Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
  • Inicio
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 30

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de las variables territoriales del área de influencia de la EEA Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia; Bres, Emilce Susana; Vila, Hernan Felix (Ediciones INTA, 2018)
      La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Mendoza desarrolla sus actividades de investigación y extensión rural en el territorio del oasis norte de Mendoza. Esta área posee características particulares tanto en la ...
    • Análisis del Censo Nacional Agropecuario 2018 para la gestión y desarrollo del territorio de la EEA INTA Bordenave: partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles y Puán Buenos Aires, Argentina 

      Lauric, Miriam Andrea; Castoldi, Federico Jose; Scoponi, Liliana; De Leo, Geronimo; Torres Carbonell, Carlos Alberto; Mediavilla Hernandez, María Clara; Venanzi, Santiago; Labarthe, Federico Sebastian; Vanoli, Carlos; Van Den Bosch, María Eugenia (Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)
      Se realizó un análisis comparativo de los datos oficiales censales definitivos del CNA 2018 correspondientes a los partidos del área de influencia de la EEA Bordenave del INTA, internas y en relación con la Provincia de ...
    • Dinámica de la concentración de tierras agropecuarias en la provincia de Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia (INTA Ediciones, 2016)
      El proceso de concentración de tierras mendocinas – tanto del secano como del oasis regadío - es abordado a partir del análisis cuantitativo de las bases de los tres último Censos Nacionales Agropecuarios. Para ello fue ...
    • Dinámica de la estructura agraria de los distritos agrícolas del Oasis Norte de Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia; Bres, Emilce Susana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, 2021)
      Esta obra tiene la intención de describir e interpretar algunas transformaciones territoriales registradas en los datos censales y referidas a algunos atributos de la estructura agraria del Oasis Norte de Mendoza durante ...
    • Dinámica de la estructura agraria de los distritos agrícolas del oasis norte de Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia; Bres, Emilce Susana (EEA Bordenave, INTA, 2022-11-09)
      Varios factores exógenos están determinando transformaciones en esta configuración. El im pacto de la demanda urbana constituye uno de marcada relevancia, además de otros, tales como procesos de degradación edáfica o abandono.
    • Dinámica de las explotaciones agropecuarias en Mendoza 2002- 2018. Análisis comparativo en base a datos preliminares del CNA 2018 

      Mathey, Marta Daniela; Van Den Bosch, María Eugenia (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), 2021)
      El presente trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de explotaciones agropecuarias en Mendoza, utilizando como base el Censo nacional Agropecuario (CnA) 2002 y los datos preliminares del CnA 2018 incluyendo, en ...
    • Dinámica intercensal de la estructura agraria del territorio Oasis Norte de Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia (Ediciones INTA, 2016)
      El territorio rural del Proyecto con Enfoque Territorial “Desarrollo territorial del Oasis Norte de Mendoza” del INTA, constituye un agro ecosistema heterogéneo y diversificado, con características particulares con respecto ...
    • Dinámica intercensal de los sistemas de producción agropecuarios de la provincia de Mendoza 

      Van Den Bosch, Marí­a Eugenia; Bocco, Adriana (Ediciones INTA, 2016)
      La agricultura y la ganadería han sido en la provincia de Mendoza unas de las principales actividades económicas a lo largo de su historia. En los últimos 25 años cambios económicos, sociales, culturales y ambientales han ...
    • Estrategias de reproducción social en la Agricultura Familiar del cinturón verde mendocino. Transformaciones sociales y productivas 

      Pereyra, Nancy Mabel (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2022-10-20)
      Este trabajo intenta visibilizar las transformaciones que se vienen produciendo en el Cinturón Verde (CV) del Área Metropolitana de Mendoza, en relación a las formas de vida y de producción agrícola que practican y adoptan ...
    • Estructura agraria, transformaciones y procesos territoriales : una revisión conceptual 

      Van Den Bosch, María Eugenia (Ediciones INTA, 2020-08)
      Esta revisión bibliográfica tiene por objetivo presentar los alcances del concepto de estructura agraria, los procesos observados de sus transformaciones y considerar la naturaleza de las fuerzas dinamizadoras de estas ...
    • Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas 

