• Abundancia de malezas en secuencias de cultivos con diferente uso de insumos e intensificación de cultivos en el centro oeste bonaerense 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro (Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas, 2021-12)
      En los sistemas agrícolas, los cambios en el uso del suelo alteran la abundancia de malezas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la abundancia de malezas en secuencias de cultivos con diferente grado de intensificación ...
    • Abundancia de trébol rojo y trébol blanco en pasturas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires 

      Barletta, Pablo Fernando; Camarasa, Jonatan Nicolás; Carta, Hector Guillermo; De Andres Y Martinez, Nestor Adrian; Mendez, Daniel Gustavo; O'Gorman, Jose Maria; Ojuez, Cesar; Perez, Gonzalo; Scheneiter, Jorge Omar; Varea, Ivana (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      La abundancia de leguminosas en pasturas es clave para el suministro de nitrógeno a la gramínea asociada y el aporte a la calidad de la dieta. De acuerdo con ello se hizo un estudio a escala de sistemas de producción en ...
    • Agua útil a la siembra de cultivos invernales - junio 2024 

      Llovet, Jose Andres; Melion, David; De San Celedonio, Romina Paola; Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Telleria, María Guadalupe; Torrens Baudrix, Lisandro (EEA Pergamino, INTA, 2024-06)
      La disponibilidad de agua útil (AU) en el perfil del suelo al momento de la siembra, presenta una relación directa con la probabilidad de ocurrencia de un determinado rendimiento en los sistemas de secano. En cultivos de ...
    • Análisis genotipo-ambiente de cultivares comerciales de girasol en el noroeste de Buenos Aires 

      Dominguez, Matías; Perez, Gonzalo; Lavandera, Javier Eduardo; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Estelrrich, Carolina (EEA Pergamino, INTA, 2024-08)
      El análisis de la interacción genotipo por ambiente de los híbridos comerciales que se encuentran disponibles actualmente en el mercado de semillas de girasol resulta fundamental para identificar los cultivares de mayor ...
    • Avances en festuca alta red de evaluación de INTA de festuca alta siembra 2021 

      Mattera, Juan; Re, Alejo Esteban; Otondo, Jose; Bailleres, Matias Andres; Perez, Gonzalo; Ugarte, Cristina Cecilia; Lavarello Herbin, Agustina; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian; Martinez, Emilce Soledad (EEA Pergamino, INTA, 2022-11)
      Objetivo: Estudiar el comportamiento productivo y la interacción genotipo ambiente de cultivares comerciales y líneas experimentales avanzadas de festuca alta (Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort.), en ambientes ...
    • Avances en Raigrás : red de evaluación de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Laura María Celia; Romero, Luis Alberto; Barbera, Pablo; Moreyra, Federico; Perez, Gonzalo; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Lavandera, Javier Eduardo; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda (2020-04)
      Una superficie muy importante de la Región pampeana se encuentra afectada por excesos hídricos que entre otras muchas complicaciones han afectado seriamente la base forrajera de sistemas de producción de carne y leche. ...
    • Avena : evaluación de cultivares de avena 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto ...
    • Avena : producción de nuevos cultivares en Bolívar 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56% de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando nuevos cultivares con diferentes características productivas. Por lo tanto es importante generar información ...
    • Avena : utilización de productos foliares en verdeos de avena, en un año con condiciones ambientales desfavorables 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Para aumentar la producción de verdeos de invierno, la práctica de fertilización es una herramienta probada y muy difundida en la región. La incorporación y asimilación de nutrientes por parte de la planta depende de ...
    • Cebada : evaluación de cultivares de cebada 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La cebada y el trigo son las especies invernales que predominan en la zona de influencia de la Chacra Experimental de Bellocq, unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, ubicada ...
    • Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la campaña 2019/2020 

      Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Pereyro, Alvaro; Lacentre, Eduardo; Sciarretta, Federico; Buffarini, Miguel Angel; Pagani, Agustín; Gomez, Gastón; Mazzola, Leandro; Sticconi, Maria Eugenia; Bailleres, Matias Andres; González Maddaloni, Magdalena; Gonzalez, Pablo (EEA Pergamino, INTA, 2020-10)
      El equipo de trabajo responsable de esta publicación se enorgullece de presentar la segunda edición de “Contribución a los sistemas mixtos del centro-oeste bonaerense”. El contexto mundial y, en particular de nuestra región, ...
    • Diagnóstico de la fertilización nitrogenada y rendimiento potencial en trigo en el Centro-Oeste de Buenos Aires 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Melion, David; Torrens Baudrix, Lisandro; Ventimiglia, Luis Alberto; Zanettini, Jorge Luis (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10)
      Diagnosticar la disponibilidad de nitrógeno en trigo depende de conocer la capacidad de un suelo de proveer este nutriente al cultivo. Los niveles críticos de respuesta dependen entre otros factores del potencial de ...
    • Dosis variable y eficiencia de uso de fosforo en trigo en el centro oeste bonaerense 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Melion, David; Zanettini, Jorge Luis (Asociación Latinoamericana de Agricultura de Precisión, 2022-03)
      El objetivo de este trabajo fue determinar la interacción entre zonas de manejo, niveles de fertilización con P, y eficiencia de uso de fósforo (EUP), en lotes del centro oeste bonaerense.
    • Dosis variable y eficiencia de uso de fósforo en trigo en el centro oeste bonaerense : trabajo presentado al Segundo Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión 2022- campaña 2021 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Melion, David; Zanettini, Jorge Luis (AER Bolivar, AER Bragado, AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2022-08)
      Para el centro oeste bonaerense, la variabilidad espacial de los contenidos de P Bray 1 está fuertemente asociada a la variabilidad topográfica y a la productividad de los cultivos, presentando las zonas de mayor productividad ...
    • Estabilidad productiva de variedades de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Laura María Celia; Iacopini, Maria Lorena; Barbera, Pablo; Re, Alejo Esteban; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Mattera, Juan; Gonzalez, Agustín; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda; Perez, Gonzalo (Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)
      El conocimiento del ambiente productivo y la caracterización del comportamiento de los genotipos en forma integrada, contribuirá a una mejor comprensión de la productividad media de los distintos genotipos y probables ...
    • Evaluación de cultivares de girasol en Bolívar - Campaña 2023-2024 

      Perez, Gonzalo; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Estelrrich, Carolina; Carretero, Nicolás (EEA Pergamino, INTA, 2024-07)
      El cultivo de girasol ocupa el tercer lugar en superficie sembrada en el partido de Bolívar, luego de soja y maíz. Las estimaciones agrícolas publicadas por la Secretaría de Bioeconomía indican que el número de hectáreas ...
    • Evaluación de cultivares de maíz tardío en Bolívar - campaña 2023-2024 

      Perez, Gonzalo; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Estelrrich, Carolina; Carretero, Nicolás (EEA Pergamino, INTA, 2024-07)
      El maíz es la principal gramínea estival utilizada como cultivo de cosecha gruesa en la región. Dentro de las decisiones de manejo que se pueden adoptar, la fecha de siembra es una de las más importantes y condiciona, entre ...
    • Evaluación de cultivares de maíz tardío en Carlos Casares - campaña 2023/2024 

      Boccanera, Esteban Ivan; Harispe, Laura; Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo (EEA Pergamino, INTA, 2024-09)
      La siembra de maíz en fecha tardía es una opción que evita el posicionamiento del período crítico de la planta durante los meses de diciembre y enero, en los cuales las probabilidades de estrés calórico y bajas precipitaciones ...
    • Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Carretero, Nicolás (EEA Pergamino, INTA, 2024-05)
      Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la ...
    • Evaluación de la estabilidad productiva de variedades de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Maria Laura; Romero, Luis Alberto; Barbera, Pablo; Re, Alejo Esteban; Moreyra, Federico; Perez, Gonzalo; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Lavandera, Javier Eduardo (Asociación Argentina de Producción Animal, 2019-10)
      El conocimiento del ambiente productivo y la caracterización del comportamiento de los genotipos en forma integrada, contribuirá a una mejor comprensión de la productividad media de los distintos genotipos y probables ...