Browsing EEA San Pedro by Title
Now showing items 254-273 of 396
-
La mancha bacteriana de los frutales de hueso y del almendro (Xanthomonas arboricola pv. pruni) en España y Sudamérica
(2015)La mancha bacteriana de los frutales de hueso y del almendro, causada por Xanthomonas arboricola pv pruni, está considerada en la actualidad como la bacteriosis más grave de los frutales de hueso. Los síntomas consisten ... -
Manejo de cancrosis en viveros de plantas cítricas
(INTA, 2007)La cancrosis es una grave enfermedad de los cítricos producidas por una bacteria, Xanthomonas axonopodis, pv. citri -
Manejo de la podredumbre Morena (Monilinia fructicola y M. laxa) en huertos frutales de Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil y Argentina
(CYTED. Programa Interamericana de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo. Red Frut-San, 2014)El presente libro condensa y describe la situación actual de una de las principales, y más perjudiciales enfermedades fúngicas que afecta a la producción de árboles frutales de carozo en la región sur del continente ... -
Manejo de sustratos para el cultivo de plantas en contenedores
(2019-10)La producción en sustratos fue un gran avance no solo para la producción de plantas de vivero, sino también para la producción de un grupo de hortalizas que requieren sistemas de producción muy intensificados. En este ... -
Manejo integrado de insectos del suelo del cultivo de la batata Manejo integrado de insectos del cultivo de la batata con énfasis en el taladrillo, Typophorus nigritus nitidulus (Fabricius, 1801) (Coleoptera: Chrysomelidae) y otros insectos del suelo
(INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA, 2021)En el partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires hay actualmente alrededor de 60 productores que cultivan en conjunto 2000 ha de batata. De acuerdo a un relevamiento realizado por Budde et al. (2017) el 58% de las ... -
Manejo integrado de la Podredumbre Morena en duraznero y nectarinos
(2014)El manejo integrado de una enfermedad específica, debe llevarse a cabo considerando la totalidad de los problemas sanitarios que afectan al cultivo. Este capítulo aborda el conjunto de limitantes de origen biótico y abiótico ... -
Manos a la tierra. Encuentro anual de agricultores familiares
(INTA, 2018)En junio de 2018 se concretó un encuentro de agricultores familiares en el INTA San Pedro (Buenos Aires) con un doble propósito: consolidar la Asociación Civil “Frutos de la tierra y el río”, de reciente formación, aportando ... -
Manual de horticultura periurbana
(Ediciones INTA, 2012-08)La horticultura periurbana, cumple una función esencial en el desarrollo de la economía local y regional por ser un medio de vida, por constituir un mercado de proximidad, y por la posibilidad de integrar ambos ambientes. ... -
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos
(INTA Ediciones, 2019)Después de la cosecha los frutos frescos son susceptibles de ser atacados por patógenos saprófitos o parásitos, debido a su alto contenido en agua y nutrientes y porque han perdido la mayor parte de la resistencia intrínseca ... -
Un mapa para navegar la innovación territorial desde la comunicación
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Las Plataformas de Innovación Territorial (PIT) son un espacio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina, que se propone aportar a la resolución de las problemáticas a través de la gestión de los ... -
Medición de indicadores comunicacionales en las políticas públicas
(Universidad Nacional de San Luis, Nueva Editorial Universitaria, 2018)La medición es una exigencia particular en el despliegue de estrategias comunicacionales como necesidad de validación del impacto de los recursos destinados desde el Estado. En ese marco, el tema de los indicadores es ... -
Medidas de prevención en el trabajo en viveros productores de plantas
(Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos, 2019)Las tareas desarrolladas habitualmente en los viveros consisten en la preparación del terreno con tractor y maquinaria, desinfección de suelos por distintos métodos, limpieza de malezas, siembra, trasplante, poda, corte ... -
Medir la comunicación desde lo vivo. Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples
(Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2017)El PID Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples radicado como proyecto de investigación en el área de posgrado en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de ... -
Mejoramiento genético del cultivo de batata. Obtención y evaluación de nuevas variedades
(INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA, 2021)La existencia de un programa de mejoramiento surge de la necesidad de obtener nuevas variedades de batata cuyas características nutricionales, organolépticas y de procesamiento se ajusten a las exigencias actuales de mercado ... -
Memoria dinámica de estrategias de la EEA San Pedro. Año 2020
(INTA Ediciones. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, 2021)En plena pandemia, entre el 11 de mayo y el 23 de julio de 2020, la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro - incluyendo sus Agencias de Extensión de San Nicolás, San Pedro y Zárate-, organizo 31 espacios virtuales ... -
Memoria técnica. Investigaciones en plantas aromáticas y medicinales
(Ediciones INTA, 2016)Esta memoria técnica sintetiza el trabajo de investigación de los ultimos años, sumando información a las publicaciones de extensión que se han brindado a los productores por distintos medios (jornadas presenciales, boletín ... -
Memoria técnica: investigaciones en mostaza, coriandro y otros
(Ediciones INTA, 2012)Esta obra compila trabajos de investigación referidos a los cultivos de mostaza, coriandro, perejil, orégano, hinojo, en temas de manejo, plagas, enfermedades y malezas, así como aspectos económicos, de calidad, entre ... -
Metabolic profiling during peach fruit development and ripening reveals the metabolic networks that underpin each developmental stage
(2011-12)Fruit from rosaceous species collectively display a great variety of flavors and textures as well as a generally high content of nutritionally beneficial metabolites. However, relatively little analysis of metabolic networks ... -
Metabolic profiling of a range of peach fruit varieties reveals high metabolic diversity and commonalities and differences during ripening
(2016-01-01)Peach (Prunus persica) fruits from different varieties display differential organoleptic and nutritional properties, characteristics related to their chemical composition. Here, chemical biodiversity of peach fruits from ... -
Metabolomic and proteomic profiling of Spring Lady peach fruit with contrasting woolliness phenotype reveals carbon oxidative processes and proteome reconfiguration in chilling-injured fruit
(Elsevier, 2019)Fleshy fruit are susceptible to develop chilling injury (CI) disorders when stored at low temperatures for extended periods during the postharvest. In peach (Prunus persica L. Batsch) fruit, the woolly texture, expressed ...