      Torrado, Juan Jose; Mathey, Marta Daniela; Van Den Bosch, María Eugenia; Tapella, Pablo Federico (IADE, Instituto Argentino para el Desarrollo Economico, 2021)
      La relevancia que tiene en la economía argentina el sector agropecuario en tanto proveedor de divisas vía exportaciones y fijador de precios de bienes salario, requiere contar con buenos diagnósticos para el diseño de ...
    • Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza 

      Van Den Bosch, María Eugenia (SADIO, 2023)
      El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente ...
    • Evaluación económica de las pérdidas de producción por heladas en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos 

      Van Den Bosch, María Eugenia (EEA Pergamino, INTA, 2023-09)
      Las heladas tardías y tempranas constituyen una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza; constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas, si bien constituye ...
    • Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos 

      Van Den Bosch, María Eugenia (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2022-06)
      Una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales crean un factor de disturbio de las previsiones productivas; si bien constituye un evento ...
    • Evaluación económica de las pérdidas por granizo en los oasis de la provincia de Mendoza e identificación de eventos extremos 

      Van Den Bosch, María Eugenia (Ediciones INTA, 2022-03-11)
      Una de las principales amenazas a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de Mendoza son las tormentas de granizo, las cuales constituyen un factor de disturbio de las previsiones productivas. Si bien constituyen un ...
    • Evolución del Sistema Territorial de las agriculturas familiares de Colonia Molina, a partir de la intervención de un proyecto de productores familiares (Profam), con enfoque de desarrollo 

      Contardi, Clara Adriana (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015-04-07)
      La Extensión Rural es un modo de intervención en el espacio rural, que ha pasado por diferentes concepciones en las últimas décadas hasta llegar a un nuevo paradigma vinculado al desarrollo territorial rural. Este modelo ...
    • Gestión de la empresa agropecuaria argentina. Registro de información, cálculo de indicadores y necesidades de capacitación 

      Gastaldi, Laura Beatriz; Urcola, Hernan Alejandro; Villarreal, Patricia; Van Den Bosch, María Eugenia; Calvi, Mariana; Perez, Gonzalo Antonio; Capece, Maria Gabriela; Cibils, Omar Andres (Ediciones INTA, 2021-09)
      La gestión económica y la toma de decisiones constituyen procesos críticos que pueden definir el funcionamiento y las posibilidades de crecimiento y evolución de la empresa agropecuaria. En nuestro país, son escasos los ...
    • Gestión de la empresa agropecuaria: relevamiento nacional 

      Casiraghi, Santiago; Calvi, Mariana; Capece, Maria Gabriela; Gastaldi, Laura Beatriz; Urcola, Hernan Alejandro; Van Den Bosch, María Eugenia; Villarreal, Patricia (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2020)
      Una creciente demanda de información acerca del impacto de tecnologías innovadoras en la producción agropecuaria genera la oportunidad de generar sistemas de información que asistan a la gestión de la producción. Con el ...
    • Indicadores para evaluar la sustentabilidad de territorios y sistemas de producción 

      Wilson, Marcelo German; Alderete Salas, Susana Ines; Milo Vaccaro, Marcelo; Chavez Clemente, Maria Daniela; Van Den Bosch, María Eugenia; Van Opstal, Natalia Veronica; Aranguren, Cecilia Ines; Sanchez, Maria Cristina; Gimenez, Gustavo Daniel; Guglielmone, Pedro (EEA Paraná, INTA, 2021)
      El INTA desarrolla y adapta metodologías para la evaluación y monitoreo de la sustentabilidad de territorios y sistemas de producción, y cuenta con una vasta red con más de 45 sitios de evaluación en todo el país.
    • Un modelo de desarrollo sustentable en las áreas bajo riego de los distritos Ugarteche y El Carrizal. Departamento de Luján de Cuyo. Provincia de Mendoza : un aporte para el ordenamiento territorial rural 

      Van Den Bosch, María Eugenia (Facultad de Filosofía y Letras , Universidad Nacional de Cuyo, 2008-02)
      Dos importantes distritos contiguos de Mendoza: Ugarteche y El Carrizal, ubicados al sur del Departamento de Luján de Cuyo constituyen el objeto de este estudio. Cuatro motivos son los que inspiraron la elección de estos ...