EEA Rama Caída
Teléfono: (0260) 444 1168 Dirección: El Vivero s/n 5600 San Rafael Mendoza
Colecciones en esta comunidad
-
Folletos [9]
-
Informes técnicos [34]
-
Libros [1]
-
Tesis [6]
Envíos recientes
-
Impacto del color y del sistema de instalación de malla antigranizo en el microclimas y estado hídrico de Vitis vinífera L. CV. Malbec en Mendoza, Argentina
(Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG), 2023-11)En Mendoza, cada año cerca del 10% del área total cultivada con viñedos se ve afectada por granizadas, generando importantes daños económicos por pérdidas de rendimiento y calidad. Cubrir las vides con malla antigranizo ... -
Comportamiento de Vitis vinifera L. cv. Merlot bajo tres sistemas de instalación de malla antigranizo
(Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-12)En Mendoza, el granizo es una adversidad meteorológica limitante para la producción agrícola. Anualmente, el 10% de la superficie cultivada con vid se ve afectada, registrando daños de hasta el 100%. La utilización de ... -
Influencia del color de las mallas antigranizo en el estado hídrico de los viñedos y la madurez de Vitis vinifera L. en regiones semiáridas = Influence of the color of anti-hail meshes on the water status of the vineyards and the maturity of Vitis vinifera L. in semi-arid regions
(Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-12-10)En regiones semiáridas como Mendoza, Argentina, las condiciones climáticas como la baja precipitación, la distribución irregular de la lluvia, la alta evapotranspiración, el granizo y las temperaturas extremas plantean ... -
Nematodos fitófagos asociados al cultivo de vid (Vitis vinifera) en la provincia de Mendoza, Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)La provincia de Mendoza concentra más del 71% de la superficie implantada con vid en la Argentina, con un total de 145.393 ha. Es la principal productora de vino de Argentina y una de las mas importantes a nivel mundial. -
Análisis espacial del impacto de la tormenta de granizo en el Oasis Sur de Mendoza
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2025-01-24)Este informe técnico presenta el análisis espacial de la afectación sobre el área cultivada en el oasis sur de Mendoza originado en la tormenta de granizo del 6 de enero de 2025. -
Buenas Prácticas en el Uso de Fitosanitarios
(EEA Rama Caída, INTA, 2024) -
Germinación de semillas de Leptochloa crinita (Lag.) P.M. Peterson & N.W. Snow bajo distintos tipos de acondicionamiento
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2024-11)Los pastizales representan el 30% de la superficie terrestre; sin embargo, desde el siglo pasado, el desplazamiento por leñosas, viene siendo objeto de debate y la necesidad de recuperar pastizales degradados mediante la ... -
Efecto de la Solarización del Suelo en la Comunidad de Nematodos Asociados a Cultivos Hortícolas en Tupungato (Mendoza)
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)Los nematodos fitófagos constituyen una limitante de importancia para los cultivos hortícolas de la región, siendo necesario evaluar estrategias de manejo para reducir su nivel poblacional. La solarización es un proceso ... -
Manual de Producción Primaria de la Ciruela (Prunus domestica) Variedad D’ Agen
(EEA Rama Caída, INTA, 2024)La finalidad del presente manual es compilar toda la información relevante sobre el cultivo de ciruelas deshidratadas Prunus domestica variedad d’Agen. El manual se presenta de un modo sencillo y didáctico con el fin de ... -
Manual de industrialización de la ciruela (Prunus domestica) variedad D'Agen
(EEA Rama Caída, INTA, 2024)La finalidad del presente manual es compilar información relevante (tecnologías, herramientas y normativas vigentes) sobre el procesamiento de ciruelas deshidratadas Prunus domestica variedad D’Agen. El manual se presenta ... -
Detección de “gusano variado” (Peridroma saucia) en ciruela d’Agen
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2024)El “Gusano variado” (Peridroma saucia) es una plaga muy polífaga, capaz de alimentarse de cultivos hortícolas, malezas, frutales, pasturas, etc. En el oasis sur de Mendoza se ha detectado causando daños sobre hojas y frutos ... -
Contribución a la competitividad y sustentabilidad en sistemas de cría bovina en el sureste de Mendoza y noroeste La Pampa [informe final]
(EEA Rama Caída, INTA, 2023-08)El proyecto local surgió a partir de la problemática identificada en la PIT Interregional “Desarrollo productivo sustentable de la región árida del oeste pampeano y sureste mendocino y el área de riego del río Colorado”. ... -
Semilla de alfalfa experiencia en la EEA Rama Caída
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2023)El clima determina la distribución exitosa de la producción comercial de semilla de alfalfa en las diferentes regiones del mundo. La disponibilidad de riego y de un verano seco, con días calurosos y soleados inciden ... -
Riego por goteo conceptos básicos para la programación
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2023)En la provincia de Mendoza, casi el 90% del agua es destinada al riego agrícola. Bajo un contexto de cambio climático, los escenarios de escasez hídrica nos obligan a ser sumamente eficientes en el uso del recurso agua. ... -
Evaluación del cultivo de la soja en el sur de Mendoza
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2024)El objetivo de este trabajo es evaluar si las condiciones ambientales permiten el desarrollo y crecimiento de la soja, además analizar el rendimiento de distintas variedades en el sur de la provincia de Mendoza -
Tecnología de gestión aplicada al riego superficial en cultivos forrajeros
(Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias, 2024)El objetivo de esta experiencia fue evaluar el uso de registros para el cálculo de indicadores de eficiencia de riego intra finca. -
VI Encuentro nacional de turismo rural
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-05)Desde el 2019, en el INTA existe la red estratégica de conocimiento de turismo rural. Se trata de un espacio que consolida el entramado de experiencias asociativas de turismo rural apoyadas por este organismo. Esta red ... -
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2021-12)El taladrillo de los frutales fue considerado por mucho tiempo una plaga secundaria, que se desarrollaba principalmente en plantas débiles y montes abandonados. Durante los últimos años se ha observado el incremento de su ... -
Ensayo de control de escolítidos (taladrillo) en ciruelo d’agen
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2021-08)El trabajo se propone valuar el efecto de una alternativa no contaminante para el control de taladrillos en cultivos de ciruelo D’Agen en San Rafael. -
Informe mensual Proyecto "Manejo sustentable de tierras en las zonas secas de Noroeste Argentino" - Diciembre 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2021-12)Reporte recomendaciones Diciembre 2021 sobre Anomalías NDVI Noviembre 2021 Este reporte presenta recomendaciones de manejo del rodeo y del pastizal para el mes de Diciembre 2021 en base a las anomalías de NDVI de Noviembre ...