Listar Presentaciones a Congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Desempeño productivo de cerdos en terminación con bajas temperaturas
(UniRío, 2016-08-15)El sector porcino de la Patagonia presenta gran cantidad de productores de pequeña escala (<10madres) que realizan bajo porcentaje de terminación de capones en forma discontinua con grandes dificultades para la comercialización. ... -
Gestión asociada como herramienta para el agregado de valor en origen en los valles irrigados de la Norpatagonia.
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2016-11)Las primeras etapas del desarrollo del valle inferior del río Negro fueron a partir de la producción y agregado de valor del cultivo de tomate para industria. Se instaló una planta tomatera en el parque industrial de Viedma, ... -
Impacto del desplazamiento de la barrera sanitaria al Río Colorado
(2017)El Seminario será un encuentro de ganaderos de la Patagonia, técnicos del sector público y privado, la industria cárnica y autoridades provinciales y nacionales que tienen injerencia en el desarrollo de las políticas ... -
Desafíos de los sistemas ganaderos regionales. En búsqueda de la sustentabilidad y nuevos techos productivos
(2017)El Seminario será un encuentro de ganaderos de la Patagonia, técnicos del sector público y privado, la industria cárnica y autoridades provinciales y nacionales que tienen injerencia en el desarrollo de las políticas ... -
Desafíos de la ganadería : pasado presente y futuro
(2017-06-08)El Seminario será un encuentro de ganaderos de la Patagonia, técnicos del sector público y privado, la industria cárnica y autoridades provinciales y nacionales que tienen injerencia en el desarrollo de las políticas ... -
Estudio de comportamiento del riego por surco en Maiz en el Valle Inferior de Río Negro bajo dos alternativas de manejo.
(2017-09-20)La sistematización del valle determina que más del 90% del riego sea de forma gravitacional, existiendo 22000 ha bajo riego. Diversos autores estiman bajas eficiencias de riego para el valle inferior de Río Negro. El ... -
Huerta Agroecologica de participación comunitaria en Capilla Fátima
(2018-03-18)El objetivo es presentar la l Huerta Comunitaria con la participación de diferentes entidades comunitarias, día viernes 16, 2018. -
Tomate para industria en Río Negro: un enfoque desde el riego
(EEA Manfredi, 2018-08)El tomate con destino a industria constituyó históricamente uno de los principales cultivos hortícola de la provincia de río negro y su desarrollo se mantuvo en estrecha relación la con la capacidad de elaboración de las ... -
Rendimiento potencial de maíz en los valles de Norpatagonia: una aproximación desde los modelos de simulación
(AAPRESID, 2018-08-08)Este trabajo explora, mediante el uso de modelos de simulación agronómicos, estrategias para alcanzar altos rendimientos en el cultivo de maíz en las condiciones agroecológicas de los valles irrigados del norte de la ... -
La perspectiva de género en las instituciones del ámbito rural del Valle Inferior del Río Negro
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2018-09-28)Actualmente van apareciendo transformaciones que forman parte del desarrollo de una nueva ruralidad en la cual la dimensión de género ocupa un lugar muy importante. Las instituciones del estado incorporan la cuestión de ... -
Producción estival de mijo bajo riego en la Norpatagonia. Evaluación de cultivares y fechas de siembra
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2018-10-16) -
Cambio tecnológico y acompañamiento Inter-Institucional en un cultivo de ajo, bajo sistema de riego de alta eficiencia.
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2018-10-25)En el Valle inferior del rio Negro la horticultura se caracteriza por la producción diversificada con sistema de riego gravitacional, desarrollada por productores familiares quienes comercializan su producción dentro del ... -
Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
(EDUCO, 2018-11-26)La producción de hortalizas en la región es variada, aunque con una fuerte estacionalidad ya que las condiciones climáticas son limitantes para producir a campo durante todo el año. Particularmente en el período invernal, ... -
Los indicadores de desempeño como aporte a la gestión del riego: estudio de caso en el canal secundario VII del Valle Inferior del río Negro
(2018-11-27)El sistema de riego del Valle Inferior del Río Negro es colectivo y está administrado a nivel de distribución primaria por el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), y a nivel de red secundaria hacia abajo por ... -
El maíz bajo riego como insumo en productores de granja del VIRN. Importancia del manejo del riego y nutrición del cultivo
(2018-11-27)El riego gravitacional representa el 95% de la superficie bajo riego en el valle inferior de Río Negro. Diversos estudios locales estiman una baja eficiencia de riego para este sistema (˂40). (Lui et al., 2012). Diversas ... -
Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto Valcheta)
(2018-11-27)El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo Valcheta. -
Captación de agua de lluvia para usos múltiples en la cuenca del Arroyo Tembrao (Dpto. Valcheta)
(2018-11-27)Los pobladores de la cuenca del Arroyo Tembrao (Dpto Valcheta) son productores ganaderos de subsistencia. mayoritariamente hombres adultos, pertenecientes a comunidades mapuches, siendo la población objetiva de 18 personas. -
Aprovechamiento de vertientes en las nacientes del arroyo Valcheta
(EEA Valle Inferior, 2018-11-27)El paraje de Chipauquil se encuentra ubicado a 60 km al sur de la localidad de Valcheta, en el sureste de la provincia de Río Negro. Se accede al mismo por la ruta provincial Nº 60. La meseta de Somuncura, a cuyos pies se ... -
Co- Creando Agroecología y género: la experiencia del grupo del Valle Inferior
(Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-09-18)A mediados de 2017 se dio inicio a un trabajo en conjunto entre varias instituciones –Instituto de Desarrollo del Valle Inferior –IDEVI-, INTA Valle Inferior, Municipio de Viedma, Universidad de Río Negro, Universidad del ... -
Aplicación de Nitrógeno en agropiro (Thinopyrum ponticum) y dos cultivares de festuca (Festuca arundinacea) en norpatagonia. 1. Producción de forraje.
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2019-10-16)El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto de la aplicación de N en diferentes momentos y dosis, sobre la producción de forraje otoño-inverno-primaveral, de pasturas puras de agropiro y de festuca alta de ecotipos ...