Listar Presentaciones a Congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 54
-
Embolsado de racimos de uva cv. Italia y Red Globe en la planta para mejorar aspectos de calidad en cosecha y postcosecha = Covering clusters of table grapes cv. Italia and Red Glove on the plant to improve quality aspects at harvest and postharves
(Universidad Politécnica de Cartagena, Grupo de Postrecolección y Refrigeración ; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2007)Se evaluó el efecto del uso de membranas de celulosa sobre parámetros de calidad de la uva para consumo en fresco, aplicando la técnica de embolsado posterior al cuaje de los racimos en plantas de las cultivares (cvs.) ... -
Analizando la modernización en regadíos tradicionales del oeste argentino
(Universitat Politècnica de València, 2014-09-25)El Valle del Tulum, en la provincia de San Juan, es uno de los mayores regadíos tradicionales del oeste argentino. De origen prehispánico en el siglo XII este oasis alberga una población de unos 600.000 habitantes, ... -
Marco histórico del riego en San Juan, Argentina
(Universidad Nacional de La Plata, 2014-11)El Valle del Tulum, en la provincia de San Juan, Argentina, es un oasis en medio del desier-to. Sus 120.000 ha de concesiones para riego agrícola forman, sin duda, uno de los regadíos más antiguos del país y la región. Los ... -
Un marco teórico para el estudio de la relación entre economía y política en las organizaciones estatales
(Universidad Nacional de San Juan, 2015-05-27)El trabajo presenta un marco teórico – metodológico para el estudio histórico de las organizaciones estatales. Parte de un análisis de la economía capitalista desde la Escuela de la Regulación parisina, luego se esboza una ... -
Fenología de cuatro ecotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) sembrados en otoño e invierno (contraestación), en el Valle de Tulúm, San Juan, Argentina
(Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy, 2015-05-27)Cada vez cobra mayor importancia el uso de escalas fenológicas que permiten referirse a las observaciones y prácticas de manejo del cultivo. Dado que el producto final de un cultivo no es sino la consecuencia de un proceso ... -
Capital, productividad media y marginal para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2015-11-03)El alto valor de la mano de obra en explotaciones agrícolas y su escasez relativa, conduce a investigar la cantidad de factor se emplea en relación al necesario. Para esto se debe conocer los valores absolutos y relativos ... -
Organización del trabajo desde la óptica de los cosechadores de uva de mesa de exportación, San Juan
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2015-11-03)Hay una reducción en la disponibilidad de gente para trabajos rurales, sin una clara interpretación de la causa. No se puede establecer si es porque otros sectores generan mejores oportunidades (agrícolas y no agrícolas), ... -
Uso de indicadores asociados al trabajo de un agente de extensión rural
(2016)El tipo de trabajo que realiza un extensionista dificulta la construcción de indicadores aplicables a las situaciones que existen en una Agencia de Extensión Rural. Las distancias que se deben recorrer, la cantidad de ... -
Elaboración de vinos caseros : primera parte
(2016)En la actualidad, hay información disponible sobre los procesos de elaboración de vinos a escalas industriales, con el uso de tecnologías y maquinarias poco accesibles para un elaborador casero. Con este escrito se busca ... -
Tablero de gestión para una Agencia de Extensión Rural
(AADER, 2016-11-11)El trabajo en las agencias de extensión tiene un componente importante de gestión de recursos, planificación, organización de equipos, etc. El procesamiento de información sobre estos aspectos suele ser una tarea compleja ... -
Diagnóstico y lineamientos de políticas públicas para pequeños productores. Hacia la configuración de territorialidades.
(Universidad Nacional de San Juan, 2017)Los objetivos generales que se plantearon son: 1. Contribuir al desarrollo productivo y la inclusión social de los pequeños productores, pertenecientes a las fracciones más vulnerables de la Provincia de San Juan. 2. ... -
La mesa de Desarrollo de los Territorios Rurales con Justicia Social en la Provincia de San Juan. Una experiencia de trabajo conjunto.
(Ediciones INTA, 2017)El documento presenta los aprendizajes surgidos del proceso de sistematización de la experiencia de la Mesa de Desarrollo de los Territorios Rurales en la provincia de San Juan, llevada a cabo entre 2013 y 2015. La ... -
¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
(Ediciones del CEISO, 2017-05-10)En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización ... -
Plasticidad fenotípica para rendimiento en grano y rasgos relacionados en líneas e híbridos de maíz cultivados en regímenes hídricos contrastantes
(Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA), 2018-08)Phenotypic plasticity (PP) refers to the variation range of a trait in response to changes in the environment. Traits with low PP are classified as stable, whereas those with high PP are considered plastic. The objective ... -
Análisis preliminar del comportamiento de la variedad de almendro Guara bajo condiciones de viento Zonda en el departamento de Pocito, provincia de San Juan
(RALDA, 2018-09-19)El cultivo del almendro en la provincia de San Juan se desarrolla en el Valle del Tulum. Al comienzo las principales variedades cultivadas eran las americanas de cáscara blanda. En el año 2003 se introdujo en la EEA San ... -
Entramado productivo minero en San Juan. Herramientas de intervención desde un abordaje territorial.
(Universidad Nacional de San Juan, 2019)Esta investigación es un proyecto de desarrollo tecnológico social (PDTS) orientado a generar por un lado, conocimiento sobre la dinámica socio-técnica de la principal actividad económica en la provincia y por otro, realizar ... -
¿La minería fortaleció el entramado productivo en San Juan? Análisis de los proveedores de bienes y servicios.
(Universidad Nacional de San Juan, 2019)El trabajo consiste en un análisis de las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería de San Juan, Argentina, en cuánto al sector y rubro al que pertenecen, origen del capital y fecha de surgimiento. Se ... -
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo
(Ediciones INTA, 2019)En San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de ... -
Utilización de residuos olivícolas crudos como enmiendas de suelos de olivares
(Ediciones INTA, 2019)La producción nacional de aceite de oliva creció notablemente en los últimos años. Dicho crecimiento implicó una nueva distribución territorial de los olivares, un aumento de la superficie cultivada, la intensificación de ... -
Utilización como enmienda de suelos del biosólido residual de la planta de tratamiento de efluentes de una industria tomatera
(Ediciones INTA, 2019)La industrialización de tomate para generación de salsa, pulpa y otros derivados, representa una actividad económica y productiva de relevancia para la provincia de San Juan. El principal establecimiento industrial para ...