• Aprovechamiento de verdeos de invierno mediante pastoreo directo 

      Domini, Santiago (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Una de las limitantes de las zonas templadas frías para la producción ganadera en esquemas mixtos con pastoreo y suplementación, es el bache de producción y oferta forrajera en invierno e inicio de la primavera. En nuestra ...
    • Cambio de escenario productivo en la Norpatagonia - Producción Ganadera y Forrajes 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)
      Editorial de la revista Fruticultura & Diversificación Nº 88
    • ¿Cuándo sembrar maíz? 

      Cancio, Hernan (2018)
      La fecha de siembra es fundamental para el desarrollo y la productividad del cultivo. En este artículo se resumen las claves para que esa elección sea lo más acertada posible. En la última década, el cultivo de maíz ...
    • Diferentes usos del cultivo de maíz como recurso forrajero 

      Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      No es ninguna novedad que el maíz es un cultivo que ha crecido en los últimos años en los valles irrigados de la Norpatagonia. Hace aproximadamente dos décadas, en la región de Valle Medio se inició un fenómeno de ...
    • Fin de año y de ciclo 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      Editorial de Darío Fernández, director de la EEA Alto Valle. Analiza las temáticas abordadas en la edición Nº 95 de F&D, repasa cada uno de los temas y aprovecha la ocasión para hacer mención a su fin de mandato, siendo ...
    • Forrajes, ganaderia bajo riego y diversificación ¿Hacia la prefruticultura o hacia la posfruticultura? 

      Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      Durante el Siglo XX la Región Pampeana se constituyó en una de las principales productoras mundiales de cereales y carne, mientras que las restantes regiones del país según sus aptitudes agroambientales se orientaron, entre ...
    • Producción de forrajes en Valle Medio 

      Roveglia, Carla (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Alternativas y experiencias. El Valle Medio del Río Negro se caracteriza por tener sistemas productivos diversificados. Por esta razón, en una misma chacra conviven explotaciones de bovinos, porcinos, ovinos, aves, nogales, ...
    • Superficie de pastura y maíz en el Alto Valle 

      Kaufmann, Ingrid Irene (EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)
      A partir de curvas de índice verde calculado desde imágenes satelitales, se realizó una estimación de la superficie de forraje implantado en el Alto Valle de Río Negro, cuya validez fue corroborada con un amplio muestreo ...