Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Área de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. Síntesis de actividades 2019-2023
Resumen
La estrategia institucional del INTA para abordar las problemáticas del sector agropecuario se construye mediante la definición de un conjunto de prioridades que apuntan a alcanzar su Misión y Visión, y que están definidas en su Plan Estratégico Institucional (PEI). Estas prioridades se llevan a la acción mediante los Componentes Estratégicos (CE), que son los instrumentos con que cuenta la Institución para trabajar en el territorio. Los dos CE
[ver mas...]
La estrategia institucional del INTA para abordar las problemáticas del sector agropecuario se construye mediante la definición de un conjunto de prioridades que apuntan a alcanzar su Misión y Visión, y que están definidas en su Plan Estratégico Institucional (PEI). Estas prioridades se llevan a la acción mediante los Componentes Estratégicos (CE), que son los instrumentos con que cuenta la Institución para trabajar en el territorio. Los dos CE principales o identitarios son la Investigación y Desarrollo (I+D) y la Transferencia y Extensión (T+E). Los CE identitarios son complementados por los componentes articuladores como la Vinculación Tecnológica (VT), las Relaciones Institucionales (RI) y la Información y Comunicación (IC). Aproximadamente, cada cuatro años se reinicia un proceso de planificación que analiza lo actuado, evalúa los resultados alcanzados y propone nuevas actividades para el próximo período. Estas actividades que involucran a los cinco componentes estratégicos mencionados se organizan en proyectos de diferente alcance (Estructurales y Disciplinarios), que permiten concertar las acciones planificadas y obtener financiamiento para su ejecución. Durante el año 2019 se llevó adelante la planificación que permitiría, a partir del año 2020 y pandemia mediante, poner en funcionamiento los instrumentos o proyectos que se desarrollaron hasta mediados del año 2023. En la presente publicación se comparte una edición y síntesis de los principales proyectos abordados por el área de Investigación y Desarrollo de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle durante ese período, describiendo sus objetivos, problemas y oportunidades abordadas y los resultados obtenidos.
Se presentan, además, las numerosas vinculaciones con empresas e instituciones del medio que permiten ampliar el espectro de temáticas investigadas y complementar el financiamiento público con fondos de origen privado. Este resumen de las acciones de la Experimental Alto Valle y, más precisamente, del área de Investigación y Desarrollo, pretende poner en conocimiento de los productores, profesionales y técnicos del sector, y de todo el público en general, el trabajo realizado durante estos últimos años.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Fecha
2023
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
