EEA Concordia
Teléfono: (0345) 429 0216, (0345) 429 0218 Dirección: Estación Yuquerí, Ruta Provincial 22 y vías del Ferrocarril 3200 Concordia Entre Ríos
Colecciones en esta comunidad
-
Informes técnicos [44]
-
Libros [9]
-
Partes de libros [6]
-
Tesis [25]
Envíos recientes
-
Raleo de plantaciones de eucalipto. Día de Campo y Taller
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2023-11)Como en cualquier actividad productiva, lo primero que se debe tener en cuenta es el objetivo de producción. Para la actividad forestal, el plan de manejo a nivel de predio es un documento escrito donde se especifican ... -
Cortinas forestales: rompevientos y amortiguadoras de deriva de agroquímicos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2020)Las cortinas forestales son plantaciones de árboles y arbustos en líneas simples o múltiples con el objetivo de alterar el flujo de viento y el microclima alrededor de cierta superficie. Pueden diseñarse para funcionar como ... -
Espaciamiento inicial y manejo clonal. Informe de Avance Convenio de Asistencia Técnica N°29308
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2024-12)El Convenio, vigente hasta enero de 2028, tiene como objetivo evaluar técnicas silvícolas que contribuyan a mejorar la calidad y productividad de las plantaciones clonales. A partir de la renovación del convenio se ... -
Informe agroclimático 2024 INTA Concordia Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2025-01)El año 2024 fue totalmente contrastante a los anteriores influenciados por el fenómeno La Niña. La tendencia comenzó a cambiar a partir noviembre de 2023 y ya durante 2024 se contabilizaron grandes excedentes de lluvias, ... -
Relevamiento hortícola del Departamento Concordia, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2024)Con el objetivo de obtener datos actualizados de la producción hortícola del Departamento Concordia como: número de explotaciones, superficie afectada, tecnologías utilizadas, especies cultivadas, nivel de mecanización, ... -
Actividad hortícola en el Departamento Federación, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2025)La actividad hortícola en el Departamento Federación constituye una parte fundamental del entramado productivo local, destacándose por su diversificación y el uso intensivo de tecnologías modernas. Este informe detalla la ... -
Mortandad de palmeras nativas y exóticas
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2024)Desde la antigüedad las palmeras, además de ser fuente de alimento, han sido objeto de culto y símbolo de gloria, fecundidad e inmortalidad para las antiguas civilizaciones. Más cerca en el tiempo, los ... -
Desarrollo del índice eCOWetland para el diagnóstico y monitoreo de humedales sujetos a uso productivo. Comunicación = Development of eCOWetland index for the diagnosis and monitoring of wetlands under cattle use. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)Los humedales representan ecosistemas con excelente calidad de agua y disponibilidad de forraje con alta capacidad nutritiva para la producción animal. Sin embargo, el impacto directo de esta actividad productiva ... -
Control of Green Mold and Sour Rot in Mandarins by Postharvest Application of Natamycin and an Allium Extract
(MDPI, 2024-12)The efficacy of natamycin (Fruitgard Nat 20) and Proallium (an extract of allium including propyl thiosulfinate oxide (PTSO)) against sour rot and green mold in mandarins was evaluated under controlled and commercial ... -
Residuos de Carbendazim utilizado en la cadena productiva citrícola del noreste argentino
(2024)La tendencia a consumir alimentos cada vez más inocuos y seguros es creciente, y para garantizarlo, debe evaluarse la trazabilidad de las materias primas desde el campo. No es ajena a esto la producción de cítricos en el ... -
Inocuidad de los jugos cítricos industriales de la región del Río Uruguay
(2023)En la zona del Noreste argentino (NEA) la producción de cítricos se caracteriza por ser en mayor proporción de naranjas y mandarinas, seguido de pomelos. Aunque la exportación es un destino importante de la fruta en fresco, ... -
Curvas de degradación de estrobilurinas usadas en control de “mancha negra” en naranjas de exportación a Unión Europea
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)Entre los años 2020 y 2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) fue notificado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la COMISIÓN EUROPEA de la UE de la ... -
Residuos de plaguicidas aplicados en naranjas para el control del vector de HLB, Diaphorina citri
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2024)El Huanglonbing (HLB) es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp. que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ... -
Parámetros poblacionales de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en el nordeste de la Provincia de Entre Ríos
(Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios (AIANER), 2013-06)A nivel mundial, son numerosas las especies de insectos que causan pérdidas económicas en las plantaciones de cítricos, pero en los últimos años se ha centrado la atención en la chicharrita de los cítricos o psílido ... -
Diversidad de plantas leñosas en las Yungas y el papel del bosque como fuente de tefrítidos y parasitoides
(Asociación Argentina de Ecología, 2018)Los bosques nativos brindan servicios ecosistémicos: protección de la erosión, mantenimiento de la dinámica bio-geo-química, provisión de medicinas y mantenimiento de animales nativos polinizadores de cultivos. -
Niveles de infestación de Anastrepha fraterculus, Ceratitis capitata y Drosophila suzukii en distintas especies frutales del departamento de Concordia, Entre Ríos
(Sociedad Entomológica Argentina (SEA), 2022-10)En Argentina se registran tres especies de moscas de la fruta de importancia económica: Anastrepha fraterculus (Af) y Ceratitis capitata (Cc), pertenecientes a la familia Tephritidae y Drosophila suzukii (Ds) a la familia ... -
Efecto del manejo agronómico de lotes citrícolas sobre los depredadores del psílido asiático, Diaphorina citri
(Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios (AIANER), 2023-06)La producción de cítricos se enfrenta a una crisis sin precedentes debido al Huanglongbing (HLB), enfermedad producida por una bacteria endógena, que no tiene cura hasta el momento. Uno de los vectores de la enfermedad ... -
Quantifying the impact of the predator guild on California red scale in Spanish citrus
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017-06)California red scale (CRS), Aonidiella aurantii (Maskell) (Hemiptera: Diaspididae), is a cosmopolitan and polyphagous insect which is considered one of the most important pests of citrus worldwide. Control of CRS relies ... -
Eficacia de nuevos principios activos en el control químico del psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2019-06)Huanglongbing (HLB), causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp., es la enfermedad más importante de la citricultura mundial. Su trasmisión se produce por propagación de material vegetal enfermo o por medio de ... -
Idoneidad de especies vegetales para el desarrollo poblacional de Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera: Aphrophoridae)
(Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA), 2022-10)En la Comunidad Valenciana, en 2017, se detectó la presencia de la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa (Wells et al., 1987), localizada en la provincia de Alicante. El conocimiento de la biología, la dinámica poblacional ...