Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Patología VegetalPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Patología Vegetal
- Partes de libros
- Ver ítem
“Antracnosis" o “Aceituna Jabonosa” o “Lepra”
Resumen
La antracnosis del olivo, está causada por el complejo de hongos Colletotrichum acutatum, C. boninense y C. gloeosporioides (Schena et al. ,2014). Es la enfermedad más destructiva del fruto en este cultivo y está ampliamente distribuida en las regiones olivícolas
del mundo. Aproximadamente trece especies de Colletotrichum fueron descriptas en este complejo. En general se observó la coexistencia de varias de ellas en cada región olivarera, pero con
[ver mas...]
La antracnosis del olivo, está causada por el complejo de hongos Colletotrichum acutatum, C. boninense y C. gloeosporioides (Schena et al. ,2014). Es la enfermedad más destructiva del fruto en este cultivo y está ampliamente distribuida en las regiones olivícolas
del mundo. Aproximadamente trece especies de Colletotrichum fueron descriptas en este complejo. En general se observó la coexistencia de varias de ellas en cada región olivarera, pero con predominancia de una o dos, y las restantes fueron secundarias. Por ejemplo las especies C. godetiae (sinónimo. C. clavatum) y C. acutatum, predominan en los olivares del sur de Italia (Faedda et al., 2011, Cacciolla et al. , 2012, Talhinas et al. ,2011, 2015). En
España predominan C. sidmmondsi en Cataluña, mientras que en Andalucía prevalece C. godetiae (Moral et al. 2014). Mientras que en Portugal la especie predominante es C.
nymphaeae seguida de C. simmondsi y C. godetiae (Talhinas et al., 2005, 2011, 2015).
[Cerrar]

Autor
Roca, Monica;
Pastor, Silvina Estela;
Bernanrdi Lima, Nelson;
Fuente
Esteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 181-195.
Fecha
2019-08-02
Editorial
Consejo Federal de Inversiones
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
