Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 56
-
Adquisición y transmisión de bacteriófagos por insectos vectores de Xylella fastidiosa
(Sociedad Española de Fitopatología (SEF), 2024-09)Xylella fastidiosa (Xf) es una bacteria que habita en el xilema de la planta hospedadora y que se transmite de forma natural de unas plantas a otras por medio de insectos vectores, los cuales mantienen la bacteria en ... -
Alternativas al bromuro de metilo para desinfección de sustratos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2011-10)En los viveros de eucalipto las malezas y los hongos fitopatógenos pueden ingresar a través del sustrato contaminado y afectar la calidad de las plantas. El bromuro de metilo (BM) ha sido prohibido en la Argentina en el ... -
Análisis de la cadena agroindustrial arándano y su influencia en el desarrollo territorial extrapampeano
(Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2011-10)La producción argentina de arándano es relativamente nueva, siendo su mayor destino el hemisferio norte por ser un rentable nicho de mercado en primavera. Es un arbusto del género Vaccinium, nativo de América del Norte, ... -
Análisis de redes de coexpresión de la enfermedad cítrica Huanglongbing a partir de estudios de cinética de infección
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires ( UNNOBA), 2022-10)HuangLongBing (HLB) es la enfermedad más devastadora de los cítricos y hasta el momento no cuenta con un tratamiento efectivo. Es causada por bacterias del género Candidatus Liberibacter spp. Estas bacterias son parásitos ... -
Attraction, egg-laying preference and nymphal development of two vectors (Hemiptera: Aphrophoridae) of Xylella fastidiosa depending on the host plants
(Hellenic Entomological Society, 2023-10)El objetivo de este trabajo es incrementar la información sobre la preferencias de los vectores por diferentes especies de plantas utilizadas como plantas hospedantes, estudiando tres aspectos de la interacción insecto-planta: ... -
Capacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteria
(Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA), 2024-10)El control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más ... -
Caracterización de la madera de Eucalyptus cloeziana F. Muell. procedente de Concordia Entre Ríos, Argentina = Characterization of Eucalyptus cloeziana F. Muell. wood from Concordia Entre Ríos, Argentina
(Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y EEA Montecarlo, INTA, 2023-09)Cuando se piensa en especies de rápido crecimiento, como alternativa para la producción de madera, el género eucalipto es uno de los más interesantes. Su gran diversidad de especies le otorga una gran adaptación productiva ... -
Caracterización de las ramas de dos clones de Eucalipto y su relación con el manejo del rodal
(EEA Concordia, INTA, 2022-10)Algunos aspectos del manejo pueden determinar el tamaño y persistencia de las ramas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la cantidad, el tamaño y estado de las ramas y estudiar su relación con la orientación, el ... -
Caracterización del proteoma y sus variaciones en eucaliptos expuestos a estrés hídrico
(Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)Las sequías y las heladas, cuyas incidencias se ven acrecentadas en magnitud y frecuencia por el cambio climático, son capaces de afectar las plantaciones de eucalipto, especialmente en fases iniciales de cultivo, ocasionando ... -
Clasificación de rollizo y tablas y su relación con el rendimiento de aserrado de Eucalyptus grandis
(EEA Concordia, INTA, 2008)Las plantaciones de Eucaliptos en el noreste de Entre Ríos se inician en los años 40, estimándose que en el año 1957 había 3000 ha plantadas con Eucalyptus grandis. Estas plantaciones en sus comienzos tuvieron como destino ... -
Curvas de degradación de estrobilurinas para el control de “mancha negra” (Phyllosticta citricarpa) en naranjas con destino a Unión Europea
(Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2023-06)En el año 2020 y ante la detección en la Unión Europea (UE) de la enfermedad mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en limón procedente del Noroeste argentino (NOA), el SENASA estipuló la Resolución 28/2021. Esta indica ... -
Curvas de degradación de estrobilurinas usadas en control de “mancha negra” en naranjas de exportación a Unión Europea
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)Entre los años 2020 y 2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) fue notificado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la COMISIÓN EUROPEA de la UE de la ... -
Defectos en tablas aserradas de clones de eucaliptos de INTA
(EEA Concordia, INTA, 2022-10)Las anomalías de la madera aserrada pueden provenir de condiciones naturales de crecimiento del árbol, procesos de aserrado o secado, ataque de agentes biológicos, y daños originados por el empleo de técnicas inapropiadas ... -
Desarrollo del índice eCOWetland para el diagnóstico y monitoreo de humedales sujetos a uso productivo. Comunicación = Development of eCOWetland index for the diagnosis and monitoring of wetlands under cattle use. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los humedales representan ecosistemas con excelente calidad de agua y disponibilidad de forraje con alta capacidad nutritiva para la producción animal. Sin embargo, el impacto directo de esta actividad productiva ... -
Desarrollo, colonización y establecimiento de Philaenus spumarius (Hemiptera: Aphrophoridae) sobre diferentes plantas hospedadoras
(Centro Iberoamericano de lo Biodiversidad (CIBIO), 2023-06)El objetivo de este trabajo es ampliar la información sobre las preferencias del vector por diferentes especies vegetales usadas como plantas hospedadoras, estudiando tres aspectos de la interacción insecto-planta: la ... -
Dinámica poblacional del psílido asiático en el nordeste de Entre Ríos
(Asociación Argentina de Ecología (AsAE), 2023-10)La producción de cítricos se ve afectada mundialmente por el Huanglongbing (HLB), una enfermedad que actualmente no tiene cura. El psílido asiático, Diaphorina citri Kuwayama, es uno de los vectores de la bacteria que ... -
Diversidad de plantas leñosas en las Yungas y el papel del bosque como fuente de tefrítidos y parasitoides
(Asociación Argentina de Ecología, 2018)Los bosques nativos brindan servicios ecosistémicos: protección de la erosión, mantenimiento de la dinámica bio-geo-química, provisión de medicinas y mantenimiento de animales nativos polinizadores de cultivos. -
Duramen y albura en clones de eucaliptos de INTA
(EEA Concordia, INTA, 2022-10)Se determinó la proporción y la variación axial del duramen, la relación duramen/albura y el espesor de albura de 4 clones y un material seminal de Eucalyptus grandis provenientes de un ensayo de 15 años de edad, ubicado ... -
Efecto de la cantidad de nuez prensada en la calidad y rendimiento de obtención de aceite de nuez pecán Starking [Carya illinoinensis (Wangenh.) K.Koch] = Effect of the amount pressed nut on the quality and yield of obtaining Starking pecan oil [Carya illinoinensis (Wangenh.) K.Koch]
(Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del tamaño de la muestra, en la etapa de prensado, en el rendimiento y cantidad de finos presentes en aceite de nuez pecán. Se elaboró aceite de nuez pecán de la ... -
Efecto del manejo agronómico de lotes citrícolas sobre los depredadores del psílido asiático, Diaphorina citri
(Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios (AIANER), 2023-06)La producción de cítricos se enfrenta a una crisis sin precedentes debido al Huanglongbing (HLB), enfermedad producida por una bacteria endógena, que no tiene cura hasta el momento. Uno de los vectores de la enfermedad ...