• Cartografiado de QTL y genes candidatos asociados a metabolitos determinantes de la calidad de fruto en melocotón 

      Sanchez, Gerardo (2013)
      Tradicionalmente los programas de mejora del melocotón (Prunus persica (L.) Batsch) se centraron fundamentalmente en la obtención de genotipos elite de alta productividad, resistentes a plagas y patógenos, adaptados a ...
    • Cartografía de experiencias digitales en ámbitos rurales 

      Piola, Mariana; Aguero, Maria Laura; Buschiazzo, Marina; Centeno, Matías Ezequiel; Spagnolo, Javier; Bustos, Diego (INTA, 2017-10)
      CONECT.AR RURAL es un grupo de profesionales de la comunicación de Estaciones Experimentales del INTA localizadas en el norte y centro del país. La actividad se inscribe en el Módulo de Comunicación en los Territorios, en ...
    • Catálogo de batatas elegidas en el noreste bonaerense. EEA San Pedro 

      Piola, Mariana; Corbino, Graciela Beatriz; Ferrari, Martin Alejandro; Gabilondo, Julieta; Marcozzi, Paula; Budde, Claudio Olaf; Hansen, Laura; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo (EEA San Pedro, INTA, 2022-03)
      La batata integra el grupo de las hortalizas pesadas. Valorada por quienes producen y consumen, es un cultivo muy noble que, aunque supone pericia para su manejo, requiere poco insumo externo en su producción. En relación ...
    • Catálogo de rosas de San Pedro 

      Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Varela, Lucila; Hansen, Laura; Piola, Mariana (Cámara de Viveristas, 2020)
      Este catálogo es un material que recopila gran parte de los rosales de libre disponibilidad (sin restricción de patente) con que cuentan los viveristas de la zona de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Pretende ser una ...
    • Cell wall-related genes studies on peach cultivars with differential susceptibility to woolliness: looking for candidates as indicators of chilling tolerance 

      Genero, Melisa; Gismondi, Mauro; Monti, Laura; Gabilondo, Julieta; Budde, Claudio Olaf; Andreo, Carlos Santiago; Lara, María Valeria; Drincovich, María Fabiana; Bustamante, Claudia Anabel (2016-02-23)
      The storage of peaches at low temperatures for prolonged periods can induce a form of chilling injury (CI) called woolliness, characterized by a lack of juiciness and a mealy texture. As this disorder has been associated ...
    • Censo de Productores de Arándanos. Partido de San Pedro – 2004 

      Ros, Patricio Guillermo; Hansen, Laura; Marcozzi, Paula; Gordo, Manuela; Lopez Serrano, Fernando Alberto; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Biglia, Jorge Lorenzo; Bisi, Marcelo Alejandro; Basaldua, Beatriz Blanca (EEA San Pedro, INTA, 2004)
      Este estudio se realizó con el objetivo de conocer la situación de la producción de arándanos en el Partido de San Pedro. Se identifican y ubican territorialmente a los establecimientos, releva información estratégica ...
    • Chal Chal (Allophylus edulis) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de paques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Las cinco llaves del mundo de los sustratos para plantas 

      Valenzuela, Osvaldo (EEA San Pedro, INTA, 2013)
      Formular un sustrato es diseñar el ambiente radical y para seleccionar los materiales a utilizar se debe resolver la siguiente interacción: CONTENEDOR – RIEGO – NUTRICIÓN. Del resultado de la misma serán las características ...
    • Citoquinina para modificar la arquitectura de planta de petunia 

      Francescangeli, Nora; Zagabria, Ana (2010)
      Se obtuvo información sobre los efectos de la citoquinina 6-bencilaminopurina (BA) en diversos parámetros fenométricos de petunia y se ponderó su valor agronómico para modificar la arquitectura de la planta. En un experimento ...
    • La citricultura en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Un recorrido de los últimos 50 años. Haciendo un poco de historia y reflexionado hacia el futuro 

      Angel, Antonio Norberto (2018)
      Informe sobre la evolución de la actividad citrícola en cuanto a superficie, producción, comercialización, mano de obra ocupada y cantidad de empresas. Recorre y reconstruye la línea de tiempo de la citricultura, de gran ...
    • Círculos virtuosos en la producción responsable de los cultivos intensivos 

