Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de BiotecnologíaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Biotecnología
- Informes técnicos
- Ver ítem
Vivero de pecán de la EEA INTA Delta del Paraná: cultivares con identidad genética comprobada mediante pruebas de ADN y seguimiento por fenología
Resumen
El árbol del pecán [Carya illinoinensis (Wangenh) K. Koch] ingresó a Argentina desde EE.UU. en el siglo XIX con fines ornamentales. Desde el año 1969 (Figura 1), el INTA comenzó a trabajar en este cultivo entendiendo que era una alternativa productiva con grandes perspectivas de desarrollo. En el año 2003 introdujo, multiplicó, evaluó y hoy conserva, en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Delta del Paraná de INTA, 27 cultivares provenientes del
[ver mas...]
El árbol del pecán [Carya illinoinensis (Wangenh) K. Koch] ingresó a Argentina desde EE.UU. en el siglo XIX con fines ornamentales. Desde el año 1969 (Figura 1), el INTA comenzó a trabajar en este cultivo entendiendo que era una alternativa productiva con grandes perspectivas de desarrollo. En el año 2003 introdujo, multiplicó, evaluó y hoy conserva, en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Delta del Paraná de INTA, 27 cultivares provenientes del programa de mejoramiento de pecán (Pecan Breeding Program) perteneciente al Banco Nacional de Germoplasma Clonal (National Clonal Germplasm Repository) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Posteriormente, fueron inscriptos 18 cultivares introducidos en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y 2 cultivares desarrollados por INTA en el Registro Nacional de la Propiedad de los Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE) (Tabla 1).
Actualmente, se están elaborando los descriptores de siete cultivares para su inscripción en el RNC.
[Cerrar]

Fecha
2025-03
Editorial
INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
