Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Mendoza
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza
Resumen
El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa Agro Ecoindex Peri urbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y
[ver mas...]
El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa Agro Ecoindex Peri urbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y energético y el impacto ambiental de agroquímicos y su eficiencia. La información base fue provista por modelos de sistemas productivos válida-dos en la zona; la distribución espacial fue cuantificada a partir de datos censales. El programa arroja como resultado los indicadores a nivel de unidad productiva integrando la combinación y/o secuencia de cultivos, luego estos se agregan a escala distrital para cada indicador en una base de datos, lo que permite su representación cartográfica en SIG. Este conjunto de mapas temáticos constituye uno de los resultados, lo que permite la identificación de sis-temas y zonas críticas, como punto de partida diagnóstico para el diseño de propuestas tecnológicas y planes de gestión territorial.
[Cerrar]

Descripción
Publicado en: Memorias de las JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática, v. 9, no. 4 (2023), p. 163-174
Fuente
15º Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2023), Universidad de Tres de Febrero, Buenos Aires, 4 al 8 de septiembre de 2023
Fecha
2023
Editorial
SADIO
ISSN
2451-7496
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
