Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La Fruticultura regional ha vivido en las últimas décadas profundos cambios en las estrategias sanitarias empleadas en busca de alcanzar la calidad e inocuidad que de nuestras frutas se demanda. Estos cambios mantienen una tendencia hacia estrategias más complejas en donde solo la adecuada combinación de todas las herramientas posibles (Prácticas culturales, Control Biológico, Plaguicidas, semioquímicos, Bioinsecticidad) permitirá alcanzar los objetivos [ver mas...]
dc.contributor.authorLago, Jonatan
dc.date.accessioned2020-11-10T12:59:08Z
dc.date.available2020-11-10T12:59:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2683-9997
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8227
dc.identifier.urihttps://inta.gob.ar/documentos/sismo-frutal%C2%A9
dc.description.abstractLa Fruticultura regional ha vivido en las últimas décadas profundos cambios en las estrategias sanitarias empleadas en busca de alcanzar la calidad e inocuidad que de nuestras frutas se demanda. Estos cambios mantienen una tendencia hacia estrategias más complejas en donde solo la adecuada combinación de todas las herramientas posibles (Prácticas culturales, Control Biológico, Plaguicidas, semioquímicos, Bioinsecticidad) permitirá alcanzar los objetivos con un mínimo impacto ambiental. En este contexto se acentúa la necesidad de fortalecer el rol del monitoreo de plagas como herramienta base para diagnósticos precisos y elaboración de estrategias sanitarias adecuadas a cada escenario.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceFruticultura & Diversificación 26 (84) : 17-18. (2020)es_AR
dc.subjectTecnologías para la Información y la Comunicaciónes_AR
dc.subjectInformation and Communication Technologieseng
dc.subjectVigilanciaes_AR
dc.subjectMonitoringeng
dc.subjectFruticulturaes_AR
dc.subjectFruit Growingeng
dc.subjectSanidad Vegetales_AR
dc.subjectPlant Healtheng
dc.subject.otherAPPSes_AR
dc.subject.otherAPP Móviles_AR
dc.subject.otherMobile appeng
dc.subject.otherPlataforma Digitales_AR
dc.subject.otherDigital Platformeng
dc.subject.otherAgroTICseng
dc.subject.otherTICes_AR
dc.subject.otherSISMO Frutal©es_AR
dc.subject.otherSISMO Fruit©eng
dc.subject.otherMonitoreo de Plagases_AR
dc.subject.otherPest Monitoringeng
dc.subject.otherMonitoreoes_AR
dc.titleSISMO Frutal©es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Lago, Jonatan Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess