Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El fin del trabajo es realizar un análisis de las diferentes propuestas para instalar apiarios que generen miel con garantía de calidad en espacios amparados de las aguas superficiales provenientes de crecidas e inundaciones, evaluando diferentes alternativas de instalación, llegando a la elección de un modelo particular que cumpla con requerimientos de diseño y económicamente acorde a las posibilidades de inversión, modular y fácilmente ampliable de
[ver mas...]
dc.contributor.advisor | Raffo, Fernando | |
dc.contributor.author | Benavidez, Hugo Felix | |
dc.coverage.spatial | Villa Paranacito, Islas del Ibicuy, Entre Ríos | |
dc.date.accessioned | 2020-05-12T13:42:24Z | |
dc.date.available | 2020-05-12T13:42:24Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/7225 | |
dc.identifier.uri | https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4202 | |
dc.description | Tesis para obtener el grado de Especialización en Ingeniería Ambiental, de la Universidad Tecnológica Nacional, en septiembre de 2019 | es_AR |
dc.description.abstract | El fin del trabajo es realizar un análisis de las diferentes propuestas para instalar apiarios que generen miel con garantía de calidad en espacios amparados de las aguas superficiales provenientes de crecidas e inundaciones, evaluando diferentes alternativas de instalación, llegando a la elección de un modelo particular que cumpla con requerimientos de diseño y económicamente acorde a las posibilidades de inversión, modular y fácilmente ampliable de acuerdo a la posibilidad de crecimiento de los productores apícolas deltaicos. Se diagnosticarán diferencias productivas de la apicultura, como así también se detectaran diferencias económicas por producir dentro y fuera de diques, identificando las potencialidades y limitantes para el establecimiento de soluciones. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Facultad Regional Concepción del Uruguay, Universidad Tecnológica Nacional | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Apicultura | es_AR |
dc.subject | Apiculture | eng |
dc.subject | Producción de Miel de Abeja | es_AR |
dc.subject | Honey Production | eng |
dc.subject | Diques | es_AR |
dc.subject | Embankments | eng |
dc.subject | Control de Inundaciones | es_AR |
dc.subject | Flood Control | eng |
dc.subject.other | Entre Ríos, Argentina | es_AR |
dc.subject.other | Terraplenes | es_AR |
dc.title | Incidencia de la construcción de terraplenes en la producción apícola de Villa Paranacito, Islas del Ibicuy | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Concepción del Uruguay | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Benavidez, Hugo Felix. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villa Paranacito (Islas de Ibicuy); Argentina | es_AR |
dc.subtype | tesis |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Tesis [17]