Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Informes técnicos
  • View Item

Zinc y microorganismos : una ayuda para el trigo

Abstract
La provisión de nutrientes a los cultivos extensivos es una práctica ampliamente generalizada en la región pampeana. Lamentablemente la tasa de aporte que se realiza está en promedio, en un 50 % de lo que se exporta con los granos, por lo cual, habitualmente el balance de nutrientes es negativo. Esto lleva a que cada año los suelos estén un poco más degradados nutricionalmente hablando. Claro que lo comentado anteriormente muchas veces es difícil de [ver mas...]
La provisión de nutrientes a los cultivos extensivos es una práctica ampliamente generalizada en la región pampeana. Lamentablemente la tasa de aporte que se realiza está en promedio, en un 50 % de lo que se exporta con los granos, por lo cual, habitualmente el balance de nutrientes es negativo. Esto lleva a que cada año los suelos estén un poco más degradados nutricionalmente hablando. Claro que lo comentado anteriormente muchas veces es difícil de percibir. Esto se debe a que hay una multiplicidad de factores que interactúan y que hacen que pese a que van decayendo los niveles nutricionales, no siempre esto se refleja en los rendimientos. Normalmente lo que el productor utiliza es fósforo, nitrógeno y azufre, lo demás que pueda llegar al lote, es cómo un acompañante de una determinada formulación, pero no por una aplicación en sí misma, un ejemplo de esto es el calcio. Además de los nutrientes antes comentados hay muchos más que son también necesarios para alcanzar buenos rendimientos, entre ellos están los micronutrientes, los cuales como su nombre lo indica “micro”, es sinónimo de poca cantidad, esto de ninguna manera quiere decir que por ser utilizado en pequeñas cantidades no sean importante, son tan importante como los macronutrientes, es decir, siempre debemos encontrar un equilibrio nutricional para alcanzar los rendimientos que los demás factores, ambientales y de manejo que se le proporciona al cultivo, se puedan expresar. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Ventimiglia, Luis Alberto;   Torrens Baudrix, Lisandro;  
Date
2020-04
Editorial
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA
URI
https://inta.gob.ar/documentos/zinc-y-microorganismos-una-ayuda-para-el-trigo
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7136
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record