Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Curvas de degradación de estrobilurinas para el control de “mancha negra” (Phyllosticta citricarpa) en naranjas con destino a Unión Europea
(Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2023-06)En el año 2020 y ante la detección en la Unión Europea (UE) de la enfermedad mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en limón procedente del Noroeste argentino (NOA), el SENASA estipuló la Resolución 28/2021. Esta indica ... -
Alternativas al bromuro de metilo para desinfección de sustratos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2011-10)En los viveros de eucalipto las malezas y los hongos fitopatógenos pueden ingresar a través del sustrato contaminado y afectar la calidad de las plantas. El bromuro de metilo (BM) ha sido prohibido en la Argentina en el ... -
Efectos ambientales de las forestaciones de eucaliptus en el noreste de Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA; Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), 2006-10)Hacia 1964 existían en la zona de influencia de la ciudad de Concordia 16.000 hectáreas forestadas con eucaliptos, con lo cual la región era calificada como uno de los centros forestales más importantes del país (Mendonza, ... -
Importancia de la calidad del plantín forestal
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2007-10)El establecimiento exitoso de la plantación es el principal objetivo de un proyecto de inversión forestal y depende de muchos factores, entre ellos la calidad de los plantines. Por tal motivo, los viveros forestales invierten ... -
Desarrollo del índice eCOWetland para el diagnóstico y monitoreo de humedales sujetos a uso productivo. Comunicación = Development of eCOWetland index for the diagnosis and monitoring of wetlands under cattle use. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los humedales representan ecosistemas con excelente calidad de agua y disponibilidad de forraje con alta capacidad nutritiva para la producción animal. Sin embargo, el impacto directo de esta actividad productiva ... -
Residuos de Carbendazim utilizado en la cadena productiva citrícola del noreste argentino
(2024)La tendencia a consumir alimentos cada vez más inocuos y seguros es creciente, y para garantizarlo, debe evaluarse la trazabilidad de las materias primas desde el campo. No es ajena a esto la producción de cítricos en el ... -
Inocuidad de los jugos cítricos industriales de la región del Río Uruguay
(2023)En la zona del Noreste argentino (NEA) la producción de cítricos se caracteriza por ser en mayor proporción de naranjas y mandarinas, seguido de pomelos. Aunque la exportación es un destino importante de la fruta en fresco, ... -
Curvas de degradación de estrobilurinas usadas en control de “mancha negra” en naranjas de exportación a Unión Europea
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)Entre los años 2020 y 2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) fue notificado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la COMISIÓN EUROPEA de la UE de la ... -
Residuos de plaguicidas aplicados en naranjas para el control del vector de HLB, Diaphorina citri
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)El Huanglonbing (HLB) es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp. que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ... -
Parámetros poblacionales de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en el nordeste de la Provincia de Entre Ríos
(Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios (AIANER), 2013-06)A nivel mundial, son numerosas las especies de insectos que causan pérdidas económicas en las plantaciones de cítricos, pero en los últimos años se ha centrado la atención en la chicharrita de los cítricos o psílido ... -
Diversidad de plantas leñosas en las Yungas y el papel del bosque como fuente de tefrítidos y parasitoides
(Asociación Argentina de Ecología, 2018)Los bosques nativos brindan servicios ecosistémicos: protección de la erosión, mantenimiento de la dinámica bio-geo-química, provisión de medicinas y mantenimiento de animales nativos polinizadores de cultivos. -
Niveles de infestación de Anastrepha fraterculus, Ceratitis capitata y Drosophila suzukii en distintas especies frutales del departamento de Concordia, Entre Ríos
(Sociedad Entomológica Argentina (SEA), 2022-10)En Argentina se registran tres especies de moscas de la fruta de importancia económica: Anastrepha fraterculus (Af) y Ceratitis capitata (Cc), pertenecientes a la familia Tephritidae y Drosophila suzukii (Ds) a la familia ... -
Efecto del manejo agronómico de lotes citrícolas sobre los depredadores del psílido asiático, Diaphorina citri
(Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios (AIANER), 2023-06)La producción de cítricos se enfrenta a una crisis sin precedentes debido al Huanglongbing (HLB), enfermedad producida por una bacteria endógena, que no tiene cura hasta el momento. Uno de los vectores de la enfermedad ... -
Quantifying the impact of the predator guild on California red scale in Spanish citrus
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017-06)California red scale (CRS), Aonidiella aurantii (Maskell) (Hemiptera: Diaspididae), is a cosmopolitan and polyphagous insect which is considered one of the most important pests of citrus worldwide. Control of CRS relies ... -
Eficacia de nuevos principios activos en el control químico del psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2019-06)Huanglongbing (HLB), causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp., es la enfermedad más importante de la citricultura mundial. Su trasmisión se produce por propagación de material vegetal enfermo o por medio de ... -
Idoneidad de especies vegetales para el desarrollo poblacional de Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera: Aphrophoridae)
(Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA), 2022-10)En la Comunidad Valenciana, en 2017, se detectó la presencia de la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa (Wells et al., 1987), localizada en la provincia de Alicante. El conocimiento de la biología, la dinámica poblacional ... -
Infestation levels of Anastrepha fraterculus, Ceratitis capitata and Drosophila suzukii in different fruit species in the department of Concordia, Entre Ríos
(FAO-IAEA, 2022-11)Three fruit fly species of economic importance are recorded in Argentina: Anastrepha fraterculus (Af) and Ceratitis capitata (Cc), belonging to the family Tephritidae and Drosophila suzukii (Ds) belonging to the family ... -
Observaciones fenológicas en cítricos dulces de la región del río Uruguay en un año de eventos extremos
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2023-06)La fenología estudia los estadios de desarrollo reproductivo y vegetativo de las plantas en relación con parámetros ambientales. Principalmente se utiliza como herramienta para evaluación del momento oportuno para realizar ... -
Fluctuación poblacional y disponibilidad de hospederos alternativos para moscas de la fruta en el departamento de Concordia, Entre Ríos
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2023-06)En la Argentina, se encuentran presentes dos especies de mosca de la fruta de importancia económica para los cítricos: la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata y la mosca sudamericana, Anastrepha fraterculus (Diptera: ... -
Desarrollo, colonización y establecimiento de Philaenus spumarius (Hemiptera: Aphrophoridae) sobre diferentes plantas hospedadoras
(Centro Iberoamericano de lo Biodiversidad (CIBIO), 2023-06)El objetivo de este trabajo es ampliar la información sobre las preferencias del vector por diferentes especies vegetales usadas como plantas hospedadoras, estudiando tres aspectos de la interacción insecto-planta: la ...