Presentaciones a Congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 56
-
Attraction, egg-laying preference and nymphal development of two vectors (Hemiptera: Aphrophoridae) of Xylella fastidiosa depending on the host plants
(Hellenic Entomological Society, 2023-10)El objetivo de este trabajo es incrementar la información sobre la preferencias de los vectores por diferentes especies de plantas utilizadas como plantas hospedantes, estudiando tres aspectos de la interacción insecto-planta: ... -
Dinámica poblacional del psílido asiático en el nordeste de Entre Ríos
(Asociación Argentina de Ecología (AsAE), 2023-10)La producción de cítricos se ve afectada mundialmente por el Huanglongbing (HLB), una enfermedad que actualmente no tiene cura. El psílido asiático, Diaphorina citri Kuwayama, es uno de los vectores de la bacteria que ... -
Adquisición y transmisión de bacteriófagos por insectos vectores de Xylella fastidiosa
(Sociedad Española de Fitopatología (SEF), 2024-09)Xylella fastidiosa (Xf) es una bacteria que habita en el xilema de la planta hospedadora y que se transmite de forma natural de unas plantas a otras por medio de insectos vectores, los cuales mantienen la bacteria en ... -
Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
(Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA), 2024-10)El control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más ... -
Efectos de la estructura del paisaje sobre la dinámica espacial de hormigas cortadoras de hojas en sistemas forestales implantados
(Sociedad Entomológica Argentina (SEA), 2022-10-24)El manejo de las Hormigas Cortadoras de Hojas (HCH) en ambientes agroforestales presentan un desafío poco frecuente respecto a los observados en esquemas clásicos de control de organismos plaga. Las HCH son especies nativas ... -
Uso de especies florales para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)La simplificación de la agricultura moderna ha reducido la biodiversidad funcional y los servicios que la misma provee para la regulación de plagas y la polinización, por lo que es necesario restablecerla adicionando ... -
Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
(EEA Concordia, INTA, 2016-09)En un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se ... -
Evaluación de naranjas con destino a industria
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires ( UNNOBA), 2022-10)La industria no exige buen aspecto externo del fruto, pero sí altos rendimientos en volumen y calidad de jugo para compensar los menores precios pagados al productor. En el marco de un convenio del INTA EEA Concordia con ... -
Análisis de redes de coexpresión de la enfermedad cítrica Huanglongbing a partir de estudios de cinética de infección
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires ( UNNOBA), 2022-10)HuangLongBing (HLB) es la enfermedad más devastadora de los cítricos y hasta el momento no cuenta con un tratamiento efectivo. Es causada por bacterias del género Candidatus Liberibacter spp. Estas bacterias son parásitos ... -
La escala familiar en porcicultura y piscicultura
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-09)En el campo anexo “El Alambrado” perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), situado en Concordia, Entre Ríos, se desarrollan desde 2015 en dos criaderos didácticos, uno de cerdos y uno de peces, ... -
Optimización de un diseño experimental para el estudio de la interacción Citrus - Candidatus Liberibacter spp., causante de la enfermedad HuangLongBing mediante análisis de RNA-seq
(REDBIO, 2021-06)El método por excelencia actualmente utilizado para la detección de HLB es la PCR en tiempo real basado en la secuencia 16S rDNA. Sin embargo, la distribución irregular de las bacterias en las plantas, genera dificultades ... -
Generación de una herramienta para la búsqueda de metadata asociada a transcriptos
(Sociedad Argentina de Informática (SADIO), 2021-10)Al analizar un transcriptoma en primera instancia se debe realizar un pre-procesamiento computacional de las lecturas de transcriptos generados por secuenciadores masivos y posterior obtención de la expresión diferencial ... -
Estrategias de manejo para el HLB - Diaphorina citri en la provincia de Entre Ríos: recomendaciones para las diferentes condiciones fitosanitarias
(Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y Facultad de Agronomía (UDELAR), 2021-11)Dentro del V Simposio Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus realizado en noviembre del 2021 en modalidad virtual, se dictó una charla sobre la situación actual del HLB en la provincia de Entre Ríos ... -
Fertilización de Eucalyptus grandis en vivero: calidad de las plantas y comportamiento a campo
(EEA Concordia, INTA, 2015)Una solución tecnológica accesible al productor viverista para la producción de plantines de calidad es la fertilización, que permite obtener plantines en menor tiempo, con características que favorecen su establecimiento ... -
Residuos de fungicidas utilizados en el control de sarna en mandarina Murcott
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, 2022-10)El objetivo fue determinar los residuos de fungicidas azoxystrobin, difenoconazole, fluxapiroxad y pyraclostrobin en fruta al momento de cosecha, luego de realizar los diferentes tratamientos, durante dos temporadas. -
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta
(Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), 2022-01)El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y ... -
Utilización de prácticas agroecológicas para mejorar la calidad fitosanitaria de lotes de cítricos
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, 2022-10)El objetivo del trabajo fue implementar prácticas agroecológicas en un lote de naranja Salustiana para mejorar el estado general de las plantas y producir fruta de calidad. -
Uso de bioestimulantes y biofertilizantes en arándanos
(Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista, INTA, 2022-09)El trabajo estudia el uso de bioestimulantes y biofertilizantes en arándanos. -
Experiencias en cosecha y poscosecha de arándanos en la región del río Uruguay
(Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista, INTA, 2022-09)El trabajo desarrolla las experiencias en cosecha y poscosecha de arándanos en la región del río Uruguay. -
Caracterización de la madera de Eucalyptus cloeziana F. Muell. procedente de Concordia Entre Ríos, Argentina = Characterization of Eucalyptus cloeziana F. Muell. wood from Concordia Entre Ríos, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y EEA Montecarlo, INTA, 2023-09)Cuando se piensa en especies de rápido crecimiento, como alternativa para la producción de madera, el género eucalipto es uno de los más interesantes. Su gran diversidad de especies le otorga una gran adaptación productiva ...