Partes de libros
Browse by
Recent Submissions
-
Prospección fitosanitaria en sistemas productivos hortícolas del cinturón verde de Córdoba (CVC).
(Ediciones INTA, 2018)La producción hortícola de la zona periurbana de la Ciudad de Córdoba (Cinturón Verde de Córdoba-CVC) se encuentra en franco retroceso. Unas de sus principales limitantes son las enfermedades y plagas, cuyo manejo adecuado ... -
Interfase producción frutal-Colonia Caroya: un camino hacia una fruticultura sustentable y de sanidad controlada.
(Ediciones INTA, 2018)Colonia Caroya, situada 50 km al Norte de la provincia de Córdoba, se caracteriza por la producción de cultivos intensivos: viñedos, frutales, hortícolas y oleaginosas. Estas producciones se llevan a cabo en fincas ... -
Synthetic Communities of Bacterial Endophytes to Improve the Quality and Yield of Legume Crops
(IntechOpen, 2022-03-31)Plant-associated microbiomes confer fitness advantages to the plant host by growth promotion through different mechanisms including nutrient uptake, phytohormones production, resistance to pathogens, and stress tolerance. ... -
Papaya ringspot virus–Carica papaya pathosystem
(Academic Press, 2020-05-14)This chapter explains why papaya ringspot virus (PRSV) is a global threat to Carica papaya L. and discuses some aspects papaya origin, taxonomy, distribution, global production, and genetic and genomic resources. PRSV ... -
Verticilosis del Olivo
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)La verticilosis o “pardeo” es considerada una de las enfermedades más importantes que afectan al cultivo de olivo a nivel mundial. En Argentina está presente en la zona de cultivo en las provincias de Córdoba, La Rioja, ... -
Medidas de manejo integrado para el manejo del O.C. y de las fincas tradicionales para la prevención y control de Xylella Fastidiosa (XF) y del síndrome de rama seca
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)A partir del diagnóstico y evaluación de predio y sector aledaño se elaboró un protocolo específico de manejo integrado para el OC. Del diagnóstico surge que dicho OC presenta la combinación de patógenos del síndrome de ... -
Propuesta de protocolo sanitario para la producción de plantas de olivo
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)Hasta el presente no existe un control oficial suficiente sobre el material utilizado para producir plantines de olivo. Hay muchas enfermedades que se pueden transmitir por la vía de la propagación agámica; tampoco está ... -
Agalla de Corona
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)La agalla de corona está causada por la bacteria. Agrobacterium tumefasciens actualmente llamada Rhizobium radiobacter que ataca un gran número de plantas, produciendo agallas a nivel de raíces y cuello de la planta. La ... -
Xylella Fastidiosa
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). ... -
Tuberculosis del olivo
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)La tuberculosis del olivo está producida por una bacteria fitopatógena denominada Pseudomonas savastanoi pv savastanoi que afecta a los olivos y otras Oleáceas como laurel rosa, ligustro, fresno, jazmín, entre otros. Produce ... -
“Antracnosis" o “Aceituna Jabonosa” o “Lepra”
(Consejo Federal de Inversiones, 2019-08-02)La antracnosis del olivo, está causada por el complejo de hongos Colletotrichum acutatum, C. boninense y C. gloeosporioides (Schena et al. ,2014). Es la enfermedad más destructiva del fruto en este cultivo y está ampliamente ... -
Cítricos : Guignardia citricarpa Kiely (Mancha negra de los cítricos)
(2015)La mancha negra de los cítricos es una enfermedad del fruto que afecta a su corteza pero no causa podredumbre. El limonero es particularmente sensible y, cuando aparece la enfermedad por primera vez en alguna zona, ...