obregon, Veronica Gabriela (2017)
      Damping-off: Phytophthora spp.; pythium spp.; Rhizoctonia; Fusarium spp. Control. Mildiu: Pseudoperonospora cubensis. Control. Mancha Foliar Objetivo: Corynespora cassiicola. Control. Oidio: Erysiphe cichoracearum - ...
    • Enfermedades de las semillas en Soja 

      Prioletta, Stella Maris (2014-12)
      El deterioro patológico de las semillas es un grave problema, ya que además de relacionarse directamente con fallas de germinación, introduce enfermedades en lotes no contaminados. Se describen en este artículo las ...
    • Enfermedades de los bovinos [enero 2021] 

      Margineda, Carlos Augusto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-01)
      Informe de casuística relevada por el Servicio de Diagnóstico Veterinario del Area Producción Animal del INTA Marcos Juárez (Cba.) en el año 2020.
    • Enfermedades de los bovinos [marzo 2023] 

      Margineda, Carlos Augusto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-03-21)
      Informe de casuística relevada por el Servicio de Diagnóstico Veterinario del Area Producción Animal del INTA Marcos Juárez (Cba.) en el año 2022.
    • Las enfermedades de los cultivos en la Patagonia Norte: ventajas y desafíos 

      Rossini, Mirta Noemi (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2011)
      Nuestra región presenta dos escenarios productivos completamente diferentes. Uno es la árida meseta y el otro los valles irrigados por la mano del hombre, que supo aprovechar los grandes ríos que atraviesan la zona. En ...
    • Enfermedades de madera (hoja de malvón) Varios 

      Escoriaza, Maria Georgina (EEA La Consulta, INTA, 2022-07)
      Las enfermedades de madera (EM) afectan a los cultivos de plantas leñosas. Si bien en esta ficha nos enfocaremos especialmente en las EM de la vid (EMV), específicamente la Hoja de malvón, la información descrita puede ...
    • Enfermedades de mayor importancia de los principales cultivos hortícolas de la región Patagonia Norte 

      Rossini, Mirta Noemi; Azar, G.; Iglesias, Norma Beatriz; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Azpilicueta, Claudia; Gonzalez, Mario Luis; Ohaco, Patricia; Ruiz, Claudia (EEA Alto Valle, INTA, 2010)
      Este documento pretende ahondar en el conocimiento básico y el manejo de las principales patologías que afectan a las hortalizas en los valles patagónicos.Las enfermedades constituyen una amenaza permanente para la producción ...
    • Enfermedades de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos 

      Robles, Carlos Alejandro (Ediciones INTA, 2018)
      En el año 2009, en el marco de la entonces Área Estratégica de Salud Animal del INTA, se inicia el proyecto AESA N° 3596 enfocado a estudair las Enfermedades de ovinos, caprinos y camélidos y que a partir del año 2013 ya ...
    • Enfermedades de poscosecha en peras "Abate Fetel" 

      Colodner, Adrian Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2013-09-06)
      Enfermedades de nuestro país: - Penicillium expansum (moho azul) - Botrytis cinerea (moho gris) - Alternaria spp. - Cladosporium spp. - Athelia epiphylla (Ojo de pescado) - Phytophthora spp. - Venturia spp. (sarna) - ...
    • Enfermedades de soja: diagnóstico y manejo 

      Ivancovich, Antonio Juan (Ediciones INTA, 2011)
      La soja se transformó en el cultivo extensivo de mayor importancia en Argentina, tanto por el volumen alcanzado como por la industria de molienda que alcanzó a construir el complejo agroindustrial más importante en valor ...
    • Enfermedades del amarillamiento en cañaverales del Noroeste Argentino : distribución, efecto en el rendimiento y genotipos virales de Sugarcane yellow leaf virus 

      Asinari, Florencia (Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-03)
      El cultivo de caña de azúcar en Argentina promueve el desarrollo territorial y el agregado de valor en origen. El uso de la caña semilla como medio de multiplicación, puede traer aparejado la propagación de enfermedades ...
    • Enfermedades del álamo : una amenaza para la sustentabilidad de las plantaciones y un desafío constante para los mejoradores 

      Cortizo, Silvia Cora (2017)
      La amenaza del desarrollo de epifitias es uno de los elementos a considerar en los planes de plantación e involucra aspectos que van desde la elección de especies y clones tolerantes adaptados a las condiciones de sitio, ...
    • Enfermedades del girasol : sclerotinia sclerotiorum (Moho blanco) = Sclerotinia sclerotiorum Diseases of Sunflower​ (White mold) 

      Dominguez, Matías; Markell, Samuel; Harveson, Robert; Gulya, Thomas; Ryley, Malcolm; Thompson, Susan; Block, Charles; Mathew, Febina (The American Phytopathological Society (APS), 2023-10)
      Las enfermedades causadas por Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary se encuentran entre las principales adversidades para el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) en el mundo (Harveson et al. 2016; Rashid et al. ...
    • Enfermedades del período de transición en vacas lecheras: monitoreo y prevención 

      Salado, Eloy Eduardo; Roskopf Perez, Pablo Matías (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2020)
      En este artículo se presenta un enfoque práctico, a nivel de explotación lechera, para prevenir y monitorear las enfermedades del período de transición basado en el uso de óptimas estrategias nutricionales y de manejo. ...
    • Enfermedades del sorgo en el centro oeste de Entre Ríos 

      Velazquez, Pablo Daniel (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2019-10)
      En Argentina, el sorgo es afectado negativamente por diversas enfermedades que comprometen la producción de grano y forraje, así como el valor nutritivo del cultivo. La importancia relativa de cada una, en cada región y ...
    • Enfermedades en hortalizas en el Valle Inferior del Río Negro. Lechuga en invernadero 

      Baffoni, Patricia Andrea; Doñate, Maria Teresa; Muzi, Enrique; Sidoti Hartmann, Brunilda; Alarcon, Aldo José; Seba, Nicolás (EEA Valle Inferior, INTA, 2018-11-14)
      La producción hortícola en el valle inferior del río Negro siempre ha estado marcada por la estacionalidad. En el caso de la lechuga, el cultivo a campo se realiza principalmente durante la primavera y verano mientras la ...
    • Enfermedades foliares en trigo: evaluación del comportamiento de cultivares comerciales en tres fechas de siembra. Oliveros, campaña 2016/17 

      Gonzalez, Miriam del Pilar; Castellarin, Julio Manuel; Incremona, Miriam; Ferraguti, Facundo Javier (EEA Oliveros, 2017)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de los diferentes cultivares comerciales de trigo pan frente a las enfermedades foliares en tres fechas de siembra en la EEA Oliveros INTA.