Listar Presentaciones a Congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 51
-
Resultados de cría de vientres puros Criollo Argentino, Aberdeen Angus y sus cruzas
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Lomas de Zamora, 2008)La cría de ganado bovino es la principal actividad agropecuaria en Los Llanos de La Rioja. En esta región, el promedio de precipitación anual es de 250-450 mm concentrándose el 80% en la época estival, lo que determina que ... -
Efecto de la carga caprina sobre el daño producido a leñosas en pasturas de buffel bajo pastoreo bovino-caprino.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)Se plantea como hipótesis que, el incremento de la carga de caprinos en pasturas arbustizadas de buffel grass produce un aumento del daño en las especies leñosas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del ... -
Composición botánica de la dieta de bovinos y caprinos en pasturas de Cenchrus ciliaris invadidas por leñosas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)La arbustización de pasturas de buffel (Cenchrus ciliaris) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que cabras y vacas presentan, generalmente, hábitos alimentarios diferentes, la utilización conjunta con estas ... -
Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2008)La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial ... -
Cambios en la vegetación en pasturas arbustizadas de buffel pastoreadas con Bovinos y distintas cargas caprinas.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2009)La invasión de leñosas en pasturas de buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que las cabras son principalmente ramoneadoras y que generalmente apoyan su peso sobre las ramas ... -
Estrategias de intervención Interinstitucional comunitaria para el diagnostico de prevalencia de brucelosis en hatos caprinos de la localidad de Cortaderas, Depto. Gral. Belgrano, La Rioja
(Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la prevalencia de brucelosis en majadas caprinas de la localidad de Cortaderas en el Dpto. Gral. Belgrano. -
Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR)
(Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ... -
Estimación de la productividad forrajera de los diferentes componentes de la vegetación , en un área homogénea de un potrero de pastoreo caprino
(Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), 2015)En Los Llanos de la Rioja la ganadería extensiva bovina y caprina es la principal actividad productiva.Esta se realiza en base al monte natural. El objetivo de este trabajo fue estimar la productividad forrajera de los ... -
Sistemas caprinos: Abordaje individual y comunitario
(Universidad Nacional de Cuyo, 2015)La presente investigación tiene por objetivo analizar comparativamente un parámetro productivo, como lo es la estructura de majadas caprinas, bajo dos miradas. La primera de manera individual, teniendo en cuenta los ... -
Dinámica de la productividad en dos sitios tratados con rolados en el Chaco Árido de la Rioja
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)El rolado y la siembra de pasturas son técnicas que se usan para incrementar la productividad forrajera en pastizales. Sin embargo, el éxito de dichos tratamientos puede variar de acuerdo con la condición del pastizal al ... -
Cobertura de especies leñosas y gramíneas perennes en dos gradientes de pastoreo y fuego en el Chaco Árido de La Rioja.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)Los efectos del pastoreo y el fuego, entre otros" son considerados como factores más importantes de modelación de los ecosistemas, principalmente en la composición y fisonomía de la vegetación. El objetivo fue evaluar la ... -
Ensayo de cafetería: preferencia por caprinos de 5 especies leñosas frecuentes en Los Llanos de La Rioja.
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)En Los Llanos de La Rioja la ganadería caprina extensiva, es de gran importancia económica para los pequeños productores, y está basada en el monte nativo, el cual está formado por tres estratos de vegetación, el superior ... -
El Bovino Criollo como herramienta para incrementar la producción en sistemas ganaderos de zonas áridas
(Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo, 2016)A partir de los objetivos planteados y de las líneas de investigación definidas en su creación, es cuando en 1978 se toma la decisión de conformar los rodeos experimentales a partir de dos razas alineadas a las características ... -
Suplementación pos-destete de terneras Aberdeen Angus y Criollo Argentino en pasturas de buffel grass
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)En la intensificación de los sistemas de cría bovina, el entore a 15 meses es una opción para reducir el tiempo improductivo de los animales en el campo. El éxito de su aplicación depende que los animales alcancen un ... -
Mujeres rurales y el aprendizaje desde la práctica reflexiva
(2016-05)El objetivo del presente trabajo es describir y analizar una metodología de enseñanza-aprendizaje de adultos aplicada a la resolución de problemas del ámbito productivo, tomando como caso de estudio el trabajo conjunto que ... -
Distribución espacial del pastoreo de ganado bovino, en raza Criolla argentina y Aberdeen angus eco tipo riojano en pastizales naturales de La Rioja
(Asociación Argentina para el manejo de pastizales naturales, 2016-11)Los llanos de La Rioja ocupan alrededor de 5.000.000 has, donde la principal actividad productiva es la cría de ganado bovino y caprino. La fuente de alimentación para el ganado es la vegetación nativa. La carga animal ... -
Conocernos para reconocernos: Encuentros de Organizaciones de Familias Rurales de los Llanos riojanos
(Universidad Nacional del Comahue, 2016-11)Históricamente Los Llanos de La Rioja se caracterizaron por la presencia de diversos procesos organizativos. Es así que en los últimos años surgieron un gran número de organizaciones de productores que trabajan de manera ... -
Ciclo de Jornadas Técnicas Regionales 2017 del Centro Regional Catamarca – La Rioja
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017)El INTA acompaña al productor rural y a la sociedad en su conjunto aportando al desarrollo agropecuario. Se dispusieron los conocimientos y las tecnologías disponibles al servicio del sector con un ciclo de Jornadas Técnicas ... -
Ganadería Bovina de Sierras y Montañas
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017)En el marco del Ciclo de Jornadas Técnicas 2017 del Centro Regional Catamarca-La Rioja y la 2º Jornada de Ganadería Criolla , las presentaciones que preceden forman parte de las disertaciones realizadas por los profesionales ... -
Principales características del Bovino criollo argentino Selección Rodeo INTA Leales
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017)En el marco del Ciclo de Jornadas Técnicas 2017 del Centro Regional Catamarca-La Rioja y la 2º Jornada de Ganadería Criolla , las presentaciones que preceden forman parte de las disertaciones realizadas por los profesionales ...