Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Informes técnicos
  • View Item

Red de evaluación de cultivares de alfalfa

Abstract
Según estimaciones existen en Valle Medio de Río Negro alrededor de unas 9000 ha de pasturas bajo riego, siendo la principal especie sembrada alfalfa con destino a la henificación en su mayor porcentaje. En los últimos años debido a la regresión de la fruticultura y al avance de la ganadería la siembra de pasturas han cobrado una mayor importancia por lo que se hace de importancia contar con información confiable de producción respecto a los materiales de [ver mas...]
Según estimaciones existen en Valle Medio de Río Negro alrededor de unas 9000 ha de pasturas bajo riego, siendo la principal especie sembrada alfalfa con destino a la henificación en su mayor porcentaje. En los últimos años debido a la regresión de la fruticultura y al avance de la ganadería la siembra de pasturas han cobrado una mayor importancia por lo que se hace de importancia contar con información confiable de producción respecto a los materiales de alfalfa que se ofrecen en el mercado. El objetivo principal de sumarnos a la Red Nacional de Alfalfa fue poder comenzar a contar con datos productivos de la extensa lista de materiales de alfalfa en cuanto a producción de kilogramos de materia seca por hectárea, como así también la performance sanitaria de los diferentes cultivares. MATERIALES Y METODOS El ensayo se llevó a cabo en una parcela de la Chacra Experimental de Luis Beltrán (Longitud: 65° 46´ Latitud: 39° 19´ S) El suelo era de textura franco arenosa con un contenido de Materia Orgánica de 1,5 %, 20 ppm de Fósforo, pH de 7,5 y una conductividad eléctrica (dsm/m) de 0,75. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Cada parcela tenía 1 metro x 5 metros (5m2). Se evaluaron 30 cultivares, 21 de los materiales (ALFA SR 2016) grupo 9 sin reposo invernal y 9 cultivares (Alfa CRIM16) del grupo 6 y 7 con reposo invernal. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Favere, Verónica Mariela;   Starnone, Nazarena;  
Date
2017
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9643
https://inta.gob.ar/documentos/red-de-evaluacion-de-cultivares-de-alfalfa
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Variedades; Varieties; Forrajes; Forage; Río Negro (Argentina); Medicago sativa; Alfalfa; Lucerne; Cultivares; Cultivars; Producción de Forrajes; Forage Production; Valle Medio, Río Negro; Middle Valley, Rio Negro;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record