Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIA. Centro de Investigaciones de AgroindustriaInstituto de Ingenieria RuralPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIA. Centro de Investigaciones de Agroindustria
  • Instituto de Ingenieria Rural
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

ENARSOL. Red de medición de radiación solar interconectada

Abstract
Los niveles de radiación solar global sobre la superficie terrestre constituyen información importante, ya sea para dimensionar sistemas de aprovechamiento energético de la radiación solar, para estimar el rendimiento de cosechas o como parámetro de interés biológico. También es de destacar su relevancia en el análisis meteorológico, ya que las variaciones en los niveles de energía solar pueden estar relacionadas con cambios climáticos. El propósito del [ver mas...]
Los niveles de radiación solar global sobre la superficie terrestre constituyen información importante, ya sea para dimensionar sistemas de aprovechamiento energético de la radiación solar, para estimar el rendimiento de cosechas o como parámetro de interés biológico. También es de destacar su relevancia en el análisis meteorológico, ya que las variaciones en los niveles de energía solar pueden estar relacionadas con cambios climáticos. El propósito del presente trabajo es presentar el proyecto EnArSol, sus alcances y evaluar el funcionamiento preliminar de las primeras 12 estaciones de la red instaladas en el territorio nacional. El proyecto propone el desarrollo de un sistema de evaluación de la radiación solar, que sea sustentable en el tiempo, con posibilidades de transferencia al sector energético, que mejore y actualice la información sobre la distribución espacio-temporal de los niveles de radiación solar en todo el territorio argentino con vistas a su aprovechamiento. Para esto se integra equipos nacionales de adquisición de datos, y un centro de referencia de procesamiento de la información generada. El proyecto consta de una red automatizada de 30 estaciones de medición de radiación solar ubicadas en todo el territorio nacional, que mediante tecnologías de información y comunicación transmiten en forma remota esas mediciones a distintos servidores. En los ensayos realizados a las estaciones instaladas el sistema se comportó acorde a lo esperado. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Moltoni, Andres Fernando;   Clemares, Nicolas;   Gorandi, Ezequiel Ricardo;   Moltoni, Luciana Andrea;  
Fuente
III Congreso Argentino de Ingeniería y IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería, Resistencia, Argentina, 7 al 9 de septiembre de 2016
Date
2016-09
Editorial
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9765
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Radiación Solar; Solar Radiation; Medición; Measurement; Instrumentos de Medición; Measuring Instruments; Tecnologías para la Información y la Comunicación; Information and Communication Technologies (icts); Sensores; Sensors; Proyectos de Investigación; Research Projects; Sistema de Posicionamiento Global; GPS (Global Positioning Systems); Sistema Nacional de Evaluación de Energía Solar (EnArSol);
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record