Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Formas de hacer injertos en vid
Resumen
Este texto aspira a contribuir con la divulgación de los principios básicos sobre la técnica de injertación en vid, siendo una recopilación de las prácticas más difundidas. Esta técnica es muy utilizada en varios frutales para realizar cambios de variedad en cultivos implantados o para otorgarle una cualidad resistente a las raíces de una planta, según algún problema existente en el suelo (salinidad, anoxia, filoxera o nematodos, entre otros). En este
[ver mas...]
Este texto aspira a contribuir con la divulgación de los principios básicos sobre la técnica de injertación en vid, siendo una recopilación de las prácticas más difundidas. Esta técnica es muy utilizada en varios frutales para realizar cambios de variedad en cultivos implantados o para otorgarle una cualidad resistente a las raíces de una planta, según algún problema existente en el suelo (salinidad, anoxia, filoxera o nematodos, entre otros). En este texto se describe el modo de realizar injertos de invierno y de verano en vid; sus ventajas y desventajas. Se evita expresar en este compilado un mero recetario y se tratará, siempre que sea posible, de expresar los fundamentos técnicos para cada práctica. Este texto comienza con una de las clasificaciones de tipos de injertos, la
que se consideró más simple, ya que existe más de una clasificación. Luego se explican las condiciones ideales para injertar y se detalla cada tipo, ilustrando los procesos.
[Cerrar]

Fecha
2021-07-20
Editorial
EEA San Juan, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
