Mostrando ítems 81-100 de 333

    • Turismo Rural en la Isla Choele Choel 

      Tusa, Catalina; Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Antes de que empezara a sonar en el mundo del turismo propiamente dicho, el Turismo Rural venía de incógnito haciendo de las suyas en la región del Valle Medio del río Negro. Fuertemente identificados con el lugar, ...
    • Pera: Beurré Brown 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad mediana a altamente productiva, cosecha tardía, fruto globoso de tamaño mediano a grande. Es una de las variedades más antiguas de Francia y la primera que ...
    • Manzana: Catshead 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto cónico globoso de tamaño mediano a grande. De origen ingles, es una de las variedades culinarias más antiguas (7). En la literatura ...
    • El cambio climático está aquí (Parte IV) 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Consumo de energía y gases de efecto invernadero. En 1999, el consumo mundial de energía alcanzó las 10 mil millones de toneladas equivalentes de petróleo. el 75% corresponde a combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón ...
    • Preservar la variabilidad genética de peras y manzanas 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Es el objetivo principal del Banco de Germoplasma del INTA Alto Valle. A partir de este número de F&D y en ediciones sucesivas se publicarán fichas varietales de este reservorio de pomáceas único en Latinoamérica, con ...
    • Una chacra en el Valle del Po 

      Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Tecnología, rol del Estado y asociativismo en un establecimiento familiar de la Emilia Romagna. A pocos kilómetros de la ciudad de Ferrara, en un pequeño pueblo de la campiña italiana llamado Porporana, Riccardo Volpin ...
    • Entrevista a Ernesto Andenmatten: “La mayor fortaleza del INTA es la intelectual” 

      Contreras, Elvia Victoria (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
    • Implicancia de los cambios en el manejo sanitario de frutales de pepita en el Alto Valle 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Toda modificación en el tipo de insecticidas empleados en el manejo de plagas, así como de sus momentos de aplicación genera importantes efectos sobre la presencia y abundancia de artrópodos del agroecosistema. En este ...
    • El rol del INTA en la fruti-horti-viticultura regional 

      Cali, Maria Julieta; Alder, Maite; Garcia Rogel, Diego Rodolfo (EEA Alto Valle, INTA, 2009-05-12)
      Investigación y desarrollo rural al servicio del sector, a través del trabajo de las distintas Unidades que conforman el Centro Regional Patagonia Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: Alto Valle, Valle ...
    • Aportes a la investigación desde programas nacionales del INTA 

      Giayetto, Alejandro Lorenzo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      El Centro Regional Patagonia Norte reúne el accionar de investigadores y extensionistas distribuidos en las provincias de Río Negro y Neuquén. Desde allí, en los últimos tres años se presentaron propuestas de trabajo y se ...
    • La adopción de tecnología: un breve recorrido por diferentes visiones del problema 

      Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Un breve recorrido por diferentes visiones del problema: En la agricultura existen tecnologías para controlar plagas, aumentar rendimientos, acelerar la entrada en producción, mejorar la calidad o reducir pérdidas en ...
    • Manzana: Stone 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, fruto globoso aplanado de tamaño mediano a grande. Existen muy pocos registros sobre esta variedad, de la cual se desconoce su origen. ...
    • Pera: Flemish Beauty 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad mediana productiva, cosecha intermedia, fruto piriforme, oblongo, de tamaño grande a muy grande. Hallada por M. Chatillon en un bosque cerca de Alost, Bélgica. ...
    • Nuestras tesis de posgrado 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      El INTA Alto Valle, junto a la Universidad del Comahue concretó, a partir de 2009, la realización de la primera Maestría en Fruticultura de clima templado-frío del país, a través de un convenio con la Universidad de Bologna ...
    • Cadenas de agroalimentos 

      Seggiaro, Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      Oportunidades y amenazas: Algunos elementos de análisis que permiten evaluar la conveniencia de la integración de cadenas de valor y de la integración horizontal y vertical de los pequeños productores. Cuando hablamos ...
    • Aspectos clave para la plantación de frutales de hoja caduca 

      Rossini, Mirta Noemi (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Cuando hablamos de sitio de plantación, el suelo es el principal involucrado. Debe ser profundo y de textura media, que permita el drenaje del agua de riego. La napa freática tiene que estar por lo menos a un metro de ...
    • Evaluación de nuevos clones de álamo en la Norpatagonia 

      Thomas, Esteban Ricardo; Garces, Aníbal; Cortizo, Silvia Cora; Gallo, Leonardo Ariel (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Resultados parciales de un ensayo comparativo instalado en el Valle Medio de Río Negro. El cultivo de álamos en los valles irrigados del norte de la Patagonia ha estado históricamente relacionado con la producción agrícola. ...
    • Balance de la cosecha 2012-2013 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero ...
    • Balance de cosecha 2012 

      Gomila, Teofilo (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Características de la temporada y su efecto sobre la calidad de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El grado de madurez de la fruta al momento de la cosecha es un factor prioritario, porque de él ...
    • Historia de la mecanización en los valles irrigados de la Norpatagonia 

      Magdalena, Jorge Carlos; Benitez Piccini, Jose Edgardo; Di Prinzio, Alcides; Behmer, Sergio; Mignone, César (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Los comienzos de la colonización del Alto Valle fueron difíciles, la posibilidad para instalar cultivos agrícolas estaba asociada con la factibilidad de irrigar las chacras. El canal que hizo Hilarión Furque en NVUQ conocido ...