Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Caracterización y respuesta de la paja colorada (Andropogon lateralis Nees) a diferentes momentos, frecuencias e intensidades de defoliación
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009-09)Los objetivos del presente estudio fueron evaluar en Andropogon lateralis, en las condiciones agroecológicas del centro-sur de Entre Ríos (Argentina), las variaciones en desarrollo fenológico, acumulación y composición ... -
Análisis del proceso de desarrollo local de Maciá (provincia de Entre Ríos) durante el período 1995 a 2011
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2015-05)El presente trabajo busca analizar el aporte de diversos factores al proceso de desarrollo local en Gdor. Maciá y para ello se entrevisto a representantes de las instituciones, funcionarios que iniciaron el proceso a partir ... -
Incidencia de la construcción de terraplenes en la producción apícola de Villa Paranacito, Islas del Ibicuy
(Facultad Regional Concepción del Uruguay, Universidad Tecnológica Nacional, 2019-09)El fin del trabajo es realizar un análisis de las diferentes propuestas para instalar apiarios que generen miel con garantía de calidad en espacios amparados de las aguas superficiales provenientes de crecidas e inundaciones, ... -
Presencia de Salmonella y características físicas de huevos destinados a consumo humano
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2012)El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de Salmonella spp. y las características físicas y pH del huevo para consumo humano y evaluar la sensibilidad de los aislamientos obtenidos frente a diferentes ... -
Comparación de índices climáticos y espectrales en la estimación de rendimiento de maíz y soja a nivel departamental en Entre Ríos
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2018-09)Las estimaciones de rendimientos agrícolas son de gran importancia debido a que la producción de alimentos juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la economía de los países. En el pasado, las estimaciones ... -
Caracterización fenotípica y genotípica de aislamientos de Pseudomonas fluorescentes con potencial de biocontrol de enfermedades de tallo y de vaina en arroz : aplicación del control biológico al manejo de enfermedades en arroz
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-12)El arroz (Oryza sativa L.) es el cultivo regional más importante del litoral argentino, especialmente en Corrientes y Entre Ríos. La siembra directa y el monocultivo favorecen el desarrollo de enfermedades de tallo y vaina ... -
Control microbiano de la chinche de la panoja del arroz : Oebalus poecilus (Dallas, 1851), mediante el empleo de hongos entomopatógenos
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-05)La chinche de la panoja, Oebalus poecilus Dallas, 1851 (Hemiptera: Pentatomidae), es una plaga que está distribuida en toda la región arrocera de la Argentina y Sud-America, pudiendo ocasionar perdidas de hasta el 80% en ... -
Respuesta del maíz y la soja a distintos niveles de riego suplementario en un vertisol de Entre Ríos
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-11)En Entre Ríos, la agricultura avanzó hacia zonas con suelos vertisoles en los que los cultivos con frecuencia presentan estrés hídrico que ocasiona pérdidas de rendimiento. Los objetivos del trabajo fueron determinar el ... -
Modelos explicativos y predictivos de la productividad, disponibilidad y calidad de forraje basados en sensores remotos
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)La productividad primaria neta aérea (PPNA) y la biomasa y la calidad forrajeras son clave en los sistemas pastoriles. Dada su variación espacial y temporal, contar con descripciones de dicha variación y con herramientas ... -
Estrategias de supervivencia de las explotaciones familiares del distrito Molino, departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2012-02)En la provincia de Entre Ríos y en el resto de la región Pampeana se produjo una significativa reducción de explotaciones agropecuarias (EAP) durante las últimas décadas. Esto se debió fundamentalmente a cambios productivos, ... -
Estabilidad oxidativa y calidad sensorial de carne de pollo enriquecida con ácidos grasos n-3 proveniente de fuentes de origen vegetal y animal, protegida con vitamina E y selenio orgánico
(2015-12)La sociedad argentina, al igual que otras poblaciones occidentales, presenta un déficit en el consumo de ácidos grasos omega tres, esto se debe principalmente a un bajo consumo de pescado. Una de las posibilidades para ...