      Mitidieri, Mariel Silvina (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      El concepto de economía circular es nuevo para todos y atraviesa estas conversaciones. Las producciones hortícolas descartan anualmente una cantidad importante de rastrojos y con ellos se desechan nutrientes y carbono que ...
    • Cítricos bajo cubierta: reconversión productiva, apogeo e interrogantes de un proceso en San Pedro, Buenos Aires, Argentina 

      Hansen, Laura; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo; Piola, Mariana; Varela, Lucila (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)
      En 2009 el SENASA definió que la producción y comercialización de plantas cítricas debía ser en invernáculos con mallas anti-insectos, como parte de un proceso más amplio para prevención del HLB. Los nuevos parámetros ...
    • Cocinemos con mostaza 

      Pángaro, Federico; Taibo, Juan M. (EEA San Pedro, INTA, 2012-12)
      En Argentina, investigaciones desarrolladas en el INTA San Pedro han permitido obtener el primer cultivar nacional de mostaza blanca, que se denominó Delfina INTA. Las posibilidades de producción para autoabastecimiento y ...
    • Colector solar : una tecnología apropiada 

      Hansen, Laura; Heguiabeheri, Ricardo Adolfo; Cés, María José; Piola, Mariana (2014)
      El colector solar es un equipo desarrollado por EMBRAPA para desinfectar sustratos como alternativa al uso de productos químicos que controlan malezas, plagas y enfermedades. Tiene numerosas ventajas para su implementación: ...
    • Color identity in South American natural landscapes: herbs, flowers and fruits crops 

      Gabilondo, Julieta; Pepa, Lorena; Fernández Varela, Aldo; Villagrán dos Santos, Nicolás; Talevi, Lucía; Costa, Fabiano Freire; Rodríguez, Analía; dos Santos, Cristina; Busch, Verónica; Farroni, Abel Eduardo; Panizzolo, Luis; Cortés, César; Buera, María Pilar (2019)
      Natural landscape is associated to national identity. Particularly, local flora expresses national differences and diversity through a number of sensory characteristics. For example, national flowers are symbols representing ...
    • Comentarios generales sobre el mejoramiento genético en duraznero 

      Daorden, Maria Elena (Ediciones INTA. Ctifl, 2012)
      Entre los frutales de hoja caduca el duraznero es una de las especies que posee mayor oferta varietal. Una activa tarea se llevó a cabo en los últimos 20 años en el mundo en lo que respecta al mejoramiento de duraznero, ...
    • Comentarios sobre la situación actual de duraznero en Argentina con foco en el noreste bonaerense 

      Valentini, Gabriel Hugo (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Argentina produce una gran variedad de especies frutales algunas de las cuales se encuentran liderando las exportaciones mundiales. Sin embargo, para una gran parte de los frutales de producción nacional la situación es ...
    • Comparacion de sitios de origen de los bulbos de Lilium para flor de corte 

      Fraccinetti, Cecilia; Francescangeli, Nora; Chinestra, Carolina; Mockel, Gabriela; Curvetto, Néstor; Marinangeli, Pablo (2008)
      En la producción de flores de lilium, la calidad de los bulbos es determinante de la calidad de la vara floral. Es conocido que la variabilidad en los cultivos de Lilium longiflorum es causada por condiciones ambientales ...
    • Comparación de rendimientos agronómicos de cultivos otoño-invernales en una rotación agrícola bajo sistemas orgánico y convencional 

      Ulle, Jorge Angel (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      El manejo agroecológico de suelos implementado en el largo plazo puede demostrar ventajas productivas. El uso de bioinsumos puede establecer sinergias con los componentes del agroecosistema y ambos necesitan ser evaluados. ...
    • Comparative proteomic and metabolomic studies between Prunus persica genotypes resistant and susceptible to Taphrina deformans suggest a molecular basis of resistance 

      Goldy, Camila; Svetaz, Laura Andrea; Bustamante, Claudia Anabel; Allegrini, Marco; Valentini, Gabriel Hugo; Drincovich, María Fabiana; Fernie, Alisdair R.; Lara, Maria Valeria (2017)
      The worldwide-distributed leaf peach curl disease is caused by the biotroph Taphrina deformans. To characterize the plant-fungus interaction, resistant and susceptible Prunus persica genotypes grown in the orchard were ...