Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Entre Ríos
- EEA Concordia
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Franja floral como recurso para los enemigos naturales de las plagas de lechuga bajo cubierta
Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las
[ver mas...]
El objetivo de este trabajo fue determinar las plagas del cultivo de lechuga en invernadero y sus enemigos naturales en presencia de una franja floral de Glandularia var. Alba INTA, Mecardonia var. Guaraní Amarilla INTA y del aliso (Lobularia marítima). Las plagas y los enemigos naturales presentes en el cultivo de lechuga se registraron por observación visual excepto a la cosecha que se realizó un muestreo destructivo. Los visitantes florales de las variedades ornamentales se determinaron de forma visual. Las plagas de lechuga correspondieron principalmente a trips, pulgones y larvas de lepidóptero. Los visitantes florales que colonizaron el cultivo de lechuga y se comportaron como enemigos naturales de las plagas correspondieron a moscas de las flores (Fam: Syrphidae) (41%) y vaquitas (Fam: Coccinellidae) (6%). Glandularia var. Alba INTA ofrece recursos a más insectos benéficos que el aliso, y no presentó herbívoros como Diabrotica speciosa
[Cerrar]

Autor
Martínez, María Alejandra;
Vesprini, José Luis;
Diaz, Beatriz Maria;
Fuente
2º Congreso Argentino de Agroecología “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”. Resistencia, 13, 14 y 15 de octubre de 2021
Fecha
2022-01
Editorial
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
