• Bacteriosis del nogal en Valle Medio : Aspectos básicos para su control 

      Nievas, Walter Ernesto; Rossini, Mirta Noemi (2015)
      Las dos últimas temporadas se verificaron graves ataques de la bacteria Xanthomonas campestris pv juglandis en plantaciones de nogal del Valle Medio del río Negro, generando preocupación creciente entre productores y ...
    • Balance fitosanitario de la temporada 

      Cichon, Liliana; Rossini, Mirta Noemi; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      El resumen del ciclo 2012-2013, con todos los datos sobre el comportamiento de las principales plagas y enfermedades que afectan a los frutales de pepita y carozo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén y las recomendaciones ...
    • Balance fitosanitario: enfermedades de relevancia temporada 2022/23 

      Tudela, Marisa Andrea Alumine; Di Masi, Susana Noemi; Lago, Jonatan (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Las condiciones climáticas que facilitan la presencia de enfermedades son, básicamente, temperaturas medias a altas y porcentajes elevados de humedad. Durante la temporada 2022/2023 se registraron varios de estos eventos ...
    • Balance sanitario de la temporada. Informe especial sobre el comportamiento y el control de plagas y enfermedades durante 2009/2010 

      Cichon, Liliana; Fernandez, Dario Eduardo; Garrido, Silvina Alejandra; Rossini, Mirta Noemi; Giayetto, Alejandro Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Informe especial sobre el comportamiento y el control de plagas y enfermedades durante 2009/2010. Plagas y su control: Las grandes preocupaciones de esta temporada fueron la reducción de residuos tanto para la Unión ...
    • Las enfermedades de los cultivos en la Patagonia Norte: ventajas y desafíos 

      Rossini, Mirta Noemi (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2011)
      Nuestra región presenta dos escenarios productivos completamente diferentes. Uno es la árida meseta y el otro los valles irrigados por la mano del hombre, que supo aprovechar los grandes ríos que atraviesan la zona. En ...
    • Nuevas realidades requieren de nuevas estrategias 

      Di Masi, Susana Noemi (2015)
      Una reflexión sobre el futuro a corto y mediano plazo sobre la situación regional y la minimización de pérdidas por podredumbres durante la conservación de las frutas por periodos prolongados.
    • Nuevo viroide en perales en Patagonia Norte 

      De Rossi, Rafael Pablo; Frayssinet, Silvia; Santos López, Silvia (2015)
      La Argentina es el principal exportador y uno de los mayores productores de peras a nivel mundial, siendo la región del Valle de Río Negro la que concentra la mayor producción. Entre las problemáticas que afectan negativamente ...
    • La pera Packham´s, la terminación del fruto, el russet y el folclore regional 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      En noviembre de 2022, en Río Colorado, durante una reunión con productores frutícolas para tratar la temática sobre fungicidas para el control de sarna del manzano, el autor de esta nota fue inquirido acerca del uso de ...
    • Plagas y enfermedades de los frutales. Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Rossini, Mirta Noemi (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      En esta oportunidad, el análisis sanitario se abocará a la plaga clave, carpocapsa y a las plagas secundarias que presentaron mayor relevancia en el período: piojo de San José, grafolita, arañuelas, psílido y erinosis. ...
    • Resumen de una temporada muy especial 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      La edición Nº93 de la revista F&D realiza un repaso por las principales particularidades de una temporada que tuvo características muy especiales en el aspecto climático. Esta situación generó diversos efectos sobre la ...
    • Sanitización del agua en el hidroinmersor 

      Colodner, Adrian Dario (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      El adecuado manejo del agua en el hidroinmersor resulta clave para evitar podredumbres de la fruta durante la poscosecha: El primer paso del proceso de empaque es el vaciado de los cajones bin en los que se transporta la ...
    • Torque del duraznero : Una enfermedad a tener en cuenta en un año "niño" 

      Nievas, Walter Ernesto (2016)
      Con el retorno de la primavera, las fallas en el control de torque (Taphrina deformans) se evidencian habitualmente de tres maneras: 1) presencia en todo el monte del típico síntoma de hojas deformadas y rojizas, 2) filas ...