Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Partes de libros
- Ver ítem
Tejiendo redes: cinco años de trabajo en apicultura en el Alto Valle
Resumen
La región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se caracteriza por tener gran parte de su superficie (50.993 ha) dedicada al cultivo de frutales de carozo y pepita. Esto hace que durante la primavera se convierta en una de las zonas más ricas en aporte de néctar y polen de nuestro país. “Este gran jardín, de más de 50.000 hectáreas en floración, es atractivo para los apicultores, que brindanun servicio a los productores frutícolas, a la vez quevigorizan
[ver mas...]
La región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se caracteriza por tener gran parte de su superficie (50.993 ha) dedicada al cultivo de frutales de carozo y pepita. Esto hace que durante la primavera se convierta en una de las zonas más ricas en aporte de néctar y polen de nuestro país. “Este gran jardín, de más de 50.000 hectáreas en floración, es atractivo para los apicultores, que brindanun servicio a los productores frutícolas, a la vez quevigorizan sus colmenas” (García, 2003). La apicultura valletana es, en la actualidad, una actividad complementaria para la mayoría de los productores. Tiene desde el aspecto productivo, algunas limitaciones respecto a otras zonas del país ya que no posee un aporte sostenido de néctar durante el año y por ello no está dentro de las áreas de mayor producción de miel por colmena. Sin embargo, la miel es de buena calidad y es muy demandada. Por otra parte, las colmenas de la región pueden aportar a la cadena de valor, además de miel, otros productos como el polen y el propóleo. Además, la región tiene características probadas para la producción de núcleos y reinas de calidad.
[Cerrar]

Autor
Fuente
De la focalización al enfoque territorial : experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia / coordinado por Carlos Alemany. - 1ª ed.- Alto Valle : Ediciones INTA, 2013. p. 229-235
Fecha
2013
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-679-265-3
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
