Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Método para pronóstico de cosecha de lúpulo
Resumen
El cultivo del lúpulo está en expansión y crece la demanda por opciones de nuevas variedades, entre otros motivos, por la popularidad y demanda creciente de cervezas que buscan diferenciar sus sabores y aromas.
Por tal razón se realizan estudios de variedades, tanto comerciales como nuevas, que ameritan evaluaciones de rendimiento, las cuales conviene realizar con ciertos parámetros estándar e involucrando la menor cantidad de recursos posible
[ver mas...]
El cultivo del lúpulo está en expansión y crece la demanda por opciones de nuevas variedades, entre otros motivos, por la popularidad y demanda creciente de cervezas que buscan diferenciar sus sabores y aromas.
Por tal razón se realizan estudios de variedades, tanto comerciales como nuevas, que ameritan evaluaciones de rendimiento, las cuales conviene realizar con ciertos parámetros estándar e involucrando la menor cantidad de recursos posible (operarios, insumos y tiempo). Así mismo, se requiere conocer o estimar la materia seca producida por determinado lote para ajustar la planificación de la cosecha, la logística de pos-cosecha, los destinos de la producción y la administración de la chacra. Ante la inexistencia de un procedimiento que permita estimar visualmente los rendimientos de variedades de lúpulo presentes en Argentina y por lo demás mencionado, las autoras se proponen desarrollar una escala visual de estimación del rendimiento, asociada a la materia seca de los conos y su proporción con el material verde de las plantas de lúpulo.
[Cerrar]

Autor
Kaufmann, Ingrid Irene;
Holzmann, Rosa De Lima;
Severini, Martín;
Fecha
2021-08
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
