Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Informes técnicos
  • View Item

Festuca : Producción de cultivares de festuca- segundo año de evaluación

Abstract
La Festuca [(Festuca arundinacea Schreb.= actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.)] es una especie forrajera que posee gran adaptación a los ambientes de la zona centro- oeste de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años la producción ganadera ha sido desplazada hacia suelos marginales. Lograr una buena producción de materia seca en estas condiciones constituye un desafío. Existen dos genotipos de diferente origen, con diferencias en la [ver mas...]
La Festuca [(Festuca arundinacea Schreb.= actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.)] es una especie forrajera que posee gran adaptación a los ambientes de la zona centro- oeste de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años la producción ganadera ha sido desplazada hacia suelos marginales. Lograr una buena producción de materia seca en estas condiciones constituye un desafío. Existen dos genotipos de diferente origen, con diferencias en la producción y en la estacionalidad del forraje. Las festucas continentales son originarias de Europa y EEUU, y presentan un mayor crecimiento en primavera y verano; y las mediterráneas, originarias de África del norte, muestran un mayor crecimiento en otoño e invierno (Mazzanti, et al., 1992). El mercado local dispone de una diversidad de cultivares de alto potencial productivo, existiendo importantes diferencias en cuanto a distribución estacional de la oferta de forraje, rusticidad frente a limitantes edafo-climáticas, como también en cuanto a características que hacen a la producción de forraje de calidad (Agnusdei et al., 2014) El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento de cultivares de festuca con diferentes características en un suelo con limitantes para la agricultura. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Perez, Gonzalo;   Estelrrich, Carolina;  
Fuente
Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 69-74
Date
2020-10
Editorial
AER Bolivar, INTA
URI
https://inta.gob.ar/documentos/contribucion-a-los-sistemas-mixtos-del-centro-oeste-bonaerense-campana-2019-20
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8410
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record