autores
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorPresentaciones a Congresos
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Presentaciones a Congresos
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la región semiárida pampeana
Perez, Maria Micaela; Fernandez, Romina; Kloster, Nanci Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la Región Semiárida Pampeana. -
Control químico de Nassella trichotoma (Nees) en una pastura de Eragostris curvula (Schrad) Nees = Chemical control of Nasella trichotoma (Nees) in a pasture Eragrostis curvula (Schrad) Nees
Angolani, Daniel Hugo; Leonhardt, Diego Armando; Fernandez, Romina; Cueto Rojo, Juliana Ayelen; Herrera, Maria Estela (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Eragrostis curvula (Schard) Nees (Pasto Llorón) es un recurso forrajero de alto valor en los sistemas ganaderos de la región semiárida pampeana por su resistencia a condiciones agroclimáticas que son limitantes para otras ... -
Diferentes estrategias para descompactar el suelo. Efecto residual en la infiltración básica
Fernandez, Romina; Alvarez, Cristian; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-12-01)La compactación es una problemática cada vez más recurrente en la región y genera gran preocupación entre los los productores y colegas de diferentes regiones del país .Sobre un suelo Franco del sur de la planicie con tosca ... -
Distribución de nitrogeno en el perfil de suelo luego del secado de cultivos de cobertura
Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Fernandez, Romina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El objetivo del trabajo fue evaluar la cantidad y distribución de nitrógeno en el perfil de suelo luego del secado químico de vicia, centeno y la consociación de ambos. -
Efecto de diferentes cultivos antecesores sobre productividad y eficiencia en el uso del agua de maíz para silaje = Effect of different previous crops on productivity and water use efficiency of silage corn
Scherger, Eric Daniel; Oderiz, Juan Agustin; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Camiletti, Fatima; Amiotti, Nilda Mabel (2016)En los últimos diez años a nivel nacional se produjo un incremento de la superficie destinada a silajes, desde 620.000 ha en 06/07 a 1.870.265 ha en el ciclo 14/15, lo que indica una gran intensificación en los modelos de ... -
Efecto de fertilización sobre materia seca y extracción de nutrientes en alfalfa en suelos contrastantes
Fernandez, Romina; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; De Dios Herrero, Juan; Noellemeyer, Elke (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización con fósforo y azufre y su impacto en la exportación de fósforo, azufre y zinc, en pasturas establecidas en dos suelos diferenciados por su potencial de ... -
Efecto de la descompactación de suelo sobre biomasa de reices de cultivos de cobertura
Fernandez, Romina; Frasier, Ileana; Alvarez, Cristian; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fué cuantificar la biomasa aérea y raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampaena. -
Efecto de la descompactación de suelos sobre la biomasa de raíces de cultivos de cobertura
Fernandez, Romina; Frasier, Ileana; Alvarez, Cristian; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fue cuantificar la biomasa aérea y de raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampeana. Sobre dos suelos de textura franca ubicados ... -
Estimación del índice S de Dexter y del intervalo hídrico óptimo en suelos de la región semiárida
Fernandez, Romina; Baldone, Valeria Natalia; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-10-13)El índice S y el intervalo hídrico óptimo (IHO) han sido propuestos como indicadores de la calidad física del suelo asociados con el crecimiento y la productividad de las plantas. Dada la dificultad que tiene la obtención ... -
Evaluación de indicadores edáficos en áreas normales y bajo manchón de pasturas en la región semiárida pampeana
Fernandez, Romina; Alvarez, Cristian; Kloster, Nanci Soledad; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)Los parches o manchones caracterizados por menor producción y persistencia de las pasturas perennes son cada vez más frecuentes. El objetivo fue evaluar indicadores de suelo en sectores bajo manchón con respecto a áreas ... -
Experiencia del uso de redes para la difusión de actividades del laboratorio de suelos
Fuentes, Maria Elena; Lagomarsino, Andrea Maria; De Dios Herrero, Juan; Fernandez, Romina; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Kloster, Nanci Soledad (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)El análisis físico químico del suelo resulta clave al momento de estudiar la calidad del suelo y definir estrategias de manejo para su conservación. Los laboratorios de suelo de Argentina cuentan con métodos normalizados ... -
Fertilización de pasturas de alfalfa en suelos de la región semiárida pampeana
Fernandez, Romina; Alvarez, Cristian; Sacks, Matias; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción y eficiencia en el uso del agua en alfalfa con la incorporación de fertilizante fosforado y azufrado. -
Impacto de la fertilización fosforada y azufrada en la biomasa total de una pastura. Comunicación = Impact of phosphorus and sulfur fertilization on the total biomass of a pasture
Scherger, Eric Daniel; Fernandez, Romina; Frasier, Ileana (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En sistemas de producción ganaderos con cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.), maximizar la cantidad y calidad de forraje requiere cubrir altas exigencias de agua y nutrientes. La mayor limitante en la región semiárida ... -
Importancia de las gramíneas en secuencias agricolas con alta incidencia de oleaginosas en la región semiária pampeana
Fernandez, Romina; Frasier, Ileana; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Oderiz, Juan Agustin; Scherger, Eric Daniel; Quiroga, Alberto Raul; Fernández, Daniel (Fertilizar Asociación Civil, 2017) -
Inclusión de cultivos de cobertura en planteos ganaderos intensivos
Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Oderiz, Juan Agustin; Frasier, Ileana; Kloster, Nanci Soledad; Fernandez, Romina; Perez, Maria Micaela; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-12)El objetivode trabajo trabajo fue evaluar productividad de cultivos de verano influenciados por la inclusión de centeno y vicia como cultivos de cobertura en sistemas ganaderos intensificados. -
Influencia de la rotación sobre la disponibilidad de agua teniendo en cuenta el intervalo hídrico óptimo en diferentes estratos de un paluestol
Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-10-13)El objetivo de trabajo fue evaluar la dinámica en el contenido de agua a través del intervalo hídrico óptimo (IHO) en dos rotaciones diferentes para el cultivo de soja, en la Región Semiárida Pampeana. El estudio se llevó ... -
Interacción entre Ácidos Húmicos, Cationes y Minerales para explicar variaciones de Materia Orgánica del Suelo
Kloster, Nanci Soledad; Puccia, Virginia; Fernandez, Romina; Avena, Marcelo (Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue, 2022-02-23)Los cambios en el uso del suelo en regiones semiáridas afectan las propiedades del suelo, provocando pérdida de materia orgánica (MO), degradación y disminución de la productividad. En este escenario, es importante estudiar ... -
¿Pueden los cultivos de cobertura incidir positivamente en los atributos fisicos del suelo?
Fernandez, Romina; Perez, Maria Micaela; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-12-01)Al inicio de la experiencia (2010 ), el suelo suelo presentaba más de 40 %de encostramiento superficial y valores muy bajos de infiltración. Frente a esta problemática se plantearon dos secuencias de cultivos, soja contínua